Entender la factura eléctrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVILIDAD ELÉCTRICA. ¿PRESENTE O FUTURO?
Advertisements

Energia renovable en los Mercados Jorge G. Karacsonyi Octubre 31 de 2008 IANAS WORKSHOP ON ENERGY "Toward a sustainable energy future"
Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
EFICIENCIA ENERGÉTICA
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
Mitos y Realidades de la Interconexión con la CFE
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
AUTOCONSUMO FV INSTANTANEO Albasolar ¿Es viable el Autoconsumo Fotovoltaico? El descenso de costes de la tecnología fotovoltaica (un 80% en cinco.
CURSO TARIFAS Contenido:
LOS SERVICIOS PUBLICOS
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Auditorías energéticas y diagnósticos
Medcom - Sigest Sistema de medida fiscal. Sistema Medcom-Sigest 1. Medcom - Aplicación de comunicaciones universal, que sirve para extraer y almacenar.
Solución para Mayoristas Mercados de Abastos
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Jornada sobre Generación Distribuida Autoconsumo.
Definición Causas Consecuencias Situación Política Soluciones.
COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Valencia, 25 de Noviembre de 2009
NOVIEMBRE 2011 NUEVO PLAN CAMPAÑA: P.P. RENTABILIDAD OBJETIVO CM 2014 Audio Conferencia.
Los Derechos del Consumidor de Energía Eléctrica.
LA ENERGÍA: EL RECIBO DE LA LUZ (BVII-T2)
Revisión tarifaria julio ¿Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1.Evitar que se incremente el “déficit.
La Tarifa eléctrica (marzo de 2009)‏ Conceptos previos: la factura de la luz Término de Potencia: Disponibilidad de potencia €/kWmes La Tarifa eléctrica.
Tarifa de Zafra Estival y otras opciones ¿como funcionan? Marco legal y Regulatorio: posibilidades y limitantes. Gestión de la Demanda: Casos prácticos.
F ACTURACIÓN SICOM PARA EJECUTIVOS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DIA 14-2.
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.
Soluciones a la POBREZA ENERGÉTICA
Balance Energético de Distribución
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
Gestión energía eléctrica Expertos en tu energía.
IDEA DE NEGOCIO Alquiler locales comerciales Santander y Torrelavega
OBJETIVOS: Calcular el consumo y costo de energía mensual y teniendo en cuenta parámetros como la clase de servicio, el estrato y los impuestos. Calcular.
¿Cuales son los derechos mínimos de una trabajadora domestica para el año 2012 y cuales los costos que debe asumir el Empleador?   Iguales derechos.
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Modificación de la Estructura del Pliego Tarifario del Servicio Eléctrico.
UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
MONOTRIBUTO SOCIAL AGROPECUARIO. Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE.
Instalaciones eléctricas domésticas.
Seguridad Financiera. Rentar, no rentar y alternativa Ya tienes un departamento chiquito Puedes rentar por 5,000 al mes por un año Vamos a ir de intercambio.
LIBROS CONTABLES 1. LIBRO DIARIO.
La primera cooperativa de producción y consumo de energía verde La Cooperativa de producción y consumo de energía verde.
Energía y Derechos de los Consumidores Mª José Samaniego Subdirectora de Mercado Eléctrico Comisión Nacional de Energía 25 de noviembre de 2009 La viabilidad.
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
Contraloría General de la Republica Dirección de Estadística y Censo Republica de Panamá ENCUESTA DE HOGARES PANAMA Taller subregional sobre Estadísticas.
Si pagas más de $1,000 pesos de Luz ¡ERES UN BUEN CANDIDATO!
SU CORREDURIA EN SUMINISTROS SMV CONSULTING® GRUPO KUNER HOGARES COMUNIDADES DE VECINOS ORGANISMOS PUBLICOS PYMES – INDUSTRIA EJECUCION MEJORAS ENERGETICAS.
Ministerio de Educación Nacional
Avances en la implementación de la Ley (generación distribuida)
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
Tema 5. Facturación de la energía eléctrica en BT. Tarifas aplicables.
Reprogramación Trimestral Feb/Abr 16
CAPACITACION EN EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LÍDERES Y GESTORES SOCIALES MÓDULO PRÁCTICO.
Análisis sobre el consumo de la Electricidad HISPACOOP 29 de noviembre de 2007.
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD
Tarifas eléctricas y contratación de la electricidad. CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
La Cooperativa de producción y consumo de energía verde.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Energía Renovable Residencial Potencial ciudadano de la generación residencial con paneles fotovoltaicos y turbinas eólicas Eduardo Lucero
Som Energia es una cooperativa sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo es cambiar el modelo energético actual y trabajar para alcanzar un modelo 100%
Histórico Tarifas Som Energia El precio potencia = tarifa regulada Acceso a Red + 2 € / kW y año (Tarifa TUR = Tarifa Acceso a Red +4 € / kW y año por.
Propuesta sistema facturación electricidad Asamblea general extraordinaria 14 junio 2014.
Compañia electrica mas barata compañia electrica mas barata En asesorenergeticoempresas.com disponemos de los siguientes servicios que ponemos a su disposicion:
Comercialización de electricidad limpia Debate Grupo de Reflexión sobre Energía y Desarrollo Sostenible Universidad Pontificia Comillas en Madrid 11 de.
Demostraciones Consumos Energéticos Preparado por:
La instalacion electrica
Compañia electrica mas barata Después de la reforma del mercado eléctrico, los consumidores ya no están atados a la hora de contratar la luz con la distribuidora.
La Cooperativa de producción y consumo de energía verde
Transcripción de la presentación:

Entender la factura eléctrica granada@somenergia.coop 1

¿De donde viene la energía que consumimos en casa? Cadena de suministro de la electricidad Liberalizada Regulada Regulada Liberalizada (desde 2009) Red de Distribución Centro de control eléctrico Centrales de generación Red de Transporte granada@somenergia.coop 2

Datos en la factura granada@somenergia.coop 3 Datos del cliente Resumen de la factura Consumo eléctrico Facturación Histórico de consumo Datos de Pago granada@somenergia.coop 3

Datos del cliente granada@somenergia.coop Titular, DNI/NIF y dirección: Datos del cliente/a titular del contrato. Actividad económica: Código que indica la actividad profesional del titular del contrato. Lista de actividades económicas de la CNAE 9820.- Actividades de los hogares como productores de servicios para uso propio CUPS: Código único que identifica un punto de suministro, en este caso una residencia y que permite identificar la lectura del contador. Potencia contratada: La cantidad máxima de electricidad que se puede consumir en la vivienda simultáneamente. Tarifa de acceso: Tipos de tarifa que se paga para acceder a la red de subministro (depende de la potencia contratada y de si se ha escogido la discriminación horaria o no). granada@somenergia.coop 4

= 100 W = 20 W Potencia contratada granada@somenergia.coop Es la cantidad máxima de electricidad que se puede consumir simultáneamente en una vivienda. Su unidad de medición es el Wattio(W). = 100 W = 20 W granada@somenergia.coop 5

Potencia contratada granada@somenergia.coop 6

Potencia electrodomésticos (W) Cocina eléctrica 3500 a 7000 Congelador 100 a 300 Aire acondicionado 9 a 17 por m2 Horno eléctrico 800 a 2600 Lavaplatos 2500 a 3000 Caldera eléctrica 700 a 2400 Microondas 500 a 1000 Lavadora 2000 a 3000 Televisor 50 a 400 Secadora 2000 a 2500 Tostadora 500 a 1500 Ordenador 100 a 250 Nevera 100 a 200 Calefacción 60 a 80 por m2 Iluminación 5 a 500 granada@somenergia.coop 7

Potencia contratada > Suma de potencias simultaneas + + + + ~= 5000W = 5,0kW 175W 200W 2000W 200W 2500W + + + + ~= 4300W = 4,3kW 175W 2750W 840W (70m2) 300W 300W + + + ~= 3300W = 3,3kW + 175W 200W 1200W 750W 1000W granada@somenergia.coop 8

Tarifa de acceso Tipos de tarifa que se pagan por a acceder a la red de suministro Mercado Potencia contratada Discriminación horaria TUR Regulado ≤10kW Sí Desaparece con la última reforma (a partir de julio 2014) Bono Social <3kW - Personas con una edad mínima de 60 años que reciben una pensión mínima - Persones de mas de 60 años que reciben pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, también l@s beneficiarios de pensiones de seguridad obligatoria de 3ª edad e invalidez. - Familias numerosas - Familias con todos los miembros desocupados. Tarifa 2.0A Liberalizado No Tarifa 2.0DHA Tarifa 2.1A >10kW i <15kW Tarifa 2.1DHA >10kW i <15 kW granada@somenergia.coop 9

7 CLAVES DE LA REFORMA granada@somenergia.coop 1. Adiós a la tarifa regulada (tur): El Precio lo decidirá el mercado, variará cada día con hasta 1488 consumos diferentes. A este precio se añaden peajes (o tarifas de acceso) y un margen (cuyo tope fija el gobierno). 2. Método oficial: Este método se aplicará a todos los que se queden en las antiguas compañías (comercializadoras de referencia). 3. Tarifas personales: Cada consumidor pagará un precio diferente. Dependerá de su consumo real por día y hora Solo se aplicará a quienes tengan contadores digitales. Con el resto (contadores analógicos) se aplicaran perfiles de consumos medios y preestablecidos. 4. Precio de la luz impredecible y con sustos: Es imposible conocer el precio de la luz con antelación. Aunque nos digan que se pueden permitir ahorro, realmente será difícil comprobar el precio correcto. 5. Opción de pago anual: Debido a la dificultad las compañías tendrán la posibilidad de ofrecer un precio fijo para todo el año. Este precio será elegido libremente por cada eléctrica, pero solo las comercializadoras de referencia estarán obligadas a esta opción. Podrá tener compromiso de permanencia y sin discriminación horaria. 6. Más compañías “oficiales”: Cumpliendo ciertos requisitos (que solo las grandes cumplen: nº clientes; antigüedad, etc.) cualquier eléctrica podrá ser comercializadora de referencia y vender luz por método oficial.+ 7. Todo empieza en Junio de 2014. QUEDAMOS A MERCED DE LAS ELÉCTRICAS: ahorro a pocos consumidores (con contador digital y conocedores con detalle de su consumo horario y diario y grandes industrias; para el resto menos transparencia y las eléctricas adoptarán agresivas estrategias comerciales que harán pagar una tarifa mucho más elevada a los consumidores. Tarifas planas que no buscarán el ahorro ni el menor consumo. granada@somenergia.coop

Resumen de la factura granada@somenergia.coop Fecha de factura: Fecha de emisión de la factura. Período de facturación: Fecha de inicio y final del período de tiempo que se ha medido el consumo por el cual se factura. Factura Nº: Número de factura Total Factura: Cantidad total a pagar granada@somenergia.coop 11

Consumo eléctrico Lectura estimada: Corresponde a un cálculo aproximado del consumo en función del consumo durante el mismo período de tiempo del año anterior. Las desviaciones se corrigen el mes siguiente, ya que se alternan meses de lectura real u estimada. Lectura real: La lectura de consumo eléctrico que marca el contador en la fecha especificada en la factura granada@somenergia.coop 12

Consumo eléctrico Los aparatos eléctricos generan un consumo de energía eléctrica proporcional a: 1) su potencia 2) al tiempo que están funcionando. Su unidad de medición son los Watts·hora (Wh) 1000 Wh = 1 kWh CONSUMO = POTENCIA x TIEMPO FUNCIONANDO KWh = W * horas /1000 8h/dia 5h/dia 1h/dia 4h/setmana 15min/dia 8h/setmana 6h/dia 1h/dia 4h/dia 240h/mes 150h/mes 30h/mes 16h/mes 7,5h/mes 32h/mes 180h/mes 30h/mes 120h/mes x x x x x x x x x 175W 200W 2000W 1200W 750W 2500W 300W 2750W 300W || || || || || || || || || 42kWh/mes + 30kWh/mes + 60kWh/mes +19kWh/mes + 6kWh/mes + 80kWh/mes + 54kWh/mes + 82kWh/mes + 36kWh/mes Consumo eléctrico aprox. = 409 kWh/mes granada@somenergia.coop 13

Facturación granada@somenergia.coop Termino de potencia: potencia contratada x días de facturación x precio diario de la potencia Coste del consumo: Cantidad a pagar correspondiente a la energía consumida. Consumo del período de facturación x precio de la energía granada@somenergia.coop 14

Facturación granada@somenergia.coop Regularización de la estimación: Cantidad correspondiente al proceso de regularización de la diferencia entre la lectura estimada y la lectura real Impuesto sobre la electricidad 1,05113 x 4,864% x [Término de potencia + Consumo ] 4,864% = Impuesto especial sobre la electricidad Equipos de medida: Alquiler mensual de los contadores IVA granada@somenergia.coop 15

Tarifa de acceso Consumo medio de electricidad por vivienda: 3487 kWh/año granada@somenergia.coop 16

granada@somenergia.coop 17

Mirar vuestros electrodomésticos Mirar vuestro contador Os animamos a : Mirar vuestra factura Mirar vuestros electrodomésticos Mirar vuestro contador Otros tipos de medidores granada@somenergia.coop 18

AUTOCONSUMO ELÉCTRICO Marco regulatorio: Real Decreto 1699/2011 por el que se regula la conexión a Red de instalaciones de pequeña potencia. Proyecto de Real Decreto de la modalid de suministro de energía eléctrica de balance neto. granada@somenergia.coop

www.somenergia.coop granada@somenergia.coop www.somenergia.coop/es www.somenergia.coop granada@somenergia.coop