DIPLOMADO: CURSO BASICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carlos era un niño de 10 años que cursaba el grado segundo, era el niño mas grande de sus compañeritos de clase, Carlos era un niño desplazado por la violencia.
Advertisements

CAPACITADORA CERTIFICADA
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
DESARROLLO PROFESIONAL
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Equipo: Escriba el nombre del Equipo Gestor aquí 1.
Programa educación preescolar 2004.
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
Las estrategias educativas
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Durante los ú ltimos meses se han evidenciado en los alrededores del Hogar Infantil diferentes problem á ticas relacionadas con el orden p ú blico,
EDUCACIÓN VIAL PROYECTO INSTITUCIONAL: EDUCACIÓN VIAL Escuela Nº 222 EGB 1 y 2 Realicó- La Pampa.
DISEÑA EL CAMBIO “BULLYING: ¿ES UN SIMPLE JUEGO?”
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
Diseña el cambio…mediante la práctica de valores!!!
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
Valle de Chalco Solidaridad.
Revalorando los valores
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA SIMULACIÓN Y JUEGO
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
SUBJEFATURA DE APOYO TÉCNICO A LA SUPERVISIÓN Y AL DOCENTE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL SEIEM SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Se llevará a cabo un seguimiento constante en cada una de las etapas, teniendo en cuenta los talleres realizados, la participación en las socializaciones.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
J.N. «DRA. SYLVIA SCHMELKES DEL VALLE» 15EJN558D
DISEÑA EL CAMBIO 2013 INSTITUTO CULTURAL MANUEL JOSÉ OTHÓN GRUPO 204.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
PROYECTO “JUGANDO CON LOS VALORES”
Acción socialmente responsable
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
No.NOMBRE COMPLETO EDAD GRADO GÈNERO 1ALEXIA MICHELLE URBINA AVILA53ªF 2ISRAEL TOLENTINO PERALTA53ªM 3LIZETH AVILA ROMERO53ªF 4JOSÈ MANUEL SANCHEZ SALDAÑA53ªM.
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Socialización de experiencias. Audiencia Toda la comunidad educativa del Colegio Universitario Sede D Cooperativo, conformada por padres de familia, docentes.
Stephanie Gil Ponce Practicante
5.- La atención de las niñas y los niños con necesidades educativos especiales, con o sin discapacidad, y con aptitudes sobresalientes.
Investigación de Mercados
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Entrevistas♥.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En medio de la crisis, en todo los aspectos en que vivimos y frente al panorama inestable y sombrío en que nos desenvolvemos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
La prospectiva y la globalización en mi proyecto de investigación
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Proyecto Colaborativo: Los valores AUTOR: PAOLA NALLELY VALDES CRUZALTA C.C.T: 15DJN1742H ZONA: 048 SECTO: 08 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MEX.
¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que.
DIPLOMADO BASICO. Uso Educativo de las Tics en Preescolar. Facilitador: José Ortiz Cerna Proyecto Colaborativo: “Aprendiendo a Convivir” Elaboraron: Esperanza.
Escuela Primaria Niños Héroes
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO: CURSO BASICO PROYECTO COLABORATIVO DE : TEODULFA ANGELICA HERNANDEZ SANCHEZ PAOLA NALLELY VALDES CRUZALTA C.C.T: 15DJN1742H ZONA: 048 SECTOR: 08 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MEX.

PRESENTACION El presente proyecto es con la finalidad de fortalecer y propiciar en los estudiantes los valores de  respeto, la honestidad, la responsabilidad, la tolerancia, la solidaridad y la perseverancia, para que sean capaces de dirigir su propia vida y que les  permita actuar de manera autónoma e integrarse positivamente en la sociedad porque se ha observado en los alumnos un grado considerable de violencia, falta de respeto, intolerancia hacia los demás, dificultad para escuchar entre otros más, lo cual es preocupante, por lo cual se requiere tratar de combatirla entre docentes alumnos y padres de familia, cabe mencionar que se han realizado algunas actividades dentro de esta institución entre las cuales podríamos mencionar que se implementaron conferencias para padres con la intención de sensibilizar sobre la importancia de promover y practicar los valores en casa y escuela, se han diseñado situaciones didácticas que les permitan darse cuenta de la importancia del respeto entre compañeros y adultos, sin embargo, es necesario implementar más acciones que permitan que los alumnos se apropien de los valores y que en casa se les de esa continuidad El dialogo constantemente con los padres de familia será fundamental para hacer un esfuerzo en conjunto por el bienestar de los alumnos y para formar en ellos una mente critica para no dejarse llevar por modelos o grupos que no ayudan a su crecimiento personal, por tal motivo, es importante sensibilizarlos y hacerles ver que su apoyo es fundamental para que persista la armonía, el respeto, la tolerancia, la amistad, la igualdad y la responsabilidad entre los niños.

PROPOSITOS PROPICIAR QUE LOS ALUMNOS DE PRIMERO DE PREESCOLAR SE APROPIEN DE VALORES UNIVERSALES COMO EL RESPETO, LA TOLERANCIA Y LA HONESTIDAD.   IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN UN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE ALUMNOS, PADRES Y DOCENTE PARA LOGRAR UN AMBIENTE ARMONICO EN EL AULA.

ESTRATEGIAS DE OPERACIÓN PLATICAS CON PADRES DE FAMILIA TRIPTICO INFORMATIVOS SOBRE EL SER PADRES VIDEOS PARA NIÑOS SOBRE VALORES IMPLEMENTACION DE JUEGOS CON REGLAS IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES (DISCIPLINA POSITIVA) DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE LECTURA DE TEXTOS QUE HABLEN DE VALORES UTILIZAR PALABRAS MAGICAS DRAMATIZACIONES RALLYN DE LOS VALORES CARRERA DE VALORES COMUNIDADES DE DIALOGO JUEGOS DIDACTICOS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MES TIEMPO CANTIDAD RESPONSABLE PLATICA CON PADRES DE FAMILIA MARZO Y JUNIO 2 HORAS 2 DOCENTE   ENTREGA DE TRIPTICOS MARZO- JUNIO 10 MIN POR ENTREGA 1 VEZ POR MES PROYECCION DE VIDEOS DE VALORES MARZO - JUNIO 20’ .A LA SEMANA 14 JUEGOS EDUACTIVOS CON REGLAS 2 VECES POR SEMANA 28 ACTIVIDADES DICIPLINA POSITIVA( SILLA BOCA SILLA OREJA, CIRCULO DE CALIDAD, MEDIADOR ) PERMANENTE -  SITUACIONES DE APRENDIZAJE 1 POR MES 4 LECTURAS DE TEXTOS DE VALORES  USO DE PALABRAS MAGICAS Y DE CORTESIA DRAMATIZACIONES ABRIL, MAYO, JUNIO 30 MINUTOS 3 RALLYN DE VALORES MAYO 30 MIN 1 CARRERA DE VALORES MARZO ABRIL, MAYO, JUNIO, J 20 MIN COMUNIDAD DE DIALOGO 2 POR SEMANA JUEGOS DIDACTICOS 1 POR SEMANA

EVALUACION LOS VALORES UNIVERSALES NO PUEDEN SER MEDIBLES COMO TAL, PERO PODREMOS VALORAR EL GRADO DE APROPIACION DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS POR MEDIO DE ACTITUDES, ACCIONES, COMPORTAMIENTOS, PODRIAMOS TAMBIEN INCLUIR ALGUNOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION COMO: ESCALA ESTIMATIVA EVIDENCIAS VIDEOS JUEGOS MI ESCALERA DE LOS VALORES