Herramientas básicas Control de Calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Etapas de la Investigación
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de la Calidad – CEC - CEP. Ing. Carlos Alberto Bocanegra Bustamante. M.Sc. Ingeniería Industrial –
Profesor: Armando Coello Mejoramiento de la Calidad
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
MONTESANO-GONZÁLEZ & ASOCIADOS CONSULTORIA. MONTESANO-GONZÁLEZ & ASOCIADOS CONSULTORIA ¡BIENVENIDOS! MONTESANO - GONZÁLEZ & ASOCIADOS REVISIÓN, EVALUACIÓN.
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
ESTANDARIZACION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
TALLER DE TRABAJO FINAL
Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiente
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Las Siete Herramientas de la Calidad
Las 7 herramientas de la Calidad
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
Las 7 herramientas de la Calidad
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Tema 4 : Diseño de bienes y servicios. Gestión de la Calidad
TEMA: APLICACIÓN DE LAS S7 H
¿QUE ES UNA AUDITORÍA? Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el.
Análisis de Sistemas.
Herramientas básicas Control de Calidad.
Herramientas para el control de la calidad
Diagramas de dispersión (definición de relaciones).
"Las Herramientas Básicas de la Calidad"
Desarrollo de procesos de mejora
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
La Gestión y el Control de Procesos
7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
SIETE HERRAMIENTAS DEL CONTROL DE CALIDAD
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Mejora Continua.
CONTROL DE CALIDAD.
Unidad III. 1. Gráficas de barras e histogramas 2. · Listas de verificación 3. · Diagramas de Pareto 4. · Diagramas de dispersión 5. · Diagramas causa-efecto.
TIPOS DE INVESTIGACION
República Bolivariana de Venezuela
RUTA DE LA CALIDAD.
Técnicas para mejorar la Calidad
GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO TERCERA PARTE: CALIDAD TOTAL Y PRODUCTIVIDAD.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
Proyectos de Investigación
DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
Control Estadístico de Procesos
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
UNIDAD III SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
Hoja de verificación (obtención de datos)
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
ALEXIS VERA LUIS VERA 5 SEMESTRE Estas herramientas nos sirven para controlar procesos, resolver problemas, tomar decisiones. Además de ser una.
Taller de investigación 1

Semana 1 Presencial Actividad 4
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
Diagrama de pareto.
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
KAURO ISHIKAWA Elaborado por: Rubén Álvarez Alcantar ADMINISTRACION DE LA CALIDAD (Japón, 1915 – 1989) Teórico de la administración de empresas.
ESTADISTICA Llamada ciencia de los datos por el aporte que recibe de la matemática y el uso que hace de esta para la medición de errores. Se encarga de.
Transcripción de la presentación:

Herramientas básicas Control de Calidad

Herramientas Básicas Histograma Estratificación Diagrama de Ishikawa (de causa-efecto) Hoja de verificación Diagrama de Pareto Diagrama de flujo Diagrama de dispersión Gráficos de control

Objetivo de la utilización de las HB Contribuir a identificar las causas principales de la variabilidad. Antes de comenzar a recoger información responder: ¿qué se quiere saber? ¿para tomar qué tipo de acción o decisión? ¿con cuáles recursos se cuenta?

Histograma

Interpretación del histograma ¿Cuáles son las mediciones más comunes? ¿Hay un comportamiento simétrico?¿Hay sesgo?¿Hacia qué lado? ¿Cómo es la dispersión? ¿Está centrado el proceso? ¿Cuántos picos hay? ¿Hay datos aislados o raros?

Estratificación Es una estrategia de clasificación de datos de acuerdo con variables o factores de interés, de tal forma que en una situación dada se facilite la identificación de las fuentes de variabilidad (origen de los problemas), como pueden ser métodos de trabajo, maquinarias, turnos, obreros, materiales, etc.

Diagrama Causa - Efecto SERVICIOS PERSONAL, PROVISIONES (suministros), PROCEDIMIENTOS, PUESTOS, CLIENTES

Diagrama de Ishikawa Proporciona un conocimiento común de un problema complejo, con todos sus elementos y relaciones claramente visibles a cualquier nivel de detalle. Su utilización ayuda a organizar la búsqueda de causas de un determinado fenómeno pero no las identifica. Es útil para desarrollar teorías, representar y contrastar su consistencia lógica, pero no sustituye su comprobación empírica.

Hoja de verificación Es un impreso que se diseña como herramienta para la recogida de datos, de forma que los resultados de la misma puedan ser más fáciles y rápidamente interpretados a partir de dicho impreso. Características: Sencillez Comunicación de información (análisis visual) De uso específico (poco flexible)

Usos de la hoja de verificación Describir resultados de operación o de inspección. Examinar artículos defectuosos, identificando razones, tipos de fallas, área de donde proceden, así como máquina, material u operador. Confirmar posibles causas de problemas de calidad. Analizar o verificar operaciones y evaluar el efecto de los planes de mejora.

Hoja de verificación

Hoja de verificación

Principio de Pareto El Principio de Pareto afirma que en todo grupo de elementos o factores que contribuyen a un mismo efecto, unos pocos son responsables de la mayor parte de dicho efecto. Se lo conoce como el principio 80 / 20. El objetivo es identificar los “Pocos Vitales” y los “Muchos Triviales”.

Tabla de Pareto

Diagrama de Pareto

Tabla de Pareto

Análisis Diagrama de Pareto Una causa es significativamente más importante que las demás si al menos duplica en magnitud al resto de las causas. Cuando ninguna causa predomina se deben reanalizar los datos o el problema y su estrategia de clasificación. Cuando se localiza el problema principal es indispensable hacer un DP de segundo nivel para identificar los factores o causas potenciales de tal problema.

Diagrama de flujo Es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un cierto resultado. Características: Capacidad de comunicación Claridad

Símbolos para el diagrama de flujo = Operación = Decisión Inicio y fin = Insumos para …. Resultados de …. = Dirección de flujo de las actividades

Diagrama de flujo

Construcción de un diagrama de flujo El primer paso es la respuesta a la pregunta: ¿Qué nos indica que empieza el proceso? El último paso debe contestar a la pregunta: ¿Cómo sabemos que el proceso ha terminado?

Construcción de un diagrama de flujo Esquematizar el proceso en grandes bloques o áreas de actividades: Identificar los grupos de acciones más relevantes del proceso y establecer su secuencia temporal.

Aplicación del Diagrama de flujo Comprensión del proceso: Permite un conocimiento global y específico de un proceso. Análisis del proceso: Facilita información sobre posibilidades de mejora del proceso.

Diagrama de dispersión Es frecuente que dos variables estén relacionadas de forma que a cada valor de una de ellas le correspondan varios valores de la otra. En este caso es interesante investigar el grado de correlación existente entre ambas.

Diagrama de dispersión

Interpretación del diagrama de dispersión Razones por las que las variables X y Y aparecen fuertemente relacionadas: X influye sobre Y Y influye sobre X X y Y interactúan entre sí Una tercera variable Z influye sobre ambas y es la causante de tal relación X y Y actúan en forma similar debido al azar X y Y aparecen relacionados debido a que la muestra no es representativa.

Guías paso a paso www.fundibeq.org