RED DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MUNICIPALES Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014 Pautas para su construcción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Acta de Acuerdos V Encuentro Postgrados sobre Políticas Territoriales del Cono Sur y México Constitución de la Red Iberoamericana de Postgrados sobre Políticas.
Buenas Prácticas en la Cooperación Técnica relacionada con las MSF: enseñanzas extraídas de las experiencias de los Miembros Ginebra, Octubre 2008.
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
Logros y perspectivas de la Red Inter-municipal UCCI / Banco Mundial Madrid, mayo 2002.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Propuesta constitución Comité Prevención de Lavado de Dinero
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
HACIA UNA RED NACIONAL DE JÓVENES. UN POCO DE HISTORIA 1er. Foro Interamericano de Jóvenes en Cartagena de Indias, Colombia, en la XIX Conferencia Scout.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Intercambio de experiencias entre profesionales de la salud en entornos virtuales colaborativos Aprendizaje compartido Misión: ofrecer a los profesionales.
SERVICIOS DE INTERNET LISTAS DE DISTRIBUCIÓN Pilar Pérez Una lista de distribución es un conjunto de direcciones electrónicas que se usan para enviar mensajes.
Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Presentaciónresumida de Veterinaria.org.
Desde el año 2003, la Asociación de Municipalidades del Ecuador, mediante un proceso de trabajo asociativo entre los distintos niveles de gobiernos autónomos.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Gestión Escolar – Fundación Chile
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Red Social Académica de la Academia de Tutorados de la DACBiol de la UJAT LC Jesús Manuel Carrera Velueta MISA Elizabeth Magaña Villegas UJAT.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA COORDINACIÓN DE GUATEMALA DE DECARA 2 Capítulo Guatemala Eduardo M. Alvarez Massis Segunda Reunión Regional del Proyecto.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Biblioteca Virtual de Salud Metodología de Trabajo Lanzamiento de la Biblioteca Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2 de noviembre 2012.
Construir una RED es un proceso en el que vamos aprendiendo de la experiencia acumulada, que va recorriendo y superando etapas.
LSCA. Fabiola Leyva Picazzo Facultad de Administración.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El papel de la Universidad y las Organizaciones Civiles en la Formación en Derechos de la niñez. Taller de egresados. Aportes y Reflexiones. Minerva Gómez.
ESPACIO - UMSS.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
ENFOQUE DEL TRABAJO EN RED. “…las organizaciones tienen muchas posibilidades de ser aprendices efectivos cuando forman comunidades de prácticas en red.
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
1 Implementación del Grupo Temático Sectorial – GTS Educación Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Agosto de 2010.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Taller Inicial de Educación Digital Nivel Secundario Primer encuentro Comunicación Digital.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Mesa de Trabajo: GOBERNANZA
 INTRODUCCION  COMENTARIO  CONCLUSIONES  BIBLIOGRACIA  CIERRE.
El proyecto intercentros HEDA Joaquín García Mollá y José R. Galo Sánchez.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
SEGUNDO MOMENTO: “QUE SABEMOS?”
“Humanitaria es una persona que siente afecto, comprensión o compasión hacia los demás”
Roles de el estudiante en la educación virtual
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Manejo de soluciones en Generacion de Energía Eléctrica.
Día Informativo TICAL de Marzo del Agenda 1.15:00 GMT | Bienvenida y presentación Tania Altamirano Coordinadora General de Comunidades RedCLARA.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

RED DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MUNICIPALES Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014 Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014

QUÉ ES Y QUÉ BUSCA UNA RED TEMÁTICA Son asociaciones de personas y grupos cuyas actividades profesionales o especializadas están relacionadas dentro de un ámbito común de interés Tienen como objetivo principal el intercambio de conocimientos y experiencias entre grupos y la potenciación de la cooperación como método de trabajo. Su misión es crear un marco de colaboración que permita que puedan surgir nuevas acciones conjuntas. Son asociaciones de personas y grupos cuyas actividades profesionales o especializadas están relacionadas dentro de un ámbito común de interés Tienen como objetivo principal el intercambio de conocimientos y experiencias entre grupos y la potenciación de la cooperación como método de trabajo. Su misión es crear un marco de colaboración que permita que puedan surgir nuevas acciones conjuntas.

LO QUE PROPICIA UNA RED TEMÁTICA Interacciones para transmitir y compartir ideas y conocimientos especializados, de manera estable y continuada. La sinergia y la coordinación de acciones, la movilidad de personas, la formación del recurso humano, la capacitación técnica y metodológica El desarrollo de propuestas de proyectos comunes, la difusión de resultados positivos (Buenas Prácticas) o la corrección de errores comunes Interacciones para transmitir y compartir ideas y conocimientos especializados, de manera estable y continuada. La sinergia y la coordinación de acciones, la movilidad de personas, la formación del recurso humano, la capacitación técnica y metodológica El desarrollo de propuestas de proyectos comunes, la difusión de resultados positivos (Buenas Prácticas) o la corrección de errores comunes

QUIÉNES PARTICIPAN EN LA RED Las personas o grupos motivadas e interesadas en el proceso de compartir ideas y conocimientos afines al tema. Pueden ser organizaciones públicas o privadas; instituciones sin fines de lucro; gremios y asociaciones profesionales, entre otros espacios

MANTENIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS REDES TEMÁTICAS La participación activa de los grupos integrantes La percepción de la existencia de un beneficio mutuo (Utilidad de la Red) y de mejora de la competencia de cada uno de ellos La identificación de los temas, la selección de los grupos y la idoneidad de las actividades programadas La participación activa de los grupos integrantes La percepción de la existencia de un beneficio mutuo (Utilidad de la Red) y de mejora de la competencia de cada uno de ellos La identificación de los temas, la selección de los grupos y la idoneidad de las actividades programadas

REQUISITO 1: MIEMBROS INICIALES DE LA RED DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

REQUISITO 2: NODOS Y RELACIONES DE LA RED

MEDIOS DE ARTICULACIÓN  DATOS PERSONALES, CORREOS Y TELÉFONOS: DIRECTORIO DE LA RED  ESPACIOS DE ENCUENTRO: EVENTOS, TALLERES/CURSOS, CAPÍTULOS REGIONALES/PASANTÍAS  WEB 3.0: RED VIRTUAL Y BLOG DE LA RED DE TRIBUTACIÓN  DATOS PERSONALES, CORREOS Y TELÉFONOS: DIRECTORIO DE LA RED  ESPACIOS DE ENCUENTRO: EVENTOS, TALLERES/CURSOS, CAPÍTULOS REGIONALES/PASANTÍAS  WEB 3.0: RED VIRTUAL Y BLOG DE LA RED DE TRIBUTACIÓN

WEB 3.0: INTERCAMBIOS, BLOGS Y SOLUCIONES  Registrarse en la Web  Registrarse en la Red de Administración Tributaria  Enviar aportes al Blog  Enviar fichas de soluciones desarrolladas en la alcaldía  Conectarse con los pares de interés  Darle vida a la Red  Registrarse en la Web  Registrarse en la Red de Administración Tributaria  Enviar aportes al Blog  Enviar fichas de soluciones desarrolladas en la alcaldía  Conectarse con los pares de interés  Darle vida a la Red

PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN LA RED DE ADMINSITRACIÓN TRIBUTARIA Constituir un Comité Coordinador formado por representantes de cada Nodo Definir una agenda para los próximos 6 meses: Proyectos y acciones comunes Definir encuentros periódicos nodales/regionales Precisar las pautas de alimentación de información en la Web Determinar el tema, lugar y fecha del próximo encuentro nacional en el primer semestre del 2015 Constituir un Comité Coordinador formado por representantes de cada Nodo Definir una agenda para los próximos 6 meses: Proyectos y acciones comunes Definir encuentros periódicos nodales/regionales Precisar las pautas de alimentación de información en la Web Determinar el tema, lugar y fecha del próximo encuentro nacional en el primer semestre del 2015