Contratos de Compra y Venta Internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
Advertisements

CONTRATOS MERCANTILES
Factura Cambiaria
COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS.
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Julio 2006
El crédito Tema 16.
Dora Luz Rivera Cárdenas
Profesor: Luis Yáñez Garrido.
Firmado por el exportador e importador y evidenciado por el documento de contrato respectivo, el cual contiene las características y provisiones de la.
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
NORMAS QUE RIGEN EL COMERCIO INTERNACIONAL
“Términos Internacionales de Comercio”
El contrato electrónico
Documentos mercantiles El pedido de mercancías
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Son términos comerciales internacionales que utilizan los exportadores e importadores en todos los países, con el objeto de concretar una compraventa.
SECUENCIA DE IMPORTACION
Guía de Comercio Exterior -Exportando Paso a Paso 25 de Oct 2010.
LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL leyes. com
COMERCIO INTERNACIONAL
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
Gestión práctica del crédito y las reclamaciones En el ámbito de transacciones transfronterizas dentro de la UE.
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
ASISTENCIA TÉCNICO LEGAL A PRODUCTORES AGRÍCOLAS Febrero 2015.
El Proceso de Importar.
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 01: INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
Prof. Jose Antonio Camacho Beas
Pólizas de Garantía. ¿Quienes Somos? Primera Compañía especializada en Seguros de Créditos y Pólizas de Garantía hace más de 15 años. Primera Compañía.
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
Comercio internacional
Incoterms 2010 Conceptos fundamentales para comprender los términos INCOTERMS utilizados por la Oficina de Comercio Exterior de OSE Noviembre 2012 Oficina.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Sujetos del Comercio Exterior: Estados y Empresas
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
Materia; logística integral tema;
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Definición de remesa Tipos de Remesa Ventajas y Desventajas de Remesas
INCOTERMS (INTERNATIONAL COMMERCE TERMS) (TERMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL) Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por.
Capítulo 7: Estrategias de Exportación e Importación
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
Antecedentes Económicos del Estudio Legal
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
CONTRATOS INFORMÁTICOS
LOS MAYORES Y EL CONSUMO REUNION AUXILIARES 2014.
Crédito Documentario Prof. CP Gabriel F. Pérez Abril/2010
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
Créditos y cobranzas internacionales
INCOTERMS Docente: Carlos Fernando Acevedo S. Abogado Universidad Pontificia
Gestión administrativa
“EL RÉGIMEN LEGAL DEL COMERCIO EXTERIOR EN CUBA” Msc. Rodolfo Hdez Fdez Bufete de Servicios Especializados internacionales de La Habana, Cuba Noviembre.
Para que se configure un contrato debe existir: OFERTA: -Propuesta de contrato dirigida a una o más personas (información del oferente, mercancía, condiciones.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
Principios y aplicaciones de las adquisiciones públicas Nivel básico: Manual para capacitadores Banco Interamericano de Desarollo Capítulo 5: Adjudicación.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA Profesor Eugenio Maggio EXPORTACIONES III COSTOS DE EXPORTACIONES.
FORMAS DE PAGO.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Contratos de Compra y Venta Internacional @cfacevedo

COMPRA – VENTA INTERNACIONAL El contrato de compraventa es la figura típica del comercio Internacional bajo cuyas normas se desenvuelven la importación y exportación y constituye el acuerdo de voluntades con fines lucrativos, entre partes cuyos centros operativos se encuentran en países distintos, sobre una mercancía lícita que debe pasar por Aduanas.

Operadores de la Compraventa Internacional Operadores Directos El Exportador El Importador Operadores Indirectos o canales de comercialización Broker Comisionista Agente Comercial Sucursal

ETAPAS DE LA COMPRA Y VENTA INTERNACIONAL La iniciación: Que se efectúa a través de un pedido de cotización mediante el cual el importador o su representante solicitan al proveedor extranjero hacer de su conocimiento las condiciones comerciales en que están dispuestos a concertar. La negociación: A través de la oferta del vendedor, en la que se busca la conformidad de las partes. Si la Oferta no tiene respuesta del comprador hay una inacción. El Perfeccionamiento: Aa través de una Orden de Compra o Nota de Pedido mediante el cual el vendedor, dentro del plazo de la oferta, conoce la aceptación del comprador La Implementación: De la compraventa que es la fase en la que se expiden los documentos financieros y/o comerciales y en la que además, participan los operadores conexos quienes implementan la transacción comercial desde el acondicionamiento de la mercancía hasta la ejecución del contrato

CONVENCION DE VIENA La convención define al tratado como un "acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular", por tanto sus disposiciones son aplicables sólo a tratados por escrito entre Estados; quedan excluidos de la definición antes descrita, aquellos que no constan por escrito y los acuerdos entre un Estado y otros sujetos de derecho internacional (como las organizaciones internacionales) o entre esos otros sujetos de derecho internacional.

PRINCIPALES REGLAS DE LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980 Ámbito de aplicación: Regula exclusivamente sobre la formación del contrato y los derechos y obligaciones del comprador y del vendedor Interpretación: El principio que debe guiar la interpretación de la Convención es su carácter internacional y la necesidad de promover la uniformidad de su aplicación aplicación y de asegurar la observancia de la buena fe en el comercio internacional Forma del contrato: La Convención consagra la regla general de que el contrato de compraventa internacional no está sujeto a ningún requisito formal, dejando a salvo el caso de contratantes cuyos países al adherirse a la Convención hayan declarado que se deben hacer “por escrito” Perfeccionamiento del contrato: Regula lo concerniente a la Oferta, la revocación de la oferta por el oferente, la Aceptación, el retiro de la aceptación por el destinatario y el perfeccionamiento del contrato.

Obligaciones de las Partes Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador Transmisión del riesgo Caso fortuito y fuerza mayor Efectos de la resolución del contrato Conservación de las mercancías

ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL Nombre y dirección de las partes Producto, normas y características Cantidad Embalaje, etiquetado y marcas Valor total del contrato Condiciones de entrega Descuentos y comisiones Impuestos, aranceles y tasas Lugares Periodos de entrega o de envío Envío parcial/trasbordo/agrupación del envío Condiciones especiales de Transporte Condiciones especiales de Seguros Documentos Inspección Licencias y permisos Condiciones de pago Medios de Pago Garantía Incumplimiento de contrato por causas de “fuerza mayor” Retrasos de entrega o pago Recursos Arbitraje Idioma Jurisdicción Firma de las partes

MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL Preámbulo Condiciones del contrato Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador Traspaso de riesgo y de la propiedad Servicio posventa Precio y modalidad de pago Arbitraje Otras cláusulas

Muchas gracias

Gracias