GESTION CAPITALES AÑO 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

Herramientas de Control de Gestión PYME
Estados financieros básicos
Las finanzas y su relación con la Contaduría
INFORME GESTION DE PROCESO
Capítulo 5 Estados Financieros.
Activo = Pasivo + Capital Contable
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
ANALISIS DE COBERTURA Y APALANCAMIENTO
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
Propuesta de medidas financieras para paliar la crisis
Análisis Financiero.
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
MA.F. CYNTHIA PRIETO PALMEROS
Estado de Variaciones del Capital Contable
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Foro sobre las modificaciones a la Reserva de Liquidez 17 de agosto de 2009 Club Unión.
SimBank Simulación de Gestión Bancaria
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE MAYO 2010 [ JUNIO ]
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
vii.- Impacto Neto del Proyecto
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
EJEMPLO S.A. DE C.V. Análisis de Estados Financieros 2010
CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO FINANCIERO
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Estado de Flujo Efectivo
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
PATRIMONIO Patrimonio de la empresa. Luis Eduardo Gama Díaz Luis Eduardo Gama Díaz Universidad de La Salle Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables.
Cuenta de Excedentes y Cotizaciones en Excesos Sistema Isapre
Caso de Estudio Supervisión Prudencial Aseguradora de Vida en crisis Fernando Pérez Jiménez Jefe Area Protección al Inversionista y Asegurado Superintendencia.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Usuarios de los Estados Financieros
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
APALANCAMIENTO FINANC.
Fondo para la Educación Previsional
Norma de Información Financiera A-5
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
  LA BALANZA DE PAGOS  .
Estado Financiero de BANCRECER Banco de Desarrollo Integrantes: Luís Hernández Mónica Troncoso Militzai Gutiérrez Mike Díaz Emma Aldana Fabiola Petit.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Estados Financieros Básicos
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
El objetivo principal de este estado financiero básico es mostrar los cambios en la inversión de los accionistas de la empresa, es decir, lo que se denomina.
GESTION CAPITALES DICIEMBRE 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.
GESTION CAPITALES ABRIL 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
GESTION CAPITALES OCTUBRE 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.
GESTION CAPITALES MARZO 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.
GESTION CAPITALES JUNIO 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.
CONVENIO DE PROGRAMACION ENAER ANEXO 1 : ABRIL 2012.
INFORMES DE CAPITALES SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.
Definición de estado de perdidas y ganancias
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 6:FINANCIACIÓN PROPIA I María Rubio Misas.
GESTION CAPITALES AÑO 2013 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 – Junio de Marzo de 2016 Sebastián.
Temas Relacionados con los Estados Financieros
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Transcripción de la presentación:

GESTION CAPITALES AÑO 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.

AGENDA Flujo de Capitales. Socios Vigentes. Socios Incorporados. Socios Renunciados. Socios que no cumplen con capital mínimo. Socios fallecidos. Socios que aportan capital. Cumplimiento normativo (Calce BCCH). Preparado por: Luis Poblete R.

AGENDA Impacto de la pérdida en los capitales, utilizando el 100% de la reserva legal. Impacto de la pérdida en los capitales, sin utilizar la reserva legal. Impacto de la pérdida para los capitales de los socios mayoritarios, sin utilizar la reserva legal. Impacto en la inversión en otras cooperativas, en los aportes de capital a cooperativas con pérdida. Preparado por: Luis Poblete R.

FLUJO CAPITALES Preparado por: Luis Poblete R.

SOCIOS VIGENTES Preparado por: Luis Poblete R. SOCIOS VIGENTES PARA EL CALCE - INCLUYE RENUNCIADOS

SOCIOS INCORPORADOS Preparado por: Luis Poblete R. CON CUENTA CAPITAL CREADA

SOCIOS RENUNCIADOS Preparado por: Luis Poblete R.

SOCIOS SIN CAPITAL MINIMO Preparado por: Luis Poblete R. INCLUYE SOCIOS CON CERO CAPITAL

SOCIOS FALLECIDOS Preparado por: Luis Poblete R.

SOCIOS QUE APORTAN Preparado por: Luis Poblete R.

CUMPLIMIENTO NORMATIVO-CALCE Preparado por: Luis Poblete R. NO SON APORTES NI GIROS EFECTIVOS, SINO EL MVTO.CONTABLE

IMPACTO PERDIDAS CAPITAL Preparado por: Luis Poblete R.

IMPACTO PERDIDAS CAPITAL SE PIERDE EL 100% DE LA RESERVA LEGAL Preparado por: Luis Poblete R.

IMPACTO PERDIDAS CAPITAL Preparado por: Luis Poblete R. FACTOR PERDIDA UTILIZANDO EL 100% RESERVA LEGAL

IMPACTO PERDIDAS CAPITAL Preparado por: Luis Poblete R. FACTOR PERDIDA SIN UTILIZAR LA RESERVA LEGAL

IMPACTO PERDIDAS CAPITAL SOLO SE CONSIDERARON SALDOS SOBRE MM$ 10 Preparado por: Luis Poblete R.

IMPACTO PERDIDAS INVERSION CAPITAL -LAS PERDIDAS INDICADAS PARA AMBOS CASOS NO CONSIDERAN LA UTILIZACION DE RESERVA LEGAL -ORIENCOOP NO POSEE RESERVA LEGAL AL CIERRE AHORROCOOP POSEE RESERVA LEGAL QUE ABSOLVE EL 100% DE LA PERDIDA AL CIERRE Preparado por: Luis Poblete R.

ANALISIS RAZONADO La Administración del Capital Societario, tiene como principal labor controlar el calce normativo que exige el Banco Central de Chile, los movimientos del año 2014, nos indica los siguientes comportamientos:  Se ha dado fiel cumplimiento a la normativa del calce, evitando de esta manera sanciones del organismo fiscalizador. Preparado por: Luis Poblete R.

ANALISIS RAZONADO  La variación de flujos de capital con respecto al cierre del año 2013, presenta una variación positiva de MM$ 13, generando un aumento mínimo de 0,09%.  La variación de número de socios respecto al cierre del año 2013, presenta una disminución de 192 socios, correspondiente a un 0,49%, esto se explica porque se incorporaron 167 socios y se retiraron 359 socios. Preparado por: Luis Poblete R.

ANALISIS RAZONADO  Existe un alto número de socios que no cumplen con el capital mínimo exigido (9,5 U.F.), al cierre de febrero 2014, un total de socios no cumplen, representando un 47,74% de incumplimiento.  En cuanto a la obligación esencial de los socios de cumplir con sus compromisos con la cooperativa, en relación a los aportes de capital comprometidos, existe una fuga de capitales del 42,57%. Preparado por: Luis Poblete R.

ANALISIS RAZONADO  El pago de mora con capitales durante el año 2014 alcanzó a MM$ 109.  Cabe mencionar que Capual también aportó en 2 cooperativas MM$ 900, las cuales presentan pérdidas, por lo cual la rentabilidad de la inversión será negativa. Preparado por: Luis Poblete R.

ANALISIS RAZONADO  El costo de financiar la lista de prelación de giros, se verá reflejado en mayo 2014, cuando nos lleguen los certificados de cuotas de participación de estas inversiones, indicándonos el monto de la pérdida de nuestros aportes. Estas perdidas se deberán reconocer contablemente en el mes de mayo  Los socios que se retiren entre del y antes de la JGS deberán asumir una pérdida de un 12,62% de su capital. Preparado por: Luis Poblete R.

ANALISIS RAZONADO  Próximo informe en la segunda quincena de Abril 2014, por los movimientos de capitales entre el 01 enero y el 31 marzo  Los siguientes informes serán mensuales y se emitirán en la segunda quincena del mes siguiente. Preparado por: Luis Poblete R.

GRACIAS LUIS POBLETE ROMERO JEFE OPERACIONES FINANCIERAS 14 MARZO 2014 Preparado por: Luis Poblete R.