Capítulo 8 Multiplexación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Telecomunicaciones.
Advertisements

ANALISIS DE LOS SISTEMAS TELEMATICOS
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS TELEMÁTICOS
Redes de Transmisión de Datos
TEMA III MULTICANALIZACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO TDM
OTROS PROTOCOLOS EMPLEADOS EN REDES WAN Ingeniero ALEJANDRO ECHAZÚ
1. Análisis de los sistemas telemáticos
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Redes de Transmisión de Datos
TECNICAS DE ACCESO AL MEDIO
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
Telefonía Digital El procesamiento de la señal de voz
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Sincronización de Redes
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
Modulo: Avaya IP Office
Modulo de Acceso al Medio
Sistemas de Señalización
Comunicaciones Industriales
Vista General del Funcionamiento del Computador y sus Interconexiones
Aspectos básicos de redes
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
 SON FUNCIONES LÓGICAS  REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD  SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA  SIMPLIFICABLES POR KARNAUGH  APLICACIONES: funciones.
11 de agosto del 2003 sesión Multiplexing (Multicanalización) ¿Porqué Multiplexing?
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Multiplexión.
Sistemas de señalización conjunto de informaciones intercambiadas entre dos puntos de la red.
el transmisor y el receptor están sincronizados con el mismo reloj. El receptor recibe continuamente (incluso hasta cuando no hay transmisión de bits)
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
1 Teleinformática y Redes Introducción Lic. Fernando Bordignon UNLu - Teleinformática y Redes, 2005.
Tecnología de la información
Que es la multiplexación En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando.
Presentación MDT “Time Division Multiplexing” Realizada: ASM© PAG.: 1.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
McGraw-Hill©The McGraw-Hill Companies, Inc., 2001 Capítulo 5 Codificación y modulación.
Capítulo 8 Multiplexación
Introducción1-1 Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en el material preparado como apoyo.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
1 1 de febrero del Medios de Transmisión.
CLASE 67. Sean: x x – 6 x – x M = x N = x x 2 y y Expresa a M como una sola fracción. Halla S = M · N ¿Existe algún x 
Redes 3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
 Definición : La Multicanalización o Multiplexación es dividir de forma lógica un canal de transmisión en varios canales, lo cual permite enviar datos.
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados. Capítulo 5 La demanda y la conducta del consumidor.
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Señal  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.
LÍNEAS DE ACCESO DEDICADO
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
 Arriola Valades Yessenia Abigail  Laguna Carranco Yessenia Sarahy  Ramirez Rosas Fernando Daniel.
Preparado por: Orlando Osorio Gustavo Ortega Franklin Maya MULTIPLEXACIÓN.
SERVICIOS DIGITALES Servicio conmutado/56, es la versión digital de una línea conmutada analógica y permite tasas de datos de 56 Kbps. No se necesita.
Los Fundamentos de la Economía
1 Física para ingeniería y ciencias Volumen 1  Hans C. Ohanian  John T. Markett © 2009 by the McGraw-Hill Companies, Inc.
ANGIE MARCELA FRANCO BETANCURT
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados. Capítulo 9 La competencia imperfecta y el caso extremo del monopolio.
Psicoterapia: efectividad, evaluación e integración
Sistemas de Comunicaciones Avanzadas Capítulo 1
JERARQUIA DIGITAL PLESIÓCRONA PDH”
FDM Frequency Division Multiplexing
Introducción a las Telecomunicaciones
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados.. Capítulo 3 Los elementos básicos de la oferta y la demanda Derechos.
Multiplexación 1. Se denomina multiplexación a la transmisión de la información desde múltiples fuentes a múltiples destinos, utilizando el mismo medio.
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados. Capítulo 12 Cómo determinan los mercados los ingresos.
UNIDAD 5: MULTIPLEXACION / MULTICANALIZACION
 ANÁLOGO  DIGITAL.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
PCM Y TRAMAS DE CONMUTACIÓN Integrantes:  Flores Morales, Joseph  Mendoza Reyes, Eva Lorena  Zambrana Castro, Mauro Ciudad Universitaria, 15 de Junio.
« Las Redes Sociales ».
Segunda Línea.
Clase
Transcripción de la presentación:

Capítulo 8 Multiplexación Muchos a uno/uno a muchos Tipos de multiplexación El sistema telefónico WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Multiplexación frente a no multiplexación Figura 8-1 Multiplexación frente a no multiplexación WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Clases de multiplexación Figura 8-2 Clases de multiplexación WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Figura 8-3 FDM WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Proceso de multiplexación FDM, Figura 8-4 Proceso de multiplexación FDM, dominio del tiempo WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Proceso de multiplexación FDM, dominio de la frecuencia Figura 8-5 Proceso de multiplexación FDM, dominio de la frecuencia WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Proceso de demultiplexación FDM, Figura 8-6 Proceso de demultiplexación FDM, dominio del tiempo WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Proceso de demultiplexación FDM, dominio de la frecuencia Figura 8-7 Proceso de demultiplexación FDM, dominio de la frecuencia WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

TDM  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-10 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

TDM Síncrona  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-11 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

TDM síncrona, proceso de multiplexación Figura 8-12 TDM síncrona, proceso de multiplexación WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

TDM síncrona, proceso de demultiplexación Figura 8-13 TDM síncrona, proceso de demultiplexación WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Bits de tramado  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-14 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Cálculo de la tasa de datos para las tramas Figura 8-15 Cálculo de la tasa de datos para las tramas WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

TDM asíncrona  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-16 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Ejemplo de tramas asíncronas (1/3) Figura 8-17 Ejemplo de tramas asíncronas (1/3) WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Ejemplo de tramas asíncronas (2/3) Figura 8-17-continuación Ejemplo de tramas asíncronas (2/3) WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Ejemplo de tramas asíncronas (3/3) Figura 8-17-continuación Ejemplo de tramas asíncronas (3/3) WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Multiplexación y multiplexación inversa Figura 8-18 Multiplexación y multiplexación inversa WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Red telefónica  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-19 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Tipos de servicios  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-20 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Tipos de servicios analógicos Figura 8-21 Tipos de servicios analógicos WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Servicio analógico conmutado Figura 8-22 Servicio analógico conmutado WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Servicio analógico dedicado Figura 8-23 Servicio analógico dedicado WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Jerarquía analógica  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-24 Jerarquía analógica WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Tipos de servicios digitales Figura 8-25 Tipos de servicios digitales WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Servicio conmutado/56  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-26 Servicio conmutado/56 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Servicio DDS  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-27 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Jerarquía DS  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-28 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Línea T-1 para multiplexar líneas telefónicas Figura 8-29 Línea T-1 para multiplexar líneas telefónicas WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Estructura de la trama T-1 Figura 8-30 Estructura de la trama T-1 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998

Línea fraccionada T-1  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998 Figura 8-31 Línea fraccionada T-1 WCB/McGraw-Hill  The McGraw-Hill Companies, Inc., 1998