El párrafo: definición y función

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por.
Advertisements

EL ANÁLISIS DE TEXTO TEMA 8.
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
LA EDUCACION EN CASA Luis Miguel López Martínez Raquel Lomas Moreno
FUNDAMENTOS PARA LA REDACCIÓN FORMAL
DESMONTAJE DE UN TEXTO DEL TODO A SUS PARTES.
TALLER CALI Conclusiones y Gráficas.. ¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1°. Por actitud (Somos creativos, Por curiosidad, Tenemos: Disposición y capacidad,
Voces y saberes de la Educación Inicial
CONECTORES GRAMATICALES
GRUPO 14 IRENE RODRÍGUEZ BÁÑEZ
La Tipología de los Textos
Técnicas de estudio a distancia
El discurso científico-académico
LA CAUSALIDAD CONECTORES LÓGICOS DE CAUSA Y CONSECUENCIA
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
El discurso expositivo
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
AUTOR: Nancy Dolores Cacho Chávez I. E. “Juan XXIII”
Marcadores textuales.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Elementos básicos de redacción Alejandra Boza Octubre 2012.
es EL PÁRRAFO DESARROLLAN UN ÚNICO TEMA es que
TEXTOS EXPOSITIVOS- EXPLICATIVOS
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Semana tres / Taller tres S3. 3.1
El discurso Expositivo
El Párrafo en el texto académico
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
El discurso expositivo
El predicado en la oración simple.
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE LENGUAJE 1 (CC.SS.)
¿Qué es un párrafo? De acuerdo con el DRAE, párrafo es “cada una de las divisiones de un escrito señaladas por la letra mayúscula al principio del renglón.
Vicaría para la Educación Área Académica Red Colegios del Arzobispado de Santiago Taller de Lenguaje y Comunicación Escritura y Producción de Textos Noviembre.
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
{ PROCESO PARA LA REDACCIÓN DE UN ENSAYO Recuerden: VOLUNTAD y LETRA LEGIBLE. 900 – 1000 PALABRAS (Extensión del texto)
José Daniel Ortiz Guadian
Tipos de párrafos Equipo 5.
El Párrafo.
 Personajes: Un político, un señor y un niño.  Funciones del personaje: - Un político, un candidato que solicita votos.  -Un señor, padre de familia.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
Guía para hacer un análisis de un poema
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
Comprensión lectora y Redacción.
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
LOS CONECTORES LÓGICOS
Hacer un plan de redacción
Proyecto elaboración de un ensayo
Clasificación de los textos funcionales
LoS marcadores discursivos
Tipos de Párrafo.
El texto informativo LA NOTICIA
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
Claudia Lugo Alonso Comunicadora Social
“Como el ladrillo a la pared”
Aspectos a considerar. 1. Comprensión de las cuestiones de conocimiento 2. Intervención como autor de conocimiento 3. Calidad de las evidencias y fuentes.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
Lectura y Escritura Académicas
LA ESCRITURA.
*EL PÁRRAFO*.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. Contenido Créditos Referencia.
Oración, Párrafo y Texto....
El Ensayo.
LOS VERDADEROS BROTES VERDES ESTRUCTURA *Estructura externa: -Título: Es un sintagma nominal que alude a la metáfora empleada en el texto. Es parcialmente.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Transcripción de la presentación:

El párrafo: definición y función Es una cadena de oraciones que presenta una unidad temática Su función es la de organizar el texto (el tema central del texto dividido en ideas principales expresadas a través de oraciones dentro de párrafos)

El párrafo: estructura (cómo se organiza el párrafo) La idea principal es expresada en una oración: oración temática Las ideas secundarias amplían o aclaran la idea principal: oraciones de desarrollo

El párrafo (Resumen) Oraciones Unidad temática La idea principal se expande a través de ideas secundarias

Ejemplo: La obesidad infantil ha aumentado en los últimos años debido a dos causas principalmente. En primer lugar, los niños reciben una mala alimentación, basada en grasas y azúcares, tanto en el hogar como en los centros educativos. Este problema ocurre a veces porque los padres no tienen tiempo suficiente para constatar que sus hijos se alimenten adecuadamente, lo cual se debe a la acelerada vida moderna de los progenitores. En segundo lugar, los niños, en la actualidad, no realizan actividades físicas. Por el contrario, prefieren realizar actividades de ocio que la tecnología ha puesto al alcance de ellos, como los videojuegos o los diversos servicios que Internet ofrece.

Ideas terciarias Sirven para explicar o expandir las ideas secundarias.

Idea principal La obesidad infantil ha aumentado en los últimos años debido a dos causas principalmente. En primer lugar, los niños reciben una mala alimentación, basada en grasas y azúcares, tanto en el hogar como en los centros educativos. Este problema ocurre a veces porque los padres no tienen tiempo suficiente para constatar que sus hijos se alimenten adecuadamente, lo cual se debe a la acelerada vida moderna de los progenitores. En segundo lugar, los niños, en la actualidad, no realizan actividades físicas. Por el contrario, prefieren realizar actividades de ocio que la tecnología ha puesto al alcance de ellos, como los videojuegos o los diversos servicios que Internet ofrece. Idea secundaria Idea de desarrollo Idea secundaria Idea de desarrollo

El esquema es el siguiente: 1. Causas de la obesidad infantil 1.1 Mala alimentación 1.1.1 Causa específica de esta mala alimentación 1.2 Falta de actividad física 1.2.1 Contraste con la actividad física

Otros requisitos Uso del lenguaje formal o académico (sin coloquialismos: en primer lugar los chibolos reciben una mala alimentación) Concordancia sintáctica (ejm. Entre el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado: la obesidad infantil han aumentado en los últimos años) Uso adecuado de conectores lógicos o de referentes (dos causas: en primer lugar, en segundo lugar; este problema ocurre a veces…)

Esquema del párrafo 1. Causas de la violencia juvenil en Estados Unidos 1. 1 La permisividad de su legislación 1.2 Programas de contenido agresivo