Uso de celulares en clase Karla Patricia Infante Gonzalez Mariana MRT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Práctica de Estar 2B. --Hola, Susana. ¿Cómo _____? -- ______ bien, gracias.
Advertisements

CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Doris de Castillo. David Soto Francisco Sorto Sandra Rodríguez
CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y DE LAS TIC Y
EN LA SALA INTELIGENTE JUGANDO APRENDO
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Foro Puerto Rico 2012 Mayo 24, Mayo 24, 2012 Puerto Rico Virtual Classroom Tour - VCT Foro Partners in Learning 2012.
Sandra viveros Mosquera Maira Fernanda González Desde este pequeño gran espacio que es el aula podemos trabajar para desarrollar el ver, el escuchar,
APRENDIZAJE AUTONOMO.
Las instituciones educativas han venido adaptando sus procesos a las circunstancias y a las épocas en que se desarrollan. Las TIC plantean nuevos desafíos.
Proyecto Aula Telemática
Colegio Inglés George Chaytor
Globalización EAD Elementos de un curso en línea
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Consuelo Belloch. EtapaDOCENTES Acceso Aprenden el uso básico de la tecnología Adopción Utilizan la tecnología como apoyo a la forma tradicional de enseñar.
La Televisión, el desarrollo infantil y juvenil La televisión se ha convertido en uno de los medios típicos de nuestra sociedad tanto por el tiempo que.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Tecnología de la información y comunicación
Para que una actividad sea una verdadera Cooperativa de Aprendizaje (Cooperative Learning) debe de tener dos importantes ingredientes:
Tecnologías de La información Y la comunicación “Juegan un papel de mediación Técnica que, junto a la mediación humana, Impregna cada vez más la realidad.
Poner centro nombre asignatura.
NUESTRA MISION Promover el desarrollo, bienestar de la población infantil y juvenil, colaborando en la superación y potencialización de los problemas de.
 La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos.  Por esta razón, nadie puede quedar excluido.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
 Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA SIMULACIÓN Y JUEGO
TIC Nuevas Estrategias de Enseñanza aprendizaje:
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
ASIGNATURA DISEÑO DE MATERIALES Y MEDIOS MULTIMEDIA MGTR SANTIAGO QUINTERO A. TEMA MÁS ALLÁ DEL SALÓN DE CLASES POR BELTRANA ORTEGA E. FEBRERO 10 DEL 2012.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
BUEN COMPORTAMIENTO CLASES ARMÓNICAS AULAS EN ORDEN DECORADAS LIMPIO Y ORGANIZADO CUIDA LOS ENSERES.
TISG Laura Solórzano Pacheco.  Los celulares de los estudiantes del Colegio Bilingüe de Palmares.
“T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ” NOMBRE: josefa ESCOBAR romero Curso: 6ºb Profesora: KARLA Contreras Asignatura: taller “vida saludable”
Tecnologías de la información y comunicación
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
PORTALES DE EDUCACION.

 La escuela es un luchar donde se aprueban o se suspenden los exámenes, en donde suceden cosas divertidas, en donde se tropieza con nuevas perspectivas.
Tecnología de la información y las comunicaciones
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
PRESENTE PASADO FUTURO
Uso de celulares en clase
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TICS EN LA SOCIALIZACIÓN? Socialización: Proceso por el cual una persona se convierte en miembro de.
Es una estrategia de gestión del aula que privilegia la organización del alumnado en grupos heterogéneos para la realización de las tareas y actividades.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Calidad Educativa Zaira Lorena Lara Luna Karla Anahí Delgado González.
CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO Análisis y Definiciones de Cultura Digital Profesor HDR Jean-François Cerisier Integrantes Hermelinda Mercado Sara.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION NOMBRE : Sofía González CURSO: 6ºA ASIGNATURA : Taller de vida saludable PROFESORA: Karla Contreras.
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
EDUCACIÓN ELECTRONICA. JANETTE ABIGAIL JASSO SÁNCHEZ.
T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Nombre: Agustina Susperreguy Curso: 6ºB Asignatura: Taller de Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
Tic DATOS: NOMBRE:CONSUELO LOPEZ CURSO:5ºA FECHA:
Nombre: benjamín Montoya Curso:5B Asignatura: taller vida saludable Nombre de profesor: Karla Contreras.
Grupo 4 Rosa Guadalupe Resendiz Cruz. Mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño profesional, combinando las competencias.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Ser v. Estar Date.
Transcripción de la presentación:

Uso de celulares en clase Karla Patricia Infante Gonzalez Mariana MRT.

La realidad es que los celulares han llegado para quedarse O los intentos de prohibición en las aulas suelen fracasar dados los usos/apropiaciones culturales de los jóvenes y porque la propia sociedad de la información, en la que vivimos, los incluye.sociedad de la información

Desventajas O Un ringtone interrumpe una clase, o simplemente abrir el celular ya desconcentra. No es lo mismo utilizarlo a la salida o durante los recreos. Se requiere a hacer un uso responsable del celular y comprender que no en todos los espacios se permite o es factible su uso.

Ventaja O Pueden estimular el trabajo colaborativo y cooperativo, a través de los diferentes tipos de chats y mensajes que los celulares proveen.

Desventaja O Nuevos conceptos, comportamientos y formas de escritura que surgieron junto con su devenir técnico/tecnológico.

VENTAJA O Existen nuevos programas y sistemas especializados en apoyar el aprendizaje de esta forma. Un ejemplo es: O BLUEGENESIS O Sistemas m- learning

Desventaja O Puede ser un medio de distracción O Puede generar trampa en los exámenes

Ventaja O Priorizan la atracción que sienten los alumnos por las TIC en general, y logran trabajos muy innovadores e interesantes.

Grades: O Karla: 10, she is a good team worker and we both cooperated in the presentation