MATRIZ VALORATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contaminación del agua
Advertisements

Perfil del buen maestro o líder
Evaluación por Portafolios
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
La competencia científica en
PLAN INSTRUCCIONAL DE LA UNIDAD I
Estructura y organización del programa
Fundamentación Básica
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
¿Qué es un problema? Un problema es algo que se convierte en objeto de reflexión porque es una carencia, una limitación o una oportunidad de mejora de.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
POSTÍTULO EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN EDUCATIVA
ELEMENTOS Y MOMENTOS DE LA DIDACTICA
Dra. Gabriela de la Cruz Flores, UNAM-UPN Octubre, 2012
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RÚBRICA
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
Evaluación del Aprendizaje
RUBRICA 6 DE NOVIEMBRE DE 2012.
El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. Capítulo.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Revisión de la Bibliografía
Cómo deben presentar los alumnos los trabajos escolares
Ihr Logo GD A G uías D idácticas de A prendizaje... y algo más DHidalgo, 2009.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
LISTA DE COTEJO Es una lista de características, aspectos, cualidades, secuencia de acciones, etc., evidenciables sobre las que interesa determinar.
Rúbricas Procedimiento de evaluación
Asignatura: EVALUACION EDUCATIVA IV Ciclo 2007
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Poner centro nombre asignatura.
Instrumentos para la planificación de clases
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, México tiene el porcentaje más alto de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que desertan o abandonan la escuela.
EVALUACIÓN EN LAS CLASES DEL SIGLO 21
*INFORMATIVOS *PERIODÌSTICOS *LITERARIOS
Tipos de Evaluación.
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
EXAMEN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PRIMER PARCIAL.
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
Investigación grupo 26 Profesor: Felipe Lyon. Investigación:
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Algunos criterios técnicos al respecto
Introducción a la investigación Facultad de Ciencias de la Salud Vicedecanato de Investigación y Posgrado.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
CONTAMINACION PREGUNTAS ESCENCIALES ¿Qué conocen de la contaminación
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
INFORMACIÓN Impartido por: Uri Ruiz Bikandi y colaboradores. Tema: Didáctica de la Lengua castellana y la literatura. Destinatarios: Profesores de educación.
BACHILLERATO PARA ADULTOS (Orden de 10 de septiembre de 1.998). (Modificada por la Orden de 3 de Septiembre de 2.002) DADAS LAS MODIFICACIONES QUE EL DECRETO.
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
El agua se transforma.
¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.
EVALUACION INTERNA -Es una exploración individual.
Programa de Capacitación y Sensibilización
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Diseño de rúbricas de evaluación
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
MODELO 1 a 1 Aula 2 Grupo 1 Pietrasanta Daniela Arce Claudio Cortés Claudia Olhaso Julieta.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
“portafolio digital”.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
MATRIZ VALORATIVA.
TÍTULO Presentación.
Transcripción de la presentación:

MATRIZ VALORATIVA

Matriz de valoración- Primaria Descripción :Matriz de valoración redactada en el lenguaje del estudiante. La emplean estudiantes de enseñanza primaria para autoevaluar su creatividad. Puede modificarse para que la utilicen los compañeros al proveerse mutuamente realimentación, o bien, los docentes al monitorear el progreso del estudiante. Instrucciones :Empleé esta matriz de valoración para evaluar su creatividad. Categorías Nivel : 3-5 Materia : Ciencias Naturales. Tipo de instrumento de evaluación :Creatividad

Título : Matriz de valoración - Creatividad - Primaria Descripción : Matriz de valoración redactada en el lenguaje del estudiante. La emplean estudiantes de enseñanza primaria para autoevaluar su creatividad. Puede modificarse para que la utilicen los compañeros al proveerse mutuamente realimentación, o bien, los docentes al monitorear el progreso del estudiante. Palabras clave : Imaginación, originalidad, flexibilidad, riesgos, desafíos, elaboración Instrucciones : Emplee esta matriz de valoración para evaluar su creatividad. Categorías Nivel : 3-5 Materia :  Tipo de instrumento de evaluación : Creatividad   4 3 2 1 PRESENTACION DE LA DIAPOSITIVA Presento la diapositiva completa y alusiva al tema. Presentación de la diapositiva de forma parcial, abordando la mayoría de los aspectos. Presentación incompleta, no acorde con los contenidos. Intento de la presentación de la diapositiva. INVESTIGACION A CERCA DEL TEMA Investigación amplia y acorde del tema. Investigación completa Faltan pocos elementos en la investigación. Acopio deficiente de elementos. COMPRENSION DE LOS CONTENIDOS POR PARTE DEL ALUMNO Comprensión y explicación total de los contenidos . Comprensión de los contenidos pero con dificultad al explicarlos . Comprende solo parte de los contenidos y no es capaz de explicarlos. Falta de comprensión total de todos los contenidos.

MEDIO AMBIENTE