Facultad de Informática Grupo de Investigación en Ingeniería de Software y Sociedad de la Información y el Conocimiento (GISSIC) UNIVERSIDAD PONTIFICIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Febrero de 2008.
Advertisements

Herramientas Web 2.0 y Biblioteca 2.0.
TUTORIALES
1 Yahoo! News U.S. JEORDAN LEGON Ocho estrategias para triunfar en la revolución tecnológica.
GOOGLE Arturo Salas Presentación informática 4ºB. 3ª Ev.
UNIVERSIDADE DE CAMPINAS Campinas (Brasil), Setembro 2008
Rogelio Ferreira Escutia Social Media. 2 El mundo nunca volverá a ser igual... Social Media.
Ricardo Gaitán Pacheco Mar del Plata (Argentina) - Octubre 2001 LA RED INTERNACIONAL SOLIDARIA (
DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS – 28 DE ENERO DE AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tu privacidad en Internet.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Herramientas Web 2.0 y Biblioteca 2.0.
Herramientas Redes Sociales. Guión Las redes sociales Tipos de sitios de redes sociales Criterios para elegir una red social Modelos de presencia.
CUPS Configuración y Uso de Paquetes de Software
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Alfresco.
Suite Small Business Premium Prepaid
Componentes de las redes fisicas
Presentación 20 de Mayo 2009.
Introducción a servidores
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
Microsoft Office 27/06/12 Presentación del nuevo Office Productividad y colaboración preparadas para pymes Microsoft Corporation Jeff Vogt © 2012 Microsoft.
profericardo producciones
Índice 1_ ¿Es InfoJobs.net 2.0? 2_ Hablar, comprender, actuar, medir 3_ Sacando jugo a Internet 2.0 4_ Productos 2.0 5_ Costes 6_ Generar confianza.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
REDES SOCIALES.
Servicios TIC.
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing
P ROCESO DE R ECAUDACIÓN SIRI 1. Í NDICE 2 Ventajas del Nuevo Portal SIRIIntroducciónServicios a liberar en el Nuevo Portal SIRIDiferencias en la operación.
How We Got Here… And Where Were Going Chad Hurley CEO and Co-Founder 5/17/2007 Diego Molina YouTube en la e-Democracia Cerrar presentación X.
Solución tecnológica en Petrobras Energía S. A
Ing. Sandra Reggiardo Barreto. * Banda ancha * Crecimiento exponencial del poder de cómputo. * Sistemas de almacenamiento.
Indicadores de Gestión en la Administración Pública Alfonso RAMIREZ Gerente de Comercial Software Libre Andino Diego M.
C REACIÓN DE B LOGS EN ESPOL Profesora: Eva María Mera Intriago Escuela Superior Politécnica del Litoral Impulsando la sociedad del conocimiento Instituto.
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los.
Reunión de los requerimientos de la red
1 Dr. Mario Heñin - MH Dr. Roberto Lombardo - RL Prof. Dr. Armando Pacher - AP Dr. Jorge Rodríguez - JR XXIV Congreso Nacional de Cardiología Buenos Aires.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Herramientas Web 2.0 para la investigación Doctorado en Estudios Feministas y de Género Marzo 2014.
Gestión del Conocimiento en la nube como aporte a la investigación
La evolución de la WEB Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0.
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
Computación en la Nube UASF.
Google Docs y Talk. Vamos a hacer una pequeña presentación de google docs y google talk en la que hablaremos de: Historia Historia Ventajas y desventajas.
Cloud Computing. ¿Qué es Cloud Computing? Definiciones Refers to the bigger picture…basically the broad concept of using the internet to allow people.
Que es la Nube? La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
Web 2.0 En La Educación Herramientas
carlos luis loor  La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
CENTROS DE DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
SERVICIOS EN LA NUBE CUARTA BARONA - EXAMEN SEGUNDO PARCIAL.
SERVICIOS EN LA NUBE La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
Introducción a la informática
Computación en la Nube y Web 2.0
SERVICIOS EN LA NUBE La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
Computación en la Nube.
UNA FORMA MAS SENCILLA DE PROCESAR INFORMACION. Jennifer Polo Madrid GOOGLE DOCS.
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
Herramientas Web 2.0 y Computación social en Gestión Sanitaria II Reunion Club GERTECH Madrid, 25 noviembre 2008 José Luis Monteagudo Peña Instituto de.
NOMBRE : Daniel Felipe Galindo S COLEGIO: I.E.D Agustín Fernández.
Online “Herramientas Tecnológicas en la empresa” (Cloud computing)
Transcripción de la presentación:

Facultad de Informática Grupo de Investigación en Ingeniería de Software y Sociedad de la Información y el Conocimiento (GISSIC) UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA campus MADRID 11 FACULDADE CÁSPER LÍBERO Sao Paulo (Brasil), 11 Setembro 2008 Prof. Dr. Luis Joyanes Aguilar Cidadanía digital iberoamericana: Desafíos globais em comunicaçao, politica e tecnología: PARADIGMAS ÉTICOS NA SOCIEDADE INFORMACIONAL (El enfoque tecnológico)

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN TIC Y WEB 2.0 (Inteligencia colectiva, RSS, mashups, …. Cloud Computing, SaaS,… REDES SOCIALES,…) Página –2– ALGUNAS NOTICIAS RELEVANTES QUE AFECTARAN A LA CIUDADANÍA DIGITAL… Guerra de los navegadores… Explorer 8, Firefox 3.0, Chrome de Google (Época, Brasil, nº 538,18 setembro 2008) Presentación de Knol (Enciclopedia digital de Googe) Innovaciones continuas en smartphones, PDAs, … La era del Petabyte (1PB= GB)… Los Data Center…. Con decenas de miles de servidores SaaS, Cloud Computing,…

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Infraestructura IT (TIC): Software TENDENCIAS DE SOFTWARE Open Source Software Cloud Computing Mashups Widgets RSS Mapas digitales y Geolocalización (GIS, GPS) Pervasive Computing Utility Computing Página –3–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Infraestructura IT (TIC): Software OPEN SOURCE SOFTWARE Linux Apache, servidor Web Herramientas de Software Abierto (OpenOffice, Pentajo de BI,…) Navegadores Web (Firefox 3.0) Mensajería instantánea Edición de gráficos Software de colaboración: Google Docs, …. Windows Live,-- Página –4–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Infraestructura IT (TIC): Software CLOUD COMPUTING (Computación en nubes, Computación en Red) Aplicaciones basadas en Web que se almacenen y acceden vía la nube de Internet El software y los datos que utilizan se alojan en potentes servidores en centros de datos masivos y se puede acceder por cualquiera con una conexión a Internet – cualquier dispositivo PC, PDA, teléfono inteligente, consola de videojuegos,…-y un navegador Web estándar Google e IBM se han asociado para promover la cloud computing Google Apps, Windows Live y suite Office Live Página –5–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Infraestructura IT (TIC): Software PROVEEDORES DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS On-Demand Computing (utility computing) Servicios como la electricidad, el teléfono SALESFORCE Nicholas Carr en su artículo famoso de Las TI no importan… SaaS (Software as an Service) Servicios para entregar y proporcionar acceso a software remotamente como un servicio basado en Web Lider Salesforce.com Rentar software de otra firma y evitar el coste y dificultad de instalar, operar y mantener el hardware y sel software Página –6–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Entornos de computación emergentes SaaS (on-demand computing, utility computing, hosted services, software as an services) En lugar de comprar e instalar aplicaciones de empresa empaquetadas, los usuarios pueden acceder a aplicaciones en una red, con un navegador de Internet (único requerimiento) No existe hardware ni software qué comprar ya que las aplicaciones se utilizan en Internet y se pagan mediante una subscripción fija o se paga por el uso Utilitycomputing.itworld.com Oracle.com/ondemand Página –7–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Entornos de computación emergentes GRID COMPUTING. Los ciclos de procesos inactivos o no utilizados de las computadoras de redes de computadoras en grid se utilizan para crear más capacidad de proceso en otras computadoras ( oracle.com/grid) GC coordina el uso de un gran número de servidores y almacenamiento, actuando como un único computador Proyecto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) Página –8–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Entornos de computación emergentes Computación móvil (celular) Paradigma de empelados móviles M-commerce Wireless environment Wireless computing Redes 3G, 3.5G, 3.75G. 4G,.. WiFi, WiMax LTE Smarth Phones Una tecnología móvil emergente: computación penetrante / rompedora (pervasive) Página –9–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) BusinessWeek, 4 de agosto de 2008 ( How cloud computing is changing the world Cloud Computing: small companies take fligth Enter the cloud with caution It´s 2018: who owns the cloud? Página –10–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) Tendencia en computación, donde cada una de las ´potencialidades de las TIC se proporcionan como un servicio permitiendo a los usuarios acceder a servicios tecnológicos facilitadores en la nube sin conocimiento, experiencia y control de la infraestructura que la soporta´ Incorpora el software como un servicio y se apoya esencialmente en las tecnologías y servicios de la Web 2.0 Página –11–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) La Cloud Computing parte de la premisa que la información debe estar en los servidores. Los programas que actualmente funcionan y están instalados en el computador deben estar instalados en los servidores y la ejecución debe ser online y se puede acceder a la aplicación y a la información desde cualquier terminal con acceso a Internet Página –12–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) PIONEROS DEL CLOUD COMPUTING Google (GOOG) Google Apps –Documetos basados en web, hojas de cálculo,… Google Maps Google Docs Gmail.. Fallo de Gmail hace unos días (cuentas corporativas colgadas….) … Página –13–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) Amazon Simple Storage Service (S3).15 $ / GB Elastic Compute Cloud (EC2) Simple Queing Service SimpleDB (beta testing ) Página –14–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) MICROSOFT (MSFT) El Cloud es el futuro Steve Balmer, CEO de Microsoft (primeros de julio de 2008 en reunión anual con proveedores y distribuidores) Microsoft planea introducirse en Cloud Computing Ray Ozzie, Arquitecto Jefe de Software de Microsoft Página –15–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) SUN MICROSYSTEMS (JAVA) Proyecto Caroline como plataforma hosting para proveedores SaaS Proyecto incluye soporte de diferentes aplicaciones en diferentes lenguajes, incluyendo, Java, Perl, Python, Ruby y PHP Centros de Datos Página –16–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) IBM Blue Cloud, incorporará Centros de Datos masivos en EEUU y en China (Wuxi) Proporcionará recursos de computación virtualizados En el último Octubre anunció un acuerdo con Google para proporcionar pasarelas (gateways) de Cloud Computing a Universidades …. 3 Centros en Almaden. Washington en Seattle, y uno en un centro de datos de Google Wuxi en el Sur de China Página –17–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) ORACLE (ORCL) Construcción de nuevos Centros de Datos, en Utah una inversión inicial de $285 millones Potenciación de la oferta SaaS Arquitectura pod para sus centros de datos bajo demanda Página –18–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) EMC (EMC) Creación de una nueva división de infraestructuras y servicios cloud Oferta de servicios cloud Gestión de información para procesos de negocios SaaS y colaborativos Página –19–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Cloud Computing (Computación en nube) Salesforce (CRM,…) Plataforma de aplicaciones Web: Force.com (incluye una base de datos relacional, opciones de interfaz de usuario, lógica de negocios y entorno de desarrollo integrado llamado Apex) Capacidad de acceso futuro a Google Apps Página –20–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Internet de las cosas Un mundo en el que miles de millones de objetos informarán de su posición, identidad e historia a través de conexiones inalámbricas … mediante tecnologías RFID, bluetooth, sensores inalámbricos,… La realización del Internet de las cosas, probablemente requerirá cambios dramáticos en sistemas, arquitecturas y comunicaciones,… Computación invisible en cualquier parte Página –21–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Internet de las cosas Computación invisible Computación penetrante pervasive… El usuario nuda no tiene que pensar en cómo utilizar la potencia de procesamiento en el objet, la potencia de procesamiento al usuario a realizar una tarea Invisible es la nueva descripción de las nuevas tecnologías empotradas Página –22–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Página –23– PERIODISMO CIUDADANO (Dan Gilmor, citmedia.org) Modelo del periodismo ciudadano: Oh My News (english.ojmynews.com) un periódico nacido en Corea con una redacción de decenas de miles de reporteros- ciudadanos en todo el mundo Una revolución cultural en que los lectores se convierten en periodistas… objetivo de los primeros weblogs Las fotografías que enviaron los pasajeros del metro de Londres durante el fatídico 7-J, o el éxito de Fotolia (es.fotolia.com) donde más de un millón y medio de personas venden imágenes por un euro; o la llegada de la gente de la calle a medios tradionales como CNN (

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 DIGITALIZACIÓN DE MEDIOS, LIBROS,.. Google Books, … Digitalización de periódicos del proyecto Google (anunciado recientemente por Google, New York Times, Washington Post,..) Periodismo digital Enciclopedias digitales Wikipedia Citizendium Knol de Google Britannica, Larouse, Bertelsman,… Biblioteca Virtual Cervantes (U. Alicante), Biblioteca Yuste Digital (U. Pontifiicia de Salamanca) Página –24–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Página –25– RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES VIRTUALES: La subida de vídeos sin protección legal La cadena cinematográfica Fox ha iniciado acciones legales contra YouTube (El País, 27 de enero, 27, p. 73) después de comprobar que uno de sus usuarios colgó de forma ilegal en esa página episodios completos de una de sus series de éxito, 24, seis días antes de que se estrenaran en televisión. Además se encuentran 12 episodios de otra de sus series estrella Los Simpson, y según manifiesta la compañía supone un daño irreparable Fox admite que sin la ayuda de YouTube y de LiveDigital otra página más pequeña que también permite a sus usuarios, subir, ver y compartir vídeos, le es imposible identificar a los usuarios que han violado sus derechos ( Nueva Red Social creada por el FBI y la CIA para luchar contra el terrorismo (presentada este mes de septiembre)

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 ¿Son seguras las redes sociales? Un estudio realizado por la agencia de medios Universal McCann, el 44,6 % de los usuarios de Internet de España están dados de alta en una red social, y el 65 por ciento de ellos las usan al menos una vez a la semana.. BRASIL, Orkut y otras redes sociales… penetración similar o mayor Son muy vulnerables, más incluso que una página web convencional REGLAS (Paul Taylor, Financial Times, Mayo 2008): Aceptar únicamente los contactos de personas que realmente conozca, así como personalizar las invitaciones y mensajes para que sus destinatarios reconozcan su identidad Uno de los objetivos de las RS es convertirse en un lugar de consulta y compra, pero la mayoría de ellas no verifican la identidad de sus usuarios

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Página –27– 27 PARTE II: The End of Science (The quest for knowledge used to begin with grandes theories. Now it begins with massive amounts of data. Welcome to the Petabyte Age). Wired, julio 2008 Prof. Luis Joyanes Aguilar

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 La Era del Petabyte (1.000 TB) 1 TB (Disco duro comercial) contiene canciones 20 TB. Fotos subidas a Facebook cada mes 120 TB. Todos los datos e imágenes capturadas por el Telescopio Espacial Hubble 330 TB. Data that the larger hadron collider will produce each week 460 TB. Todos los datos digitales del tiempo compilados por el National Climatic Data Center Página –28–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 La Era del Petabyte (1.000 TB) 530 TB. Todos los videos en YouTubre 600 TB. Base de datos de generalogía ancestry.com (incluye todos los censos de U.S registrados desde ) 1 PetaByte (Datos procesados por los servidores de Google cada 72 minutos) Página –29–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 La Era del Petabyte (1.000 TB), Wired Sensores en todas partes, almacenamiento infinito. Nubes (clouds) de procesadores Nuestra capacidad para capturar, almacenar y comprender cantidades masivas de datos está cambiando la ciencia, medicina, negocios y tecnología A medida que aumenta nuestra colección de hechos y figuras, crece la oportunidad de encontrar respuestas a preguntas fundamentales. Because in the era of big data, more isn´t just more. More is different Página –30–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Página –31– 31 PARTE III: El futuro de la privacidad Scientific American, September 2008, Vol. 299, nº 3. Prof. Luis Joyanes Aguilar

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Página –32– PRIVACIDAD EN LA ERA DE LOS TB y del Terror Hace casi 10 años, Scott McNealy de Sun Microsystems, pronunció la muerte de la privacidad: Get over it Registros médicos y genéticos Mejorar protección de la identidad mediante autorizaciones biométricas Chips de Identificación por Radiofrecuencia, RFID Fusión de datos, Virus, spam, otras pestes que inundan Internet,…

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Reflexiones sobre Privacidad 2.0 Esther Dyson: La pérdida de la privacidad puede ser realmente una pérdida de seguridad Los ciudadanos deben tener el derecho a monitorizar y post información acerca de las actividades del Gobierno y de las personas del Gobierno Las personas deben tener a su disposición herramientas para controlar la información que sobre ellas se proporciona y a quienes … Página –33–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Brave New World of Wiretapping A medida que las conversaciones migran a Internet, los Gobiernos, las instituciones,… desean oirlas. El advenimiento de las nuevas comunicaciones telefónicas y sobre todo las basadas en IP (Skype) hacen más difícil al gobierno supervisar las comunicaciones de criminales, espías y terroristas Las agencias federales desean que las cias de internet cumplan con los mismos requisitos que se aplican a las operadores de telefonía Página –34–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Herramientas para el Spy Strade Cámaras de visión nocturna, diurna, Sensores biométricos Otros gadgets proporcionan medios para acceder a datos privados Redes bluetooth Sensores Zigbee El Internet de las cosas … Están llegando ya … bug-bots Página –35–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Etiquetas RFID. You´re It Un activista de la privacidad argumenta que las etiquetas de identificación por radiofrecuencia originan nuevos riesgos de seguridad a aquellos que las transportan, con frecuencia unwittingly Página –36–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 El fin de la privacidad Los sitios Web de Redes Sociales pueden estar realineando radicalmente los conceptos de público y privado HECHOS: Cada día se suben más de vídeos a YouTube En 2006, MySpace sobrepasó los 100 millones de perfiles Desde 1999 el número de blogs ha crecido desde 50 a 50 millones Más del 50 por ciento de blogs están escritos por jóvenes menores de 19 años Página –37–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre Parte II ¿Qué es la Web 2.0? What Is Web 2.0 Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software by Tim O'Reilly 09/30/ Prof. Luis Joyanes Aguilar

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Página –39– PALABRAS EMERGENTES EN LA WEB Web 2.0 …….. Web 3.0 Blog … Blogosfera Podcast … Podcasting Etiquetas (tags) AJAX Mash-up Aplicaciones Mash-up Web 2.0 APIs RSS Sistemas de recomendación Sindicación de contenidos, RSS, XML y ATOM RIA (Rich Internet Applications) Colaboración, Convergencia, Tagging, Network Effects, Products, Enterprise Web 2.0, Web Services ….

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 PALABRAS EMERGENTES EN LA WEB 2.0 Folksonomía Taxonomía Feed Marcadores sociales ( del.icio.us) P2P Redes sociales Wiki Vlog Webdesktop (Webtop) Página –40–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 MUCHAS GRACIAS MUITO OBRIGRADO Página –41–

Luis Joyanes Aguilar © Faculdade Cásper Líbero, Sao Paulo (Brasil) Proyecto AECID: Ciudadania digital iberoamericana, Septiembre 2008 Página –42– Referencias Luis Joyanes Aguilar Dr. Ingeniero en Informática y Dr. en Sociología Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca campus Madrid Correo-e: Portal tecnológico y conocimiento: Tno: ,