Consuelo Belloch Ortí Unidad de Tecnología Educativa. Universidad de Valencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
SOFTWARES EDUCATIVOS Natalia Mateu Galarzo Estefanía Tornero Seva
TIC Y FAMILIA.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGIGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
C.E.PR. ABENCERRAJES (Granada)
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LOGOPEDIA
La calidad en la educación a distancia en los nuevos escenarios de comunicación. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla (España – UE)
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Evaluación informatizada
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LOGOPEDIA
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
EVALUACIÓN DE APLICACIONES MULTIMEDIA
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
Uso Características Criterio de diseño Beneficios Fundamentos.
UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
Consuelo Belloch. EtapaDOCENTES Acceso Aprenden el uso básico de la tecnología Adopción Utilizan la tecnología como apoyo a la forma tradicional de enseñar.
Poner centro nombre asignatura.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Consuelo Belloch Ortí Dpto. MIDE. Universidad de Valencia
Taller: Propuesta de instalación de competencias en un programa de curso o módulo PREGUNTAS CLAVE: ¿cuál es la contribución del curso al perfil? (con qué.
Katihuska Arancibia Daniela Córdova Stephany Morales Diana Rojas Taller de Psicopedagogía.
El Impacto de las TIC en las Universidades
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION SOFTWARE EDUCATIVO
Las TIC’s en la educación
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN INTERNET
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Claves para la innovación educativa con Base en las TIC. El caso Aulas Fundación Telefónica.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
VENTAJAS E INCOVENIENTES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LOGOPEDIA
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
EL SOFTWARE EDUCATIVO Por: Ana Gorrichátegui T. Mónica Gorrichátegui T.
EL SOFTWARE EDUCATIVO.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Buenos días compañeros de la experiencia educativa Nuevas Tecnologías en Educación a cargo de la doctora Gilda Catana López. El día de hoy expondremos.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central Dirección Sectorial de Planificación Educativa División de Investigación, Evaluación.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
SESIÓN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CON TIC. PROYECTO HUASCARAN.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
EDUCACÍON VIRTUAL.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

Consuelo Belloch Ortí Unidad de Tecnología Educativa. Universidad de Valencia

El uso de ordenadores en los diferentes ámbitos ha estado siempre mediatizado por sus características y potencialidades técnicas. Características que han permitido el uso de la tecnología informática y de la comunicación en Logopedia:  Facilidad de uso  Información multimedia:Texto, Sonido, Gráfico  Procesamiento de gran cantidad de información  Conversión a diferentes códigos

Apoyo al aprendizaje Facilita las tareas de gestión Evaluación y Diagnóstico pedagógico Ayudas Técnicas para sujetos con NEE Investigación Educativa Actualización profesional

APORTACIONES DE LAS TIC Información multimedia Recursos y materiales INNOVACIÓN EDUCATIVA Nuevas estrategias didácticas Nuevos entornos de aprendizaje APRENDER A APRENDER Desarrollo de nuevas habilidades Comunicación e interactividad Apoyo al aprendizaje

Evaluación y Diagnóstico Tests Informatizados Convencionales - TCT = Tests de lápiz y papel Muy utilizados y sencillos de desarrollar TRI + Tests Informatizados Aprovechan las potencialidades de la tecnología Efectividad en la medición con menor número de ítems Rapidez y capacidad de procesamiento – Banco de Items Información multimedia Interactividad (feedback) Control del proceso TIPOS T. ÓPTIMOS INF. (Objetivo) T. ADAPTATIVOS INF. (Sujeto) T. AUTOADAPTADOS INF. (selección por el sujeto) T. MULTIETÁPICOS (estimación inicial y test)

Ayudas Técnicas para sujetos con NEE Facilitan la comunicación de una persona con su entorno

Inconvenientes: Precisan un conocimiento del uso básico de los ordenadores Requieren equipos costosos. Lenguaje iconográfico y lenguaje SMS riesgo lenguaje abstracto. Pueden producir aislamiento. Ventajas: Permiten el aprendizaje individualizado y facilitan el trabajo autónomo. Mayor retroalimentación al realizar las tareas Facilitan el seguimiento, conociendo los niveles alcanzados en las diferentes actividades realizadas. Resultan motivadores

Investigación Uso de los recursos tecnológicos en las diferentes fases de los procesos de investigación: Documentación y planificación Recogida de información Análisis de la información Difusión de los resultados

Actualización profesional Comunicación entre profesionales. Difusión de los resultados de investigaciones. Conocimiento de los trabajos realizados por otros profesionales, asociaciones e instituciones relacionadas Creación de centros de recursos on-line. …