CENTRO DE AGRONEGOCIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Financiamiento de Cadenas de Valor
Advertisements

“Integración Regional, Comercio y Agricultura Familiar”
Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
FORTALECIMIENTO, AUTOGESTION Y SOSTENIBILIDAD
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Estrategia de apoyo del Gobierno a los productores afectados por las heladas Andrés Felipe Arias Leiva Febrero.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
UNION EUROPEA   PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LOS ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS DE AJÍ, AJONJOLÍ, PLÁTANO, ÑAME, APÍCOLA, PISCÍCOLA, YUCA, CACAO, ARTESANÍAS.
Presentar los disertantes
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
UNA EXPERIENCIA EN BANCA DE DESARROLLO
COLEGIO CEDID SAN PABLO
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
Asociación municipal para el desarrollo sostenible de los pequeños agricultores de San Jacinto Bolívar Asomudepas.
EXPORTACIONES Alternativas de Asociatividad Bairexport, Red de Exportadores ARGENTINA.
Cooperativa Integral Agrícola “EL SEMBRADOR”, RESPONSABILIDAD LIMITADA Aldea Chola, Uspantan, 2014.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 9,462, Periodo de ejecución: Inicia: 2003.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
” Fortalecimiento de la cadena de valor de la producción y comercialización de café pergamino. CABEZA DE PUENTE Asociación para el Desarrollo Integral.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
ASOCIACION CIVIL LABOR Moquegua, Febrero del 2006
Presentación General Cartagena de Indias, Colombia Diciembre, 2014 Carlos Anderson del Val.
Monto del Financiamiento: USD 973, Periodo de ejecución: Fuente de Financiamiento: Suiza Modalidad del financiamiento: Donación.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA ESPECIAL DE MICROCREDITO RURAL LUIS VICENTE TAMARA MATERA Viceministro de Agricultura y Desarrollo.
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución: Fuente de Financiamiento: Holanda (Países Bajos) Modalidad del financiamiento:
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
UNA OPORTUNIDAD PARA LOS PRODUCTORES FONDOS CONCURSALES DEL ESTADO.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SECTOR RURAL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS Y DE ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Santiago, 11.
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Producción Contabilidad / Finanzas Dirección Recurso Humano Utilización de mano de obra Mantenimiento de equipos Requerimiento de materias primas Utilización.
OBJETIVO DEL ESTUDIO Analizar la cadena productiva de fríjol, identificando quienes son los actores en producción, manejo postcosecha, comercialización.
Sindy Escobar Lopera SENA Se divide en 6 redes que son:  Red de Investigación, Planeación y desarrollo de mercados y de medios.  Tecnología en.
EL CONSORCIO DE LACTEOS DE TUNGURAHUA ESTRATEGIA AGROPECUARIA H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Programa de Desarrollo Empresarial de Funazúcar “ Semillero Empresarial” Resumen Ejecutivo.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
CENTRAL DE COMPRAS AGROALIMENTARIAS “Un nuevo modelo de ahorro para el productor”
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Centro de Agronegocios. Servicios de información para productores agropecuarios integrantes de las cadenas agroproductivas y pobladores rurales ubicados.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
Fondos Autogestionados de Ahorro y Crédito: La Experiencia de Colombia Jaime Villarraga Microfinanzas para el Desarrollo Corporación para el Desarrollo.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
1 EXPERIENCIAS Y BUENAS PRACTICAS CON PROGRAMAS DE MICROCREDITO ORIENTADO A LOS POBRES ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
1 ARNOLD EPP Director Ejecutivo MEDA-Paraguay
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Expositor: Ing. JAIME TORIBIO CARHUAZ y Equipo de Trabajo CONSORCIO FONDOEMPLEO 7mo. CONCURSO DE PROYECTOS INSTITUCIONES ALIADAS MUNICIPALIDADES: CHUPACA.
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONALES. INTRODUCCION Las deficiencias de la comercialización de la producción agropecuaria son señaladas con frecuencia como.
Plan de Capacitaciones, Seminarios y Talleres, 2015 OBJETIVO Capacitar al personal de las empresas a propietarios, gerentes, administradores, colaboradores.
El futuro de la producción y comercio del Cuy Luis J. Paz Silva Ministerio de la Producción Huancayo, Octubre 2007.
Agenda 1.Dirección de Encadenamientos Productivos 2.Programas de la dirección 1.Programa de Enlace de Negocios 2.Formación de Redes Empresariales 3.Estudios.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
División Agrícola Amanco del Perú S.A. Amanco del Perú S.A. División Agrícola Octubre 2010 Tecnologías modernas de riego para pequeños agricultores: Proyectos.
GOBIERNOS MUNICIPALES COMO PROMOTORES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL C ONSOLIDACIÓN DE UNA RED DE EMPRENDEDORES COMO ESTRATEGIA.
Gestión de Riesgo de Precios en Cadenas de Valor Una Introducción a la Temática.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE AGRONEGOCIOS PROYECTO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA EJECUTADO POR CONSORCIO CRS – UCA

AVANCES DE TRABAJO A JULIO 2006

METAS DEL PROYECTO. UNA LINEA DE BASE 27 PLANES DE NEGOCIOS. 30 MESAS DE NEGOCIOS Y 600 TRANSACCIONES COMERCIALES. UN PLAN DE CAPACITACION. 480 USUARIOS ATENDIDOS MENSUALMENTE. 1 RED DE ACTORES POR CENTRO. 1SISTEMA DE INFORMACION.

1. CADENAS MAS IMPORTANTES DE LA ZONA. 1. LINEA BASE. 1. CADENAS MAS IMPORTANTES DE LA ZONA. 2. INFORMACION PRODUCTIVA DE LA ZONA. 3. PERFIL DE USUARIOS. Productores agropecuarios de subsistencia. Bajos niveles de tecnología. Bajos niveles de escolaridad. Poco conocimiento de las reglas del mercado. Poco interés para informarse. Débil organización.

2. PLANES DE NEGOCIOS PLANES ELABORADOS: 23 BENEFICIARIOS: 312 Mujeres :109 Hombres: 203 MONTO GESTIONADO: $268,923.00 DÒLARES. RUBROS: TILAPIA. POLLOS DE ENGORDE HORTALIZAS FLORES GANADERIA LACTEOS SERVICIOS FINANCIEROS PANADERIA

2. PLANES DE NEGOCIOS Plan Beneficiarios Monto San Vicente. Organizacion Beneficiarios Monto Financiador Producción de pollos de engorde Grupo La Pirámide. 6 mujeres, 4 hombres $2,000 Fundación Servicio Jesuita Panadería Grupo de San Estaban Catarina 8 personas, 8 mujeres $8,000 Intervida Fabrica de concentrado Sana Clara 20 personas. 10 mujeres $54,000 FSVP y PRODAP II Producción de Tilapia, Cooperativa Candelaria Lempa 76 socios, 27 mujeres. $14,400. FSVP Produccion de pollos de engorde Grupo Nuestra Señora de Candelaria 4 mujeres, 6 hombres

2. PLANES DE NEGOCIOS Plan Organización Beneficiarios Monto San Ignacio Plan Organización Beneficiarios Monto Financiador 1.Producciòn y Comercializaciòn de Flores 2. Producciòn y Comercializaciòn de Cartucho de Color Technoserve Santos Vàsquez 12 productores 3 productores 12.000.00 23,000.00 Programa Binacional Fondos propios y BFA Diversificaciòn de Hortalizas (10 planes de negocios) ADIZAL 10 productores 40,000.00 BFA

2. PLANES DE NEGOCIOS Plan Organización Beneficiarios Monto San Francisco Gotera Plan Organización Beneficiarios Monto Financiador Plan de Negocios Fabrica de Concentrados Centro de Acopio Plan de Negocios Centro de Producción y servicios ganaderos Plan de Negocios, Servicios de Créditos Plan de negocios de Hortalizas bajo Riego Cooperativa San Antonio de Joateca (CAPCYSA de R.L.) Asociación de Ganaderos de Monteca Asociación de Regantes El Manguito, Conchagua 28 socios 39 socios 40 socios $ 15,000.00 $10,866.00 $19,655.50 $14,505.52 $53,496.00 Fondos propios + Programa Binacional Fondos propios Programa Binacional AECI + CRS + Fondos propios

3. TRANSACCIONES. TRANSACCIONES: 274 MONTO: 155,143.00

3. TRANSACCIONES. NUMERO MONTO RUBROS 88 Transacciones $35,464.46 Miel San Vicente NUMERO MONTO RUBROS 88 Transacciones $35,464.46 Miel Insumos Dulces de feria Panela Artesanías

3. TRANSACCIONES. NUMERO MONTO RUBROS 126 $47,679.00 Materias primas San Francisco Gotera NUMERO MONTO RUBROS 126 $47,679.00 Materias primas Insumos agrícolas Productos procesados Artesanías

3. TRANSACCIONES. NUMERO MONTO RUBROS 60 transacciones San Ignacio NUMERO MONTO RUBROS 60 transacciones $72,000.00 aprox. Hortalizas Insumos Artesanìas Flores Productos alimenticios

4. Capacitados TEMAS DESARROLLADOS: Organización empresarial Contabilidad Básica. Cadenas de valor Planes de negocios Ley del IVA BPM en productos lácteos Sanidad apicola Técnicas de negociación. Mercadeo de café Mercadeo de Hortalizas Informática Comercialización de miel Costeo y presupuestos. Seguro agrìcola Requisitos para exportaciones e importaciones.

4. Capacitados TOTAL CAPACITADOS: 961 personas Total Mujeres: 389 Total Hombres: 572

5. Usuarios Atendidos Hombres Mujeres total Diciembre 31 19 50 Enero   Hombres Mujeres total Diciembre 31 19 50 Enero 126 46 172 Febrero 120 72 192 Marzo 130 41 171 Abril 97 71 168 Mayo 104 99 203 Junio 85 86 Julio 118 45 163 Total 811 479 1,290

5. Usuarios Atendidos

5. Usuarios Atendidos Hombres Mujeres total Diciembre 222 120 342   Hombres Mujeres total Diciembre 222 120 342 Enero 207 203 410 Febrero 220 204 424 Marzo 206 247 453 Abril 383 590 Mayo 258 216 474 Junio 268 164 432 Total 1764 1361 3,125

5. Usuarios Atendidos MUJERES Y HOMBRES

6. INFORMACION MAS SOLICITADA INFORMACION DE PRECIOS PLANES DE NEGOCIO. GUIAS TECNICAS CONTACTOS DE MERCADO. APOYO PARA COMERCIALIZACION

7. RED DE ACTORES Organizaciones de base (Cereales, ganadería, pesca, hortalizas, artesanías, apicultura, turismo, panela, alimentos) ONG´s Gobiernos Municipales Programa Binacional OG´s. Universidades.

8. SISTEMA DE INFORMACION. COMPRENDE. INFORMACION DE LOS 3 CENTROS. DEMANDA Y OFERTA INFORMACION DE MAPAS AULA VIRTUAL MAPEO DE ZONAS DE PRODUCCION. SITIO WEB: //201.247.150.65

LIMITANTES Sistema de Seguimiento por parte del Ministerio. Poca flexibilidad y claridad por parte del Ministerio. La cantidad de personal no responde a la carga laboral. Baja cultura en algunos productores por el uso de los servicios prestados por los centros.

LECCIONES APRENDIDAS. La calidad de la información ha sido un elemento clave para lograr el éxito. Debe mantenerse igual o mejor Una clave de éxito para las transacciones ha sido promover la asociatividad de los productores para vender y comprar. Diseñar modalidades de venta y cobro por servicios a fin de que los usuarios puedan pagar según capacidades. Es importante sistematizar la experiencia sobre todo pensando en que los centros serán transferidos a organizaciones locales quienes deben asumir el trabajo que se está haciendo. El trabajo de los centros debe ser orientado a procesos y resultados estratégicos así como a la demanda de los usuarios. Se esta creando la necesidad de hacer uso de la información de mercado.