Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN DE LOS FLUJOS Y LA MOVILIDAD URBANA
Advertisements

POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Comercio Exterior Colombiano Paula Andrea Herrera Yanken.
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA
Sistema Regional de Planificación
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
REGIMEN DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
“MEJORAMIENTO BORDE COSTERO SECTOR LA POZA TALCAHUANO”
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
A N A L I S I S T E R R E N O T A L C A H U A N O
COMPRAS PÚBLICAS Y MIPYME Una oportunidad para hacer negocios Ibagué, 21 de agosto de 2013.
Reunión Plenaria Comisión Sonora Arizona Arizona Mexico Commission COMITÉ DE AGUA Hermosillo, Sonora, México 05 diciembre 2008 XIX H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL.
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
PLAN REGULADOR COMUNAL DE HUALAIHUE SEREMI MINVU – MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE Planes Reguladores Provincia de Palena.
Consultoría en Asuntos y Gestión Pública surge como iniciativa de un equipo de profesionales que conjugan su experiencia de asesoría en el gobierno federal.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Status Jurídico Compra-Venta Características: Terreno Superficie 5, m ² Ubicación: Asistencia Publica # 481 Col. Federal. Del. Venustiano Carranza.
Garduño A Gutiérrez Suzuki Hernández Nancy Pérez Marisol.
Lote en venta para desarrollo inmobiliario turístico
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
FINANCIAMIENTO BANCARIO PARA LAS EMPRESAS SEMINARIO SOFOFA Y ARTHUR ANDERSEN ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS 30.
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
ÚNICO EXPORTADORES DE SERVICIOS ÚNICO SITIO WEB EN CHILE CREADO ESPECIALMENTE PARA LOS EXPORTADORES DE SERVICIOS.
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
Objetivo Delinear el proceso a seguir por los gobiernos locales para implementar políticas y proyectos piloto de Desarrollo Orientado al Transporte.
TOMÉ SERVICIO PÚBLICO_INFRAESTRUCTURA
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda.
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
NORMAS VIGENTES ACTUALMENTE ESTA EN VIGENCIA EL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAISO, DE FECHA 8 DE FEBRERO CON FECHA 11 DE MARZO DE 2005, SE REALIZA.
Convenio Marco Medicamentos ChileCompra Salud
Identificación de los principales problemas urbano-territoriales.
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Dirección Corporativa,
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile PGA 2011 y Solicitudes de Modificación de Indicadores 1 Dirección.
Modelo de Licitación Puerto Iquique 2013 y Plan de Inversiones 2012
PROYECTO ZONA EXTENSIÓN ACTIVIDAD PORTUARIA PUERTO ARICA ZEAP
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Proyecto.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Informe sobre proyecto.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile EMPRESAS PORTUARIAS Y SEGUROS 1 Dirección Corporativa Sistema de.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Septiembre 2012 Venta.
Sistema de Empresas SEP
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile LAGO PEÑUELAS S.A. Y LA VENTA DE LAS HIJUELAS DE SAN FRANCISCO Y.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Puerto Barón Valparaíso y UNESCO 1 Dirección Corporativa Sistema.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile COMITÉ I: Varios 1 Dirección Corporativa Sistema de Empresas SEP.
Dietas Directorios Empresas SEP
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Julio 2012 Convenio.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Resultados | Junio ¿Cómo es la industria de la construcción? 2 Inversión total 2015 de 681,4 Millones de UF. Inversión en Construcción desagregada:
UBICACIÓN El centro de población de Bahías de Huatulco se ubica en el municipio de Santa María Huatulco, Distrito de Pochutla en el estado de Oaxaca, abarcando.
Departamento de Imagen Urbana Dirección de Desarrollo Urbano Dimensión máxima de anuncios autosoportados Denominativos Denominativo 21 m 2 máximo de tamaño.
Identificación de los principales problemas urbano-territoriales.
Mayo 14 de “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos ". Philip Kotler.
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVERSIONES DE LA INDUSTRIA DEL SALMON AVANCES EN LA GESTION DE LA NUEVA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA.
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
PROYECTOS Gonzalo Mella Reyes Profesor de educación física.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
LOTE II-1C-4b1 – RIBERA NORTE Avenida Zañartu N° 555
LOTE II-1C-4b2 – RIBERA NORTE Avenida Costanera N° 552
Transcripción de la presentación:

Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa Portuaria Antofagasta 1 Dirección Corporativa Sistema de Empresas SEP Marzo de 2012

2 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP Solicitud Comité I Diciembre 2011 A nalizar valor económico del uso inmobiliario de los terrenos del actual Frente Malecón de Costa, especialmente la “cancha de minerales” o patio del cobre (terreno plano a 4 msnm). Evaluar alternativa de venta de los terrenos, trasladando las operaciones portuarias a Mejillones u otra zona. Dirección Corporativa - SEP | Marzo de 2012

3 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Marzo de 2012 Puerto Antofagasta

Dársena 30 ha TMO 12,7 ha

5 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP Antecedentes Empresa considera la zona como de uso industrial portuario. La retasación técnica realizada por Deloitte, le asignó un valor de 3,2 UF/m 2. La Planificación Estratégica de EPA, considera la necesidad de áreas portuarias para esta región., por la alta demanda esperada y el actual movimiento de cargas, cuyo orígenes son la industria minera. Respecto del valor de 40 UF/m 2 (estimado para el área C) indica que el valor responde a la decisión de destinarlo para uso Inmobiliario Habitacional. Existe un caso en el sector Residencial del parque Brasil (ex terrenos del Ejército), que para uso inmobiliario mixto un estudio encargado por EPA le asigna un valor aproximado de 30 UF/m 2. Dirección Corporativa - SEP | Marzo de 2012

6 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP Opinión del SEP: Análisis Plan Regulador El Plan Regulador Comunal de Antofagasta (PRC) es el instrumento que establece las normas que rigen el desarrollo urbano-inmobiliario del sector. Área en consulta tiene definida una vialidad urbana interna, una zonificación de usos de suelo, y exige para la aprobación de cualquier proyecto, la presentación de un Estudio de Impacto Urbano (EIU). En el caso particular de la Zona consultada, el PRC establece que se trata de “Recintos portuarios prescindibles” y, establece también que este uso se puede modificar a lo siguiente: Edificaciones con una altura máxima de 20 pisos (61 metros), limitando su uso habitacional solo desde el tercer piso inclusive. Los tipos de uso posible permitido son: cultural, áreas verdes, deportes, esparcimiento y turismo, servicios públicos, edificios estacionamiento, servicios profesionales (oficinas, bancos, notarias), y comercio (incluye grandes tiendas y centros comerciales). Dirección Corporativa - SEP | Marzo de 2012

7 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP Sectores contiguos a la zona en consulta, forman parte del actual Frente de Atraque N° 1 o Malecón de Costa (Multioperado y aún no licitado) actualmente tienen uso portuario, pudiendo eventualmente cambiar su uso a turística recreativa, pero no habitacional o de comercio. El sector adjudicado como Concesión Portuaria a Antofagasta Terminal Internacional S.A. (ATI) se describe en el PRC como Área Especial y su perfil de uso es Puerto. El PRC no indica la posibilidad de un uso alternativo. Dirección Corporativa - SEP | Marzo de 2012 Análisis Plan Regulador

8 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP Opinión del SEP Solo tienen uso alternativo inmobiliario 3 de las 12 Has. Estos terrenos tienen un alto valor económico inmobiliario, pudiéndose enajenar a un valor entre 30 UF/m 2. a 40 UF / m 2. El paño contempla una superficie cercana a los m 2. Valor estimado uso inmobiliario 3 Has: US $ millones. Costo Puerto (12 Has): US $ 300 millones (US $ con abrigo) Equivalente costo Puerto 3 Has: US $ 75 millones ( US $ 250 millones con abrigo) El Plan Estratégico contempla un uso portuario para esa área. La costa chilena tiene escasos espacios de su borde costero aptos para uso portuario. El riesgo de terremotos y eventuales Tsunami requiere un terminal alternativo a Mejillones que garantice la continuidad de envíos de cobre al exterior. El costo de desarrollar un terminal portuario como el Malecón de costa en una zona alternativa bordea MMUS 300. Dirección Corporativa - SEP | Marzo de 2012

9 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP Puerto Antofagasta Dirección Corporativa - SEP | Marzo de 2012