Vamos a mirar y escuchar Power point Nuevas Tecnologías Impacto en educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA INDUSTRIA EN DESARROLLO: EVOLUCION DEL SECTOR MICROFINANCIERO- NUEVOS PRODUCTOS Y MECANISMOS DE DISTRIBUCION.
Advertisements

Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
¿Qué es un sistema? Podemos definir que sistema es un conjunto de cosas, objetos, conceptos y elementos conectados unos con otros que interactúan para.
Sociedad del conocimiento y de la información Modelos Curriculares Mónica Lara Torres.
TIC - Ética Informática en la
Profa. Graciela Prado Becerra
GESTIÓN PARA LA INNOVACIÓN GESTIÓN PARA LA INNOVACIÓN Superar las brechas que la obstaculizan Manuel Moreno Castañeda.
Jairo H. Cifuentes Madrid
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Si queremos cambiar el mundo… antes tenemos que CAMBIAR NOSOTROS.
TICs ¿… y eso? ¿cómo se come?.
El e- gobierno Internet Internet Red de redes Red de redes Dinámica para gobernar Dinámica para gobernar.
LA RELACIÓN EDUCACIÓN – TRABAJO El papel transformador de la educación pública Ema Julia Massera Rocha, 26 setiembre 2013.
“Conexión Digital Norte de Guanajuato” Proyecto para el impulso del desarrollo económico y social de la zona Norte de Guanajuato mediante el apoyo de las.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
P RIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS E INNOVADORAS EN PEDAGÓGIA GAGEM Nº 4 TULUA VALLE 30 DE ABRIL DE 2009.
ISRAEL HIDALGO ALBERTO NAVARRO LA REVOLUCIÓN DE LA RIQUEZA Universidad Nacional Autónoma de México División de Estudios de Posgrado Facultad de Contaduría.
Nuevas Tecnologías Impacto en educación. Impacto en la escuela Impacto en la escuela Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
APRENDIZAJE SITUACIONAL. APRENDIZAJE SITUADO Premisa Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que sabe Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que.
“CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” en La visión : de la Escuela Tradicional a la Escuela Eficaz Facultad de Pedagogía Zona Poza Rica-Tuxpan Ma. Alejandra.
Globalización Alum no: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro
Recepción de equipos de computo
Enseñar la identidad terrenal Diversidad y revolución tecnológica, agresores de la sociedad. Perspectiva planetaria formadora del sentimiento de pertenencia.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
también ofrece una gran cantidad de centros de enseñanza por todo el país los cuales dan una formación profesional integral por medio de la formación.
Unidad Nº 2 Impactos de la tecnificación y cultura mediática (continuación)
ESCUELA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 65 “LUIS LÓPEZ ANTUNEZ” PROYECTO COLABORATIVO: PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL USO DE LA ENERGÍA TECNOLOGÍA.
Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso.
El uso de las tics en la educación
Andrés Castro Presidente SURA Asset Management Latinoamérica 1 de Junio de 2012 La reputación de los sistemas de capitalización individual.
Mejorar aprendizajes niños
O. Salomone LAS REDES UN MODELO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE INSTITUCIONES.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Educación Pública: historias y promesas Sandra Carli
SOCIEDADES DE INFORMACIÓN Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel.
EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Impactos de la tecnificación y cultura mediática
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Laura Salazar Curso: 5ºB Asignatura: vida saludable Profesora: Karla contreras.
 ¿Vivimos en una época de cambios o un cambio de época?  ¿Cómo caracterizar a las profundas transformaciones que vienen con la acelerada introducción.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA. 1. DATOS BÁSICOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA : PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA DOCENTE: SANDRA.
TICs Tecnologías Información Comunicación.
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
1 Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Viviendo en línea “Impacto de la Informática en la sociedad” TIC´s Andrés Vargas Néstor.
Tecnología, innovación y empleo Seminario «Innovación y trabajo decente» Organización de Estados Americanos 7 y 8 de marzo de 2005 Buenos Aires – República.
PROTOCOLO DE TRANSPORTE MEJORADO PARA EQUIPOS MOVILES, ORIENTADO AL MANEJO EFICIENTE DE ENERGÍA EN APLICACIONES STREAMING MULTIMEDIA.
COMUNIDAD EDUCATIVA Escuela: espacio estratégico para la recepción de las TICs sitio donde se concentran los procesos de creación y transmisión del conocimiento.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
El e- gobierno  Internet  Red de redes  Dinámica para gobernar.
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
México 2013 María Fernanda Torres Palacios Leticia Manzano.
“T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ” NOMBRE: josefa ESCOBAR romero Curso: 6ºb Profesora: KARLA Contreras Asignatura: taller “vida saludable”
Combina elementos reales y virtuales Es interactiva en tiempo real Está registrada en 3D.
 Actividad 1. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Profesor: Jaime A. Montaña D Tema: Análisis de Viabilidad de un proyecto de Investigación.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Lic. Gina Caraballo Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión Centro Corporativo Universitario 12 de Junio.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
El Mundo al Instante II Integración Mundial y Globalización.
RECEPCIÓN.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Vamos a mirar y escuchar Power point

Nuevas Tecnologías Impacto en educación

Impacto en la escuela Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad en el sistema educativo una suerte de revolución transformó profundamente las formas de producir riqueza de interactuar socialmente, de definir las identidades de producir y hacer circular el conocimiento

MAS DE 2 DECADAS SOCIAL EDUCACION-TICS ECONOMICO

LA ESCUELA Una institución estratégica para la recepción de las TICs, ya que es allí donde se concentran los procesos de creación y transmisión de conocimientos

AÑOS 90 Conectividad organizacional Servicios en los hogares Conectividad móvil de los usuarios Particulares