Propósito: Por medio de esta presentación queremos mostrarte de manera explícita y significativa cómo se realizan las operaciones con monomios y polinomios,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evelyz Rosabel Vega Poma 2012
Advertisements

Expresiones algebraicas
INSTRUCCIONES GENERALES Para dar inicio a la presentación es necesario presionar la tecla F5 que se encuentra el parte superior del tablero. Una vez iniciada.
Operaciones con Polinomios
Polinomios.
2.1 – Expresiones algebraicas
Sesión 8 Tema: Operatoria en expresiones algebraicas.
UNIDAD 2 ÁLGEBRA “Definiciones” Dr. Daniel Tapia Sánchez
UNIDAD 2 ÁLGEBRA “Definiciones” Dr. Daniel Tapia Sánchez.
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
I.E.I. ´´ANGELA MORENO DE GALVEZ´´
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
MONOMIOS Y POLINOMIOS Octavo grado.
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
POLINOMIO "Expresión compuesta de dos o más términos algebraicos unidos por los signos más o menos. Los de dos o tres términos reciben los nombres especiales.
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Polinomios.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Expresiones algebraicas
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
ALGEBRA 2012.
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Expresiones Algebraicas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
ÁLGEBRA.
II.- Algebra Básica Expresión algebraica y sus partes.
FUNCIONES PARA OPERAR CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
INTRODUCCION AL ALGEBRA
II Unidad: Lenguaje Algebraico
Repaso de algebra de octavo año
DOCENTE: Graciela Castillo MATERIA: Matemática
POLINOMIOS DÍA 09 * 1º BAD CS
4 Sesión Contenidos: Conceptos básicos del álgebra de los reales.
Expresiones de productos notables
FACTORIZACION.
OPERACIONES ALGEBRAICAS
OPERACIONES ALGEBRAICAS
Operaciones Algebraicas
Taller PSU Matemática Algebra
PRODUCTO DE POLINOMIOS
Operaciones básicas con polinomios
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 Tema 2 ECUACIONES Y SISTEMAS.
Operaciones con polinomios de una variable. Operaciones con polinomios de una variable.
* Descifrando el código 
División de polinomios
Operaciones con Expresiones Algebraicas
Suma y resta de monomios
LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Expresiones algebraicas.
GUIA DE MATEMÁTICA Álgebra en R Contenidos:
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato Virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: ll Actividad:Final.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Multiplicación de Expresiones Algebraicas
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
SUMA y RESTA DE MONOMIOS
OPERACIÒNES ALGEBRAICAS.  Una expresión algebraica es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí­ por los signos de las operaciones.
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS Una expresión algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas ellas.
OPERACIONES ALGEBRAICAS: Expresión algebraica es la forma de las matemáticas que escribimos con letras, números, potencias y signos. Coeficiente 3a2 Grado.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: valorización y reducción
Transcripción de la presentación:

Propósito: Por medio de esta presentación queremos mostrarte de manera explícita y significativa cómo se realizan las operaciones con monomios y polinomios, haciendo uso de un recurso útil y divertido.

Características: Como ya sabemos, en álgebra, se pueden expresar números con letras, en donde las primeras letras del alfabeto, como a, b, c, d, etc. Expresan constantes, es decir, números cualesquiera, pero siempre números. Mientras que las últimas letras del alfabeto, (x, y, z, generalmente), se usan para expresar incógnitas, es decir, números que no conocemos. Para poder realizar operaciones con ellas es necesario, conocer ciertas reglas y leyes que nos permiten sumar, restar, multiplicar y dividir expresiones algebraicas.

¿SABES QUÉ ES UN MONOMIO Y SUS CARACTERÍSTICAS? Un monomio es una expresión algebraica que consta de un sólo término.

¿MONOMIOS? LOS MONOMIOS TIENEN COMO CARACTERÍSTICAS POSEER SIGNO, COEFICIENTE, LITERAL Y EXPONENTE.

¿PODRÍAS DECIR QUÉ ES UN BINOMIO? UN BINOMIO ES UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE CONSTA DE DOS TÉRMINOS.

Y ¿UN TRINOMIO? ES UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE CONSTA DE TRES TÉRMINOS.

polinomio Por lógica un polinomio es una expresión algebraica que consta de cuatro o más términos.

¿Cuándo un término es semejante a otro? Cuando tenga la misma literal afectada del mismo exponente, no importando que el coeficiente y signo sean diferentes.

Antes de seguir es necesario que “recuerdes” algo muy importante

Da un clic sobre la imagen

SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La primera condición que se debe cumplir para poder sumar o restar dos o más términos es que estos sean semejantes. La suma o resta se realiza exclusivamente con los coeficientes. Y por último se agrega el termino común.

CUANDO SE TRATA DE SUMAR O RESTAR POLINOMIOS… Se acomodan los términos semejantes de manera vertical y se hacen las operaciones correspondientes entre los coeficientes. -9x³ + 4x² - x x³ - 2x² x³ +2x² - x + 13

PROCURA NO OLVIDAR QUE… Si la operación a realizar es una resta, los signos de la expresión algebraica precedida del signo menos cambian. ( 2m² + 3m – 15 ) – ( 4m² - 2m + 1 ) 2m² + 3m – 15 -4m² + 2m m² + 5m - 16

Observa la aplicación de las leyes de los signos: por que (-)(+)= - y le agrego al coeficiente la literal y el exponente =-3b el signo del término en m es + por que (-)(-)= + El signo del término en n es – porque (-)(+)= -

2b+ 7b= 8f -15f + 2f= 5c-10c= -7x+ 2x+ 9x= -3d+ 8d= 4m+ 3m-25m=

MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS Y POLINOMIOS. Para multiplicar debes de….. a)Multiplicar los signos. b)Multiplicar los coeficientes c)Aplicar la Ley de los Exponentes que dice que cuando multiplicas letras iguales los exponentes se suman.

OBSERVA CÓMO SE REALIZA LA MULTIPLICACIÓN DE UN MONOMIO POR UN POLINOMIO -8n³ + 6n² - 3n + 2 5n -40n + 30n³ - 15n² + 10n 4

( 8x² ) ( 6x) = -( 4m³ + 3n ) ( m ) = ( 9y³ – 7y² + y + 5 ) ( -5y ) =

DIVISIÓN DE MONOMIOS Y POLINOMIOS Para dividir expresiones algebraicas no olvides… a) Aplicar la Ley de los Signos.

b) Dividir los coeficientes c) Aplicar la Ley de los Exponentes que dice que cuando se dividen letras iguales los exponentes se restan.

RESULTADO

AQUÍ ESTA OTRO EJEMPLO… Divide -27x³ + 18x² + 9x ÷ 3x -27x³ ÷ 3x = -9x² 18x² ÷ 3x = 6x 9x ÷ 3x = 3 = -9x² + 6x + 3

Divide las siguientes expresiones algebraicas. (81x²)/(9x)= (56x²+ 63x³)/ (7x)= (30x³y+ 10x²y²- 5xy³)/ (5xy)= ¡AHORA INTÉNTALO TÚ!

BIBLIOGRAFÍAS Música de Enigma: “Pure-Moods” MATEMÁTICAS 3 VALIENTE, Barderas Santiago VALIENTE, Gómez Santiago I. Ed. Castillo, México, 2001 Fuentes directas.