Trabajo sexualidad los intereses de la adolescencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Hombre y su Vida Sexual
Advertisements

Formación para la Adolescencia
Ciclo de Programa.
LA ADOLESCENCIA LA CHICA Y EL CHICO DE AÑOS.
HACIA UN CAMBIO CULTURAL
LOS JÓVENES Y LA CULTURA JUVENIL
Educación de los Hijos de Misioneros
POSICIÓN FAMILIAR SOBRE EL TABACO, EL ALCOHOL Y EL RESTO DE DROGAS
Quienes rechazaron a Jesús?
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
2. Objetivos.
Adolescencia y Responsabilidad
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
Necesidades primarias y secundarias
¿Y EN SU CASA QUIEN MANDA?
COMPONENTE COMUNITARIO
Los duelos de la migración
NUESTRA GRAN PRESENTACIÓN YELITZA CHIRINOS LUDYAN ZAMBRANO SECCIÓN: 1T1AG PROFESORA: MARIBEL RIVERA.
Proyecto de Evangelización de jóvenes
RELACIONES INTERPERSONALES VIRTUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES
El hecho religioso en Alegría-Dulantzi
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
Cómo motivar a los adolescentes
LAS COMUNIDADES LAS INTEGRAN PERSONAS Y LA HISTORIA DE LAS MISMAS LA HACEN ESAS PERSONAS. SUS PRINCIPIOS, SU ESPIRITU Y SUS OBJETIVOS COMUNES ES LO QUE.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
Enseñando a Cambiar Vidas
Padres malos.
¡¡¡Mala Madre !!!.
EL MUNDO VALORICO DE LOS JOVENES: DESAFIOS PARA LA EDUCACION DE HOY Jorge Baeza Correa 7° CONGRESO NACIONAL UNAPAC.
AS Spanish Speaking Practice
¿Qué son las Redes Sociales?
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
INTERESES EN LA ADOLESCENCIA
Objetivos Objetivos Teorías Técnicas Resultados Conclusiones
COMISION AMERICANA DE LOS ADULTOS MAYORES SEMINARIO INTERNACIONAL: TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA “Expectativas de Trabajo y Desarrollo del Adulto Mayor.
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
Embarazo en la Adolescencia
Convivencia ¡ES ASUNTO DE TODOS!.
Él bajó con ellos a Nazaret
Presentado por: Cimi Joulieht Arrieta Niño Silvia Cárdenas Ramirez Lorena Flórez Chamorro.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
PRESENTACIÓN GRUPO INVESTIGACIÓN ACCION DE
EL BARRIO 2º EDUCACIÓN PRIMARIA.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FI-GQ-GCMU V
Riesgos, beneficios y cuidados al utilizar internet
Rueda de comportamiento del consumidor
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
10 Pasos para “MAL CRIAR” a tu hijo.
¿Padres?….
El texto, fue publicado recientemente por los diarios en Brasil, tras la muerte de 2 adolescentes, ambas de 16 años. Despues de trece días desaparecidas,
FILOSOFIA DE LOS CAMPAMENTOS
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
Adolescencia Salud y Adolescencia Cuarto año Prof. Anabela Vogrig
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
Aspectos positivos de las redes sociales
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
DESARROLLO DE LOS ROLES SEXUALES
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
Las mujeres triplican a los varones en personas a cargo 1) Trabajan mas duro en los varones considerando el trabajo por encima de las 20 hs semanales………………………………..
ACEPTA es una institución privada sin fines de lucro, cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en niños, jóvenes y adolescentes.
El Paciente y el Anciano en Comunidad. El adulto mayor debe conservar la posibilidad de realizar sus aspiraciones y capacidades personales en todos los.
Una herramienta para comunicarnos
Portafolio de ‘Relaciones Familiares’
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
La expresión española Cuando seas padre, comerás huevos…. “Cuesta un huevo” Después de la guerra, cuando los soldados volvían a casa, los ciudadanos de.
Redes sociales, consumismo y comportamiento del cibernauta.
Transcripción de la presentación:

Trabajo sexualidad los intereses de la adolescencia Integrantes: Matías Denis Pablo becerra Felipe Álvarez

texto El mundo adolescente se encuentra en una constante dinámica de cambio de transformación, los códigos de pertenencia, las búsquedas de identidades. Tanto individuales como colectivas, suelen pasar por alto debido a su rapidez y complicidad. El adolescente por lo general se plantea en una continua confrontación hacia el mundo adulto dado que este suele no contemplar las expectativas que presente a adolescente frente a distintas realidades como por ejemplo su proyecto de vida, su forma de sociabilidad, sus intereses, el ejercicio de su forma de decisiones etc. Por lo tanto al hablar del mundo del mundo adolescente resulta difícil si esquíe el mundo adulto no tiene la voluntad de aprender y entender una variada gamma de herramienta y dinámica que posee hoy por hoy el adolescente y que hacen y no contienen en una búsqueda continua de variación desde su coexistencia histórico temporal.

Dinámicas de transformación Adolescentes de hoy intereses: Tener amistades terminar el liceo o colegio etc. salir a fiestas pasarla bien búsquedas: divertirse conocer gente Salir estudiar formas de relación: MSN facebook celular

Adulto joven de edad: (18 años a 30 años) intereses: conocer gente tener un buen trabajo formar familia compartir con amigos búsquedas: tener un buen sueldo tener una profesión ganar dinero tener casa propia formas de relación: MSN facebook twitter celular fotolog

Adultos intereses: conservar su trabajo tener familia ya formada cuidar su futuro darle seguridad a su familia búsquedas: tener buena pensión o sueldo tener casa propia ver crecer hijos, nietos… formas de relación: televisión radio diario correo facebook

Conclusión Nosotros podemos concluir con este trabajo que la juventud de estos tiempos en esta sociedad ha cambiado enorme mente. Con esto asumimos que la adolescencia es un proceso muy complicado, los intereses de los jóvenes han cambiado ya no son los mimos que tuvieron nuestros padres, abuelos. En su epoca de adolescencia.