UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ubicuidad en el manejo de los datos
Advertisements

PN I+D+ i ( ) Programa de Fomento de la Investigación Técnica (Area Tecnologías de la S.I.) 1 Fecha Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y.
PROVISIÓN DE SERVICIOS WEB DINÁMICOS ASOCIADOS A VIDEO BASADOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES Autor: Juan Carlos Álvarez Martín Tutor: Francisco Javier Finat.
Autor: Juan Carlos Álvarez Martín Tutor: Francisco Javier Finat Codes
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
Portal Hacienda Digital
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Recopilación (De la Torre 2007) Maribel Angeles Guzmán.
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLUGIN DE GOOGLE WALLET PARA PAGOS ONLINE UTILIZANDO SOFTWARE OPEN SOURCE.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Codificación.
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
TEMA 3: ACCESIBILIDAD A LOS SITIOS WEB
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Características Técnicas
Características Técnicas
Introducción al Software
Ingeniería de Software Dr. Marcello Visconti Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
Departamento de Sistemas Informáticos y Programación Universidad Complutense de Madrid Uso de DocBook en la creación de Objetos Educativos interoperables.
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Historia Síntomas Factores de Influencia Posibles Causas
Lenguajes utilizados para aplicaciones distribuidas
Las etapas de un proyecto
Ingeniería de Requisitos
Concepto de usabilidad
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
Desarrollo de Aplicación con.NET Framework 4.0. Proyecto Final de Carrera Alumno: Xabier Moja Mateos Consultor: Juan Carlos González Martín 2011/12 –
FRAMEWORK VS Código fuente
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
¿ QUÉ ES UN CAMPUS VIRTUAL?
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.
Especialización en Desarrollo de Software
Cristian Fonnegra Marin
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
Reuso y Reingeniería M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
DIEGO ARMANDO GÓMEZ CUERVO Desarrollo de aplicaciones WEB con herramientas de software libre.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
Facultad de Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA EN MADRID 1 Proceso.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Jairo Pinto Ing. sistemas
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad Telemática Daniel Álvarez López 1.
Introduccióna Dreamweaver Licenciatura en Tecnología Educativa LEIVA HÉCTOR RUBEN.
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Presentación Técnica DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
P7. DEFENSA DEL TRABAJO JORGE HERNÁNDEZ SUÁREZ MATHEW ANDREI MUÑOZ GARCÍA.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
 Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. programasprocedimientosdocumentossistemahardware.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS). Sebastián Lesmes Patiño Ekatherine Garavito Shtefan Daniela Gamboa Infante Kevin Pedraza Hernández.
Aula CETMAR Plataforma para e-learning María José R. Malmierca Responsable del área de e-learning Centro de Supercomputación de Galicia.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Trabajo para optar al Título de Ingeniería en Informática Integrantes: Rogelio Elías Rodrigo Riquelme Manuel Canales Santiago, Enero de 2011 Profesor Guía: Dahianna Vega L

Contenidos Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 2 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador IntroducciónObjetivosAnálisis Metodología DesarrolloDiseño FísicoDesarrolloConclusiones

Introducción Antecedentes. Durante los últimos años ha existido un gran incremento de la oferta y demanda de material audiovisual disponible en Internet. Mejores condiciones de acceso e incremento en los anchos de banda. Aumento variedad de dispositivos que son usados para acceder a este material. Contenido no compatible con el dispositivo con que se accede. Concepto de UMA o Acceso Multimedia Universal. Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 3 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador

Objetivos Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 4 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Objetivo General. “Desarrollar un Marco de Trabajo para el desarrollo de aplicaciones con características de Acceso Multimedia Universal”. Objetivos Específicos.  Generar un Framework MVC sobre una plataforma PHP que interactúe con componentes XML que a su vez puedan ser interpretados en cualquier plataforma genérica.  Generar un CMS con el framework tomando en cuenta los principios UMA.  Resolver codificación FLV, MP4, MPG, etc.  Desplegar información adecuada para cada dispositivo para que los contenidos sean accesibles en forma transparente a través de ellos, mediante los componentes XML generados.  Usar los reproductores adecuados para la reproducción en cada plataforma.  Generar un CMS escalable para aceptar nuevos dispositivos aunque aún no existan.

Análisis Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 5 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Razones. Un conjunto de circunstancias y factores plantean la necesidad de tecnología UMA: Gran cantidad de contenido audiovisual. Difícil acceso a la información sin etiquetar. Condiciones de acceso a la red diferentes y variables. Heterogeneidad de dispositivos cliente. Exigencias del usuario, calidad insatisfactoria para tecnología cliente. Altos costos de mantenimiento. En el siguiente diagrama se encuentra un esquema de un Sistema UMA. Adaptación de contenidos para un acceso universal

Análisis Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 6 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Ventajas. Los objetos modelados en XML no dependen de ningún lenguaje de programación en particular. Se mantiene el diseño de los componentes XML sobre diferentes plataformas. Portabilidad. Comunicación con diferentes plataformas a la vez. Maximización de la interoperabilidad. Esquema de MVC con uso de templatesComponente XML

Metodología Desarrollo Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 7 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador 1 Extreme Programming 2 Scrum 3 Código abierto 4 Software libre 5 Google Code 6 SVN 7 Zend Studio Etapas Tiempos Sitio Código Público Repositorio IDE Roles Ejemplos

Diseño Físico Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 8 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Modelo Entidad Relación

Diseño Físico Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 9 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Modelo Entidad Relación

Diseño Físico Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 10 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Modelo Entidad Relación

Desarrollo Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 11 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Componentes

Desarrollo Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 12 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Google Code

Desarrollo Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 13 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Demo

Conclusiones Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 14 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Metodología Trabajo Realizado Aprendizaje Obtenido Dificultades Surgidas Durante el Desarrollo Proyecciones Funcionalidad Interface Refactorización Reutilización Documentación Anexos Manuales Prototipo Diagramas Herramientas Tecnología Diseño Gestión Tiempos Coordinación Recursos ACL Licencia Multimedia

Preguntas Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 15 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador

Gracias Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 16 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador FIN. Muchas Gracias por vuestra Atención