FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MATERIA: PROCESOS DE PRODUCCION INTEGRANTES: NATALY VILCACUNDO FERNANDA LLERENA SEMESTRE: QUINTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Norma para el Origen no Preferencial (DOCUMENTO DE TRABAJO)
Advertisements

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE EMPRESAS
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ESTUDIO DEL MERCADO (E.M)
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
INTEGRANTES: AGUILAR TOVAR BRAYAN ARMANDO. BASTO MURCIA JENNIFFER
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Un startup NO es una versión pequeña de una Empresa Grande
MERCADOS IMPERFECTOS Concentración de capitales Monopolio Oligopolio
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
UNIVERSIDAD LATINA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES FACILITADOR: ING. ANIBAL SUCRE, MAI.
Bienvenidos al Curso Organización Asociativa. Competencias y Habilidades Organizaciones Asociativas.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
PLAN DE MERCADEO Y DE VENTAS P RODUCTO P RODUCTO P RECIO P RECIO P LAZA P LAZA P ROMOCION P ROMOCION ESTRATEGIAS DE LAS : ESTRATEGIAS DE LAS : 4 P 4 P.
SEGMENTACION, BUSQUEDA Y POSICIONAMIENTO PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA
RESIDUOS INDUSTRIALES
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
CONTRIBUCION AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA SERICICULTURA EN LA REPUBLICA ARGENTINA Ing. Agr. Carlos M. Vieites.
CANALES DE DISTRIBUCION
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 1- CONCEPTOS GENERALES 2- EXPANSIÒN, EXTENSIÒN. 3- CRECIMIENTO Y PARTICIPACIÒN. 4- DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÒN,COMERCIALIZACIÒN,
NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
CAPITULO II ESTUDIO DEL MERCADO
La gran variedad de productos que han sido lanzados al mercado, si bien, han sido desarrollados de manera muy particular basados en las políticas de cada.
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” Facultad de Sistemas Mercantiles Contabilidad y Auditoría TEMA: MERCADOS FINANCIEROS.
PUB SALSIPUEDES. ÍNDICE. 1. Introducción. 2. El producto o el servicio. 3. El Mercado. 4. Marketing. Sales plan. 5. Location. 6. La producción. 7. Las.
 Definición: Medio mundial de intercambio de comunicación por medio de computadoras interconectadas; principal componente: World Wide Web (WWW)  Función:
Planificación de Proyectos
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
El Proyecto Negowat Equipo Negowat Bolivia, Centro AGUA La Paz, 21 de Abril 2006.
UNI - FIECS UNIDAD DE POST GRADO POLITICA ECONOMICA Octubre 2011.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Profesor Jorge Saavedra Rubilar. Establece el dominio de un problema de acuerdo con los procesos del negocio Analizar los procesos del negocio. Procesos.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Creación y captación del valor del cliente
Identificación de oportunidades y necesidades del cliente
EMPRESA.
LABORATORIO DE EMPREDIMIENTO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Contexto ambiental del problema
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 El Momento Estratégico.
EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO P.I.B.
ENERO 2010 DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN MÓDULO IV EL LOGOS DE LA INVESTIGACIÓN.
Ingeniería Industrial y Logística Aspectos para enfrentar la Logística por parte del Ingeniero Industrial Universidad de Antioquia Marzo de 2009.
CLEANING INDUSTRY MANAGEMENT STANDARD 2ª PARTE DIMENSIONES DEL ESTANDAR DE ADMINISTRACION Ingeniería de LIMPIEZA.
Variable Controlable Precio. Variable Controlable Precio.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
Un Nuevo Capitalismo De la crisis a la revolución económica.
Pensamiento Sistémico Año 2012
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRODUCTOS/BIENES.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Portada. Introduccion Antecedentes y justificación del Plan de Negocio.
Tema 2 ENTORNO DE LA EMPRESA. Clasificacion.
TIPOS DE PLANES Misiones o propósitos Objetivos o metas Estrategias Políticas Procedimientos Reglas Programas Presupuestos.
El quinto elemento. Primera parte.
MODELO DE GESTIÓN de RRHH
Paginación y Segmentación.
ESTILOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MATERIA: PROCESOS DE PRODUCCION INTEGRANTES: NATALY VILCACUNDO FERNANDA LLERENA SEMESTRE: QUINTO

ORIGEN:

DEFINICIÓN DE MERCADO

OBJETIVOS DE MERCADO

CARACTERÍSTICAS DE MERCADO

ESTUDIO DE MERCADOS

Mercado Potencial.-

MERCADO META.-

Mercado Real.-

Mercado Mayorista.-

Mercado Minorista.-

CLASIFICACION DEL MERCADO

ELEMENTOS DEL MERCADO

SEGMENTACION DEL MERCADO

ESTRATEGIAS DEL MERCADO

COMPETICIÓN DEL MERCADO  Monopolio.- Donde hay solamente un abastecedor de un producto o de un servicio.

ACTORES QUE PARTICIPAN EN EL MERCADO