@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecuaciones de primer grado: resolución
Advertisements

ECUACIONES TRINOMIAS Son aquellas ecuaciones que constan de tres términos y son de la forma: Ejemplos: Las ecuaciones trinomias en las que el primer término.
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 EJERCICIOS SOBRE EL MÉTODO DE GAUSS Bloque I * Tema 020.
ECUACIONES BICUADRADAS
Matemáticas Aplicadas CS I
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque I * Tema 012 ECUACIONES RADICALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 Tema 2 ECUACIONES Y SISTEMAS.
Sistemas de ecuaciones
Una ecuación irracional es aquella en la que la incógnita aparece bajo el signo radical. Resolver la siguiente ecuación: Pasos a seguir en su resolución:
INECUACIONES Tema 4 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque I * Tema 013 ECUACIONES LOGARÍTMICAS.
Bloque I * Tema 011 ECUACIONES Angel Prieto Benito
Matemáticas Acceso a CFGS
ECUACIONES EXPONENCIALES
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CT
INECUACIONES Y SISTEMAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 7.2 Resolución por Tablas.
INECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 2º ESO1 Tema 3.3 OPERACIONES CON FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 5 INECUACIONES Y SISTEMAS.
INECUACIONES Tema 4 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ÁLGEBRA.
Matemáticas Aplicadas CS I
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 4 * 4º ESO Opc B INECUACIONES.
Matemáticas Aplicadas CS I
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 4 ECUACIONES Y SISTEMAS.
TEMA 5.4 * 1º ESO EQUIVALENCIA DE FRACCIONES
PRODUCTO ESCALAR DE VECTORES
POLINOMIOS TEMA 2 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 TEMA 5 * 4º ESO Opc B SEMEJANZA.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 Tema 2 ECUACIONES Y SISTEMAS.
NÚMEROS REALES Tema 1 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
ECUACIONES Y SISTEMAS Tema 3 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 TEMA 2 * 4º ESO Opc B POLINOMIOS.
Ecuaciones Racionales
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 LÍMITES Y CONTINUIDAD Tema 8.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
POLINOMIOS TEMA 2 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES Tema 1 * 3º ESO.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
NÚMEROS REALES Tema 1 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 TEMA 2 * 4º ESO Opc B POLINOMIOS.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
Funciones cuadráticas
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
Matemáticas Aplicadas CS I
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 10 * 1º BCT TRIGONOMETRÍA.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 5 * 1º BCT SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES U.D. 6 * 3º ESO E.AC.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 6 * 4º ESO E. AC. INECUACIONES.
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Transcripción de la presentación:

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B2 Tema 3.2b * 4º ESO Opc B ECUACIONES RACIONALES

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B3 ECUACIONES RACIONALES ECUACIONES RACIONALES Son aquellas en las que aparece la incógnita en el denominador de alguno de sus términos. PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN Se aplican los principios de equivalencia. Si lo anterior no fuera suficiente se realizarían las sumas o productos correspondientes, realizando para ello el mcm o común denominador de polinomios. Al resolver una ecuación racional es muy posible que aparezcan ecuaciones polinómicas (bicuadradas entre otras) que es necesario resolver. En la resolución pueden aparecer soluciones falsas, que no cumplen con el enunciado.

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B4 Ejemplo = 3 x – 2 6 = (x – 2).3 6 = 3.x – 6 12 = 3.x x = 4 Ejemplo 2 x = x 2 – 4 1.(x 2 – 4) = (x + 2) (x – 2).(x + 2) = (x + 2) (x – 2) = 1 x = 3

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B5 Ejemplo 3 x 3 – 8 x 2 x 3 – 8 x 2. (x – 2) =  = x 2 – 4 x + 2 x 2 – 4 x 2 – 4 Al ser iguales los denominadores: x 3 – 8 = x 2. (x – 2) x 3 – 8 = x 3 – 2.x 2 – 8 = – 2.x 2 4 = x 2 x = 2, que NO vale al anular un denominador. x = – 2, que NO vale al anular un denominador.

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B6 Ejemplo 4 1 x = 2 x – 3 x + 5 (x + 5) (x – 3).(x + 2) = 2 (x – 3).(x + 5) (x + 5) + (x – 3).(x + 2) = 2 (x – 3).(x + 5) (x + 5) + (x – 3).(x + 2) = 2.(x – 3).(x + 5) x 2 – 1= 2.x x – 30 0 = x x – ± √ ± 11,49 x= = = 3, 745 y - 7,

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B7 Ejemplo 5 x 7.x = 2 x – 3 x 2 – 2x – 3 M.c.m. =(x – 3).(x + 1) x. (x+1) (7.x – 9 ) x 2 + x – 7.x = 2 ; = 2 (x – 3).(x + 1) (x – 3).(x + 1) (x – 3).(x + 1) x 2 + x – 7.x + 9 = 2.(x – 3).(x + 1) x 2 + x – 7.x + 9 = 2.(x 2 – 2x – 3 ) x 2 – 6.x + 9 = 2.x 2 – 4x – 6 0 = x x – ± √ ± 8 x= = = 3 y El 3 no vale como solución de la ecuación.

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B8 Ejemplo 6 x x 2 – = x + 3 (x – 3) 2 x + 1 x.(x 2 – 9) = x + 3 (x – 3) 2.(x + 1) x.(x – 3).(x + 3) = (x + 3). (x – 3) 2.(x + 1) x = (x – 3).(x + 1) x = x 2 – 2.x – 3 0 = x 2 – 3.x – 3 3 ± √ ± 4,58 x= = = 3,79 y - 0, En principio valen las dos soluciones.