DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
QUÍMICA ORGÁNICA o DEL CARBONO
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Preparatoria Jalisco Química III
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
Introducción a la Química Orgánica
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
Introducción a la Química Orgánica
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Sector: Ciencias Subsector: QUIMICA
Formulación .Química Orgánica
Nomenclatura de grupos funcionales
ALCOHOLES.
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
Nomenclatura y notación química de aldehídos y cetonas.
Nomenclatura orgánica
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS, CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
TERCERO DE FARMACIAS JANETH LOPEZ GINA PEREZ FERNADA VALENCIA
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
COMPUESTOS NITROGENADOS
Tercero Medio B- colegio Santa Cruz, Victoria
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
Contenido: Compuestos Orgánicos Oxigenados.
GRUPOS FUNCIONALES.
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
ALDEHÍDOS Y CETONAS.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Nomenclatura de Hidrocarburos
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Grupos funcionales.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
Nomeclatura de los nitrilos -CN
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
Nomenclatura de grupos funcionales
GRUPOS FUNCIONALES Objetivos: Identificar los grupos funcionales
COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Química. 2 CARACTERÍSTICAS DEL CARBONO Electronegatividad intermedia –Enlaca fácilemente tanto con metales como con no metales Posibilidad.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Transcripción de la presentación:

DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS CIENCIAS NATURALES DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS

¿Qué es una función química? Es un conjunto de compuestos que tiene propiedades muy parecidas en virtud que sus moléculas contiene uno o mas átomos iguales. ( Grupo Funcional )

Concepto de grupo funcional Un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos presente en una molécula orgánica que determina las propiedades químicas de dicha molécula   Algunas moléculas poseen más de un grupo funcional diferente, otras tienen el mismo grupo funcional repetido varias veces  El grupo funcional es el principal responsable de la reactividad química del compuesto, por eso todos los compuestos que poseen un mismo grupo funcional, muestran las mismas propiedades HC = esqueleto hidrocarbonado G.F. = grupo funcional H - C - C - H H | H - C - C - OH

Principales grupos funcionales GRUPO FUNCIONAL NOMBRE DE LA SERIE HOMÓLOGA SUFIJO PREFIJO (CUANDO NO ES GRUPO PRINCIPAL) - OH Alcoholes - ol hidroxi - O Éteres - éter R- oxi - C = O H Aldehidos -al formil C = O R R Cetonas -ona oxo - C = O OH Ácidos carboxílicos -oico carboxi - C = O OR Ésteres -oato de R - 2 - NH Aminas -amina amino - C = O NH 2 Amidas -amida carbamoil

Nomenclatura de compuestos orgánicos con grupos funcionales El nombre de la cadena principal termina en un sufijo propio del grupo funcional  A los criterios dados para elegir la cadena principal se antepone el de escoger aquella que contenga el grupo funcional Si hay más de un grupo funcional, el sufijo de la cadena principal es el correspondiente al grupo funcional principal, elegido según el orden de mayor a menor preferencia: ácido, éster. Amida, aldehido, cetona, alcohol, amina, éter 1 2 3 4 5 CH3- CH- CH2- CO- CH3 CH3 4-metil-2-pentanona Los grupos funcionales no principales,se nombran como sustituyentes utilizando el prefijo característico  CH3- CH- CH2- C OH = O H 3-hidroxi-butanal

Isomería Clasificación Dos compuestos son isómeros cuando, siendo diferentes, responden a la misma fórmula molecular Clasificación Se dividen en en dos grupos: isómeros constitucionales y estereoisómeros Los isómeros constitucionales o estructurales se subdividen en: - Isómeros de cadena - Isómeros de posición - Isómeros de función

Los isómeros constitucionales o estructurales Se subdividen en : - Isómeros de cadena - Isómeros de posición - Isómeros de función Son aquellos que difieren en la colocación de los átomos de carbono CH3- CH2- CH2 - CH3 y CH3- CH- CH3 CH2 - Ejemplo: Son aquellos que teniendo el mismo esqueleto carbonado, se distinguen por la posición que ocupa el grupo funcional CH3- CH2- CH2- CH2- OH y CH3- CH2- CHOH- CH3 Ejemplo: CH3- CH2- CH2- OH y CH3- O- CH2- CH3 Ejemplo: Son aquellos que teniendo la misma fórmula molecular, poseen grupos funcionales diferentes

Alcoholes  Son compuestos orgánicos oxigenados, y sus moléculas contienen uno o más grupos hidroxilo, - OH El grupo - OH puede ocupar distintas lugares en la cadena, y en tal caso, se indica con un localizador, el carbono al que está unido   Si el compuesto tiene dos, tres, etc., grupos - OH, se usan los prefijos diol, triol, ... CH3OH metanol CH3 - CH2 - CH2OH 1-propanol CH3 - CH2OH etanol CH3 - CHOH - CH2OH 1,2-propanodiol  OXIDACIÓN DE ALCOHOLES PRIMARIOS OXIDACIÓN DE ALCOHOLES SECUNDARIOS R - CH2OH (O) R - C O H OH R - CHOH - R (O) R - CO - R

Fenoles  Son compuestos orgánicos que resultan de sustituir un átomo de hidrógeno unido a un anillo aromático por un grupo hidroxilo, - OH El grupo - OH puede ocupar distintas lugares en la cadena, y en tal caso, se indica con un localizador, el carbono al que está unido   Si el compuesto tiene dos, tres, etc., grupos - OH, se usan los prefijos diol, triol, ... OH | CH2 - CH3 CH3 - CH2 CH3 Fenol O-metilfenol 2,5-dietilfenol

Éteres  Son compuestos orgánicos en los que un átomo de oxígeno une dos radicales carbonados Se nombran (en la nomenclatura radicofuncional) por orden alfabético, los radicales unidos al - O -, seguidos de la palabra ÉTER CH3 - O - CH3 CH3 - CH2 - O - CH3 CH3 - CH2 - O - CH2 - CH3 dimetil éter etilmetil éter dietil éter

Aldehidos  Son compuestos orgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional carbonilo En los aldehidos, dicho grupo es terminal (por ir situado al final de la cadena) o primario (por ir unido a un carbono primario) Se nombran añadiendo al nombre del hidrocarburo la terminación AL (grupo carbonilo en un extremo) o DIAL (grupo carbonilo en dos extremos) No es necesario añadir un localizador para el carbonilo - C O H aldehido CH3 - CH2 - CH - CH2- C O H CH3 | CH2 = CH - CH2- C O H CH3 - C O H 3 - butenal 3-metilpentanal etanal

Cetonas  Son compuestos orgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional carbonilo -CO- , ligado a dos carbonos (no es terminal) En la nomenclatura sustitutiva, se nombran a partir del hidrocarburo del que procede, añadiendo la terminación -ONA, -DIONA, etc., e indicando la presencia del grupo carbonilo (-CO-) asignando los localizadores más bajos posibles En la nomenclatura radicofuncional (menos utilizada), se nombran alfabéticamente, uno a continuación del otro, añadiendo al final la palabra CETONA CH3 - CO - CH2 - CO - CH3 CH3 - CO - CH3 R - C O R cetona 2,4 - pentanodiona propanona dimetil cetona acetona CH3 - CO - CO - CH3 butanodiona

Aminas  Se pueden considerar como compuestos orgánicos derivados del amoníaco, en el que se han sustituido uno o más átomos de hidrógeno, por otros tantos radicales alquilos. Según sustituyan uno, dos ó tres, se llaman primarias, secundarias o terciarias respectivamente amoníaco | N H PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA R H R | N R R  R | N | N H R NH2 - NH - CH3 - NH2 CH3 - NH - CH3 difenilamina metilamina dimetilamina Anilina

Ejercicios de formulación orgánica variada ( I ) Nombrar los siguientes compuestos: a) CH3 - CH - CHOH - CH3 CH3 b) CH3 - CH = CH - CH2OH c) CH3 - C - CO - CH2 - CH3 CH2 CHOH H2C d) f) HOOC - CH2 - CH2 - COOH e) CH3 - CH2 - CHOH - CH2OH

Ejercicios de formulación orgánica variada ( II ) Formular las estructuras de los siguientes compuestos: a) 3,5-dimetil-3-hexanol b) 3-etilpentanona c) hexanal d) Metilbenceno e) ácido butanodioico f) etanoato de butilo

Ejercicios de formulación orgánica variada ( II ) RESPUESTAS CH3 d) a) CH3 - CH2 - C OH - CH - CH3 HOOC - CH2 - COOH e) b) CH3 - CO - CH - CH2 - CH3 CH3 f) CH3 - COO - CH2 - CH2 - CH2 - CH3 c) CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - CH2 - C O H

FIN