EDUC 205 Prof. Esther Rubio Maricarmen Sánchez Encarnación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NCLB y las escuelas de Título I Distrito Escolar Independiente de Houston.
Advertisements

Problemas de Aprendizaje
Acuerdos de corresponsabilidad comunitaria en las Localidades Centinela de la CRUZADA ESTATAL POR LA SALUD DE LA MUJER, EL NIÑO Y LA NIÑA Propuesta de.
Consejo del Plantel Escolar SSC. ¿Que es el Consejo del Plantel Escolar? El consejo del plantel escolar es un grupo de maestros, padres, empleados sin.
E valuación I nicial y la R eevaluación Bajo IDEA Producido por NICHCY, 2009.
10 Datos Principales Acerca de la Educación Especial.
ASPECTO LEGAL DE LA INCLUSIÓN Dra. Luz M. Torres
¡Bienvenidos a las Escuelas Título I del Condado de Surry! Reunión Anual de Padres Programa Título I.
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Educación Especial en Puerto Rico Intervensión Temprana
Título I Birdville ISD ¿Cuál es la plataforma legal para Título I? Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria Legislación de 2002.
“Que Ningún Niño Se Quede Atrás” Ley Pública Enero del 2002
Capacitación de los Padres Representantes de DELAC
CRISTINA GARCIA MARTINEZ. GUADALUPE SIMON VILLALBA.
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
Título I Escuela Primaria de Birdville
¿Qué es Title 1? Es una fórmula de beca federal. Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
R espuesta a la I ntervención S ervicios de A tención T emprana y Producido por NICHCY, 2009.
Información de Título I, Parte A Programa de Participación de Padres de Familia del Distrito Escolar Independiente de Brazosport.
Es una Mejor IDEIA. La Red para Familias con Discapacidades (FND) es:  Dirigida por Familias  No Lucrativa.
I ntroducción a las Garantías Procesales Producido por NICHCY, 2009.
ASPECTOS LEGALES E IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DEFICIENCIAS INTELECTUALES Y DE DESARROLLO Lcda. Flory Mar De Jesús Aponte, Directora División.
BIENVENIDA. AGENDA  Repaso del LCFF/LCAP  Proceso del LCAP  Participación de la Comunidad/Resultados  2014/15 LCAP  Plan de Alineación- LEAP/LCAP/SPSA.
¿Qué significa esto?. Nuestra escuela tiene un alto número de estudiantes que califican para almuerzo gratis o a precio reducido. – Recibimos dinero adicional.
ADECUACIONES CURRICULARES
La Convención antidiscriminación de la OEA y el empleo de las PCD
Organización de un nuevo club
Leyes relacionadas a la Educación Especial
Grupo de Padre EPEE Trabajando en equipo con nuestras escuelas Nota: Para pasar a la siguiente dispositiva simplemente oprima en su teclado la tecla “enter”
Evaluación bajo IDEA I ntroducción a la Producido por NICHCY, 2009.
Programa de Educación para Migrantes de la Florida Plan de Distribución de Servicios Las agencias de educación estatales están obligadas a poner en practica.
Preparación y revisión del PEI
¿Qué es y a quiénes aplica?
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
¿Qué es Title 1?  Es una fórmula de beca federal.  Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Directrices para los Requeridos Comités Asesores Escolares a Nivel Escolar y Distrito y para el Consejo Escolar del Plantel Educativo Un Repaso General.
Bienvenidos al programa Título I ¿Cuál es la plataforma legal para Título I?  Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria  Legislación.
Reunión Anual para Padres sobre el Título I Escuela Intermedia, Martin Luther King Jr.
Entrenamiento para Concilio Consejero de Padres (PAC)
Involucramiento de la Juventud en Situación de Exclusión que Ingresa al Mercado Laboral del Siglo XXI: La Experiencia Canadiense Diciembre de 2008 Consejo.
Ley Para la Educación de Individuos con Discapacidades
August 21,  ¿Qué es Título I?  Objetivos de Título I  ¿Cómo se asignan los fondos de Título I a la escuela?  Resultados del rendimiento 
PAEC-MPAC El Plan de Distribución de Servicios
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
Bienvenidos al programa Título I ¿Cuál es la plataforma legal para Título I ?  Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria  Legislación.
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
During Pre-K through First grade, students learn Language Arts in their native language. During Pre-K through First grade, students learn Language Arts.
Díaz Sánchez Ricardo García Sarmiento Natalia Magdaleno Nates Vanessa Morales Gómez Donovan Peñaloza Guerrero Alan.
At- Intervención Temprana
LEGISLACIONES ACTUALES PARA LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Gladymar Rodríguez Ortiz Yarim Robles Bermúdez.
Programa de Reasentamiento de Refugiados Mario J. Calla Director Ejecutivo TALLER SOBRE PROTECCIÓN Y SOLUCIONES DURADERAS EN LOS FLUJOS MIGRATORIOS MIXTOS.
Derechos a estudiantes AT
¿Qué es Title 1? ¿Por qué Mary Todd Tiene la Suerte de Tener Title 1? O Es una beca de formula federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette.
La Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades (The Individuals with Disabilities Education Act) I.D.E.A Used with permission from Parent.
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting (Preparatoria Chávez) Fecha: 09/10/2015 Presenter: Nadine Ghosn Título: Sub-DIrectora.
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act ¿Qué significa?
¿Qué es Title 1? Es una beca de formula federal. Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
¿Qué es Title 1 ? O Es una fórmula de beca federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
Ley IDEA Karen Alvarez Madera Dra. Digna Rodríguez-López Educe 205 Introducció a la Asistencia Tecnológica Taller 4.
MARIBELINDA BELÉN EDUC 205 DR. DIGNA RODRÍGUEZ LÓPEZ LEY ADA MARIBELINDA BELINDA, EDUC
LA LEY DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Individuals with Disabilities Education Act (IDEA)
BCCHS Junta Anual de Titulo I Un Solo-Distrito Escolar LEA Septiembre 10 del 2015 Diciembre 3 del 2015.
10 Datos Principales Acerca de Educación Especial Los 5 términos finales de Producido por NICHCY, 2009.
Resumen del Presupuesto Alliance College-Ready Middle Academy 12 1.
¡Bienvenido s! Junta Informativa Título I Agenda  ¿Qué significa que la escuela este bajo Título I?  Revisión de nuestros Resultados STAR  ¿Qué plan.
Resumen del Presupuesto Alliance College-Ready Academy High School 16 1.
Resumen del Presupuesto Alliance Judy Ivie Burton Technology High School 1.
NOTE: To change the image on this slide, select the picture and delete it. Then click the Pictures icon in the placeholder to insert your own image. EDUCACIÓN.
 Revisión Anual de Título I Escuela Primaria Franklin Distrito Escolar de Provo.
Transcripción de la presentación:

EDUC 205 Prof. Esther Rubio Maricarmen Sánchez Encarnación

Qué es la Ley IDEA y su historia Es la ley que apoya la programación de servicios de educación especial y servicios relacionados para niños y jóvenes con discapacidades. Fue decretada por el Congreso de Estados Unidos en el 1975 para asegurar que los niños con discapacidades entre los 3-21 años de edad obtengan la misma oportunidad de recibir educación publica como los otros niños. Ha sido revisada en múltiples ocasiones a lo largo de los años. o 1990-Fue renombrada y en octubre 30 del mismo adopto el nombre de IDEA.

Historia Ley IDEA o 1991-Recibió enmiendas menores o 1997-Recibió enmiendas significativas: o La discapacidad incluye retrasos entre niños de 3-9 años de edad. o Padres intentan resolver disputas por medios de querellas. o Se autoriza el uso de fondo de tecnología para infantes, niños, y padres. Fue aprobada por el Congreso en diciembre de 2004 y con sus regulaciones finales publicadas en agosto 2006.

Propósitos de Ley IDEA Asegura que todos los niños con discapacidades tengan disponible una educación pública gratis y apropiada, la cual destaque servicios de educación especial y servicios relacionados que cumplan con sus necesidades, los prepare para el empleo y para una vida independiente. Asegura los derechos de los niños y jóvenes con discapacidades y que sus padres sean protegidos. Proporciona y ayuda a los Estados, locales, agencias de servicios educacionales y agencias Federales en todo lo necesario para la educación de los niños con discapacidades. Prepara, evalúa y asegura la efectividad y esfuerzos para educar a los niños con discapacidades.

Definiciones claves de IDEA 2004 IDEA es la ley federal que guía cómo los Estados, las agencias educacionales y las escuelas públicas ofrecen educación especial y servicios relacionados a nuestros niños con discapacidades que son elegibles para recibir esta ayuda especial. Es una ley muy poderosa e influencial, afectando positivamente la vida de millones de estudiantes y sus familias. Siglas en Ingles- Individuals with Disabilities Act Siglas en Español- Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades. Link sobre algunos términos adicionales de la ley IDEA.

Referencias espanol/sobre-la-ley-idea/ espanol/sobre-la-ley-idea/ a-legislativa-de-la-ley-de-idea/ a-legislativa-de-la-ley-de-idea/ 13-categorias-bajo-la-ley-idea/ 13-categorias-bajo-la-ley-idea/