La multiplicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Advertisements

¡HOLA NIÑOS! ¿ME PODÉIS EXPLICAR EN QUÉ CONSISTEN LAS OPERACIONES?
Estudio de los números naturales
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
POLINOMIOS.
LAS OPERACIONES Y SUS PROPIEDADES
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Operaciones aritméticas..
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
OPERACIONES CON POTENCIAS
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Suma y resta de fracciones
NUMEROS NATURALES.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
Números Enteros 8° básico 2015.
División de números enteros Z
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
MATEMÁTICAS LA DIVISIÓN.
TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
REPASO TEMAS DE EXCEL.
MATEMATICAS II SECUNDARIA.
Potencias de Exponente Natural.
La división (II).
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Operaciones con Números Decimales
Propiedades de la división
La división (III).
Propiedades de la Multiplicación y la División
Operaciones con numeros naturales.
INÉS VILLAGRA CAMPOS 1º B
La división (I).
Operaciones Aritméticas
DIVISIÓN CON NÚMEROS NATURALES
Dividimos, fracciones, euro y gráficas
Propiedades de las operaciones MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
NÚMEROS RACIONALES Actualización junio 2010 Prof: Guiomar Mora de Reyes                                 
LA DIVISIÓN PARA 3º DE PRIMARIA.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR RAÍCES CUADRADAS Prof. José Mardones Cuevas.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
LA DIVISIÓN.
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Operación con Números Naturales
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
¿Cuántas ovejas hay?. 5 4 (4+2) 8 8. (4+2) = 8. 6 = 48 + Se cuentan todos, sin distinguir colores = = 48 Se cuentan.
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
OPERACIONES CON POTENCIAS
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Suma y resta de fracciones
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
La División.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Propiedades de logaritmos. IV B Centro de Estudios del Atlántico Marcela Saraí Zavala Ortega Propiedades de logaritmos.
Transcripción de la presentación:

La multiplicación

La multiplicación es una operación que equivale a sumar varias veces un mismo número. Por ejemplo 3 x 2 es igual que sumar 2 veces el número 3 o que sumar 3 veces el número 2. 3 x 2 = 3 + 3 = 2 + 2 + 2 = 6

3 x 2 = 2 x 3 3 x 2 factores 6 producto Los términos de la multiplicación se llaman FACTORES y el resultado, PRODUCTO. 3 x 2 factores 6 producto Propiedad de la multiplicación: el orden de los factores no altera el producto. 3 x 2 = 2 x 3

TABLA PITAGÓRICA X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 16 18 20 15 21 24 27 30 28 32 36 40 25 35 45 50 42 48 54 60 49 56 63 70 64 72 80 81 90 100

La división

La división es la operación que se usa para repartir en partes iguales. ★ ★ 12 divididas entre 3 = 4 ★

3 0 4 DIVIDENDO DIVISOR RESTO COCIENTE El número que queremos dividir se llama DIVIDENDO. El número por el que dividimos se llama DIVISOR. El resultado se llama COCIENTE. El número que sobra se llama RESTO. DIVIDENDO DIVISOR 3 0 4 RESTO COCIENTE Si el resto es 0 la división es EXACTA. Si el resto es distinto de 0 la división es ENTERA.

Prueba de la división 3 2 5 5 15 x 3 + 2 15 17 Para comprobar que hemos hecho bien la división se multiplica el cociente por el divisor y se le suma el resto. El resultado tiene que ser igual al dividendo. 3 2 5 5 x 3 15 15 + 2 17

El doble y la mitad El triple y un tercio Para calcular el doble se multiplica por 2. DOBLE x 2 Para calcular la mitad se divide por 2. MITAD : 2 El triple y un tercio Para calcular el triple se multiplica por 3. TRIPLE x 3 Para calcular un tercio se divide por 3. TERCIO : 3

Multiplicar por 10, 100, 1000 Dividir por 10, 100, 1000 Solo hay que AÑADIR los ceros detrás del número que se está multiplicando. 6 x 10 = 60 6 x 100 = 600 6 x 1000 = 6000 Dividir por 10, 100, 1000 Solo hay que QUITAR los ceros detrás del número que se está dividiendo. 60 : 10 = 6 600 : 100 = 6 6000 : 1000 = 6 600 : 10 = 60 6000 : 100 = 60 60000 : 1000 = 60

FIN Elena Rodrigo Morera