 El alumno pasa a ser un protagonista activo de su aprendizaje, aprende a aprender y el profesor es el guía y facilitador de este aprendizaje, ayuda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PILOTO: PIZARRAS DIGITALES
Advertisements

Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PROGRAMA ALTHIA.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
PIZARRA DIGITAL Ricardo Lucena Colegio Santa Teresa de Jesús Salamanca, de febrero de 2008.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
La magia de la pizarra digital… la pones tú
Introducción a las Pizarras Digitales
CEIP Ana de Austria Avda. de los Cortijos 2
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO DEL IES LAS ROZAS I
INTRODUCCIÓN A LA PIZARRA DIGITAL
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA o P.D.I.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Marta Díaz Pérez.
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
MÉTODO COMUNICATIVO COMMUNICATIVE METHOD Autor: Oliva Avilés Espinosa.
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
Experiencia: Secuencia Didáctica
Principios básicos No necesito aprender el manejo del software para manejar la pizarra. Puedo utilizar cualquiera de los recursos que ya utilizaba con.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Demostración Módulo: Pizarra Interactiva. Edición de contenidos Pizarra Interactiva ¿Qué haremos? En este etapa tendremos la oportunidad de: Revisar algunas.
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
La Televisión, el desarrollo infantil y juvenil La televisión se ha convertido en uno de los medios típicos de nuestra sociedad tanto por el tiempo que.
(tablero interactivo) Mimio Por DIEGO FERNANDO TORO ESPECIALIZACIÓN: ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA BELLO 2.
EXPOSICIÓN Realizado Por: Luisa Fernanda Nohaba Leidy veronica Gaviria Tema Nube de Internet Profesor Juan Camilo Osorio.
TABLEROS INTERACTIVOS DIGITALES MIMIO STUDIO ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA MARIA JARELY LOPEZ PEREZ GRUPO BELLO
ESCUELA 2.0 AULAS DIGITALES: * ORDENADOR PERSONAL ALUMNADO
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
LA PIZARRA DIGITAL La utilización de las T.I.C. en el aula. Recursos didácticos a utilizar © (Tomás Guajardo)
PIZARRAS DIGITALES CONCEPTO TIPOS DE PIZARRAS DIGITALES. DIFERENCIAS
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
“Uso de las TIC y Blogs en la Docencia y la Investigación” I Congreso Nacional de Educación e Innovaciones Tecnológicas Mérida (Venezuela),16 de Noviembre.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA. DEFINICIÓN La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado.
AULAS ALTHIA NUEVAS TECNOLOGIAS AL ALCANCE DE LOS ALUMNOS Apolinar García Iván Martín.
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
Creado por: Gabriela Martínez Giraldo Diana Stella Riaño Gloria Saldarriaga Serna.
La eficacia de los medios, por poderosos que sean, siempre depende de la manera en la que se utilicen.
Integrantes Néstor Noriega Mariajose Zavala Ana Loor.
TECNOLOGIA EDUCATIVA I FACILITADOR: JOSE CARLOS LEIVA

Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
BIBLIOTECA VIRTUAL + Fuente de información didactica + Colección de diversos autores en distintas especialidades. + Ofrece ventaja de refutar informacion.
M ULTIMEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EDUCACIÓN UTILIZANDO COMO EJEMPLO LAS PIZARRAS DIGITALES Integrantes: Alvarado Terrones Zuleima Cruz Mateos.
Características distintivas Ventajas y desventajas
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Pizarrón electrónico.
 La introducción e integración de las tecnologías digitales en las aulas es un proceso de largo recorrido, que va unido a la expansión de Internet como.
 El alumno pasa a ser un protagonista activo de su aprendizaje, aprende a aprender y el profesor es el guía y facilitador de este aprendizaje, ayuda.
Ejes de intervención, ventajas e inconvenientes.
Funcionamiento y mantenimiento del proyector y ordenador del profesor
Las pizarras digitales permiten una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
La educación en el 2025 La comunicación vías satélite será indispensable al igual que la comunicación inalámbrica. Se realizaran videoconferencias con.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
Transcripción de la presentación:

 El alumno pasa a ser un protagonista activo de su aprendizaje, aprende a aprender y el profesor es el guía y facilitador de este aprendizaje, ayuda al alumno a construir su conocimiento

 La funcionalidad de las pizarras digitales consiste en proyectar sobre una pantalla situada en un lugar relevante del aula cualquier tipo de información procedente del ordenador, de Internet o de cualquier otro dispositivo analógico o digital

 Un ordenador multimedia  Una conexión del ordenador a Internet de alta velocidad (ADSL, cable).  Un video-proyector  Una pizarra blanca o pantalla  Una pequeña webcam  Una impresora  Un escáner  Un sistema de amplificación de sonido  Un magnetoscopio sencillo  Una conexión del ordenador a una antena de televisión convencional, cable o satélite.

 Se utiliza tanto en horario lectivo como fuera del mismo si la actividad lo requiere.  No es un recurso complementario, el objetivo es integrarla dentro del aula como una herramienta más.

 En el aula tanto los profesores como los alumnos la utilizan.  Los profesores para explicar la lección y los alumnos tanto para hacer los ejercicios como para realizar alguna exposición.  Otro uso se lo da la directiva del centro para las reuniones con los padres o con los profesores.

 Introducir las nuevas tecnologías en el aula día a día  Unificar las herramientas de apoyo utilizadas  Facilitar el acceso a cualquier información a tiempo real de forma instantánea  Mejorar la metodología de una manera innovadora  Motivar a los alumnos  Facilitar la visualización en grupo de cualquier soporte

 El aula de la pizarra digital, en un aula específica multiuso  La pizarra digital en el aula del profesor innovador  La pizarra digital en el aula informática  La pizarra digital móvil. Aunque se aconseja realizar instalaciones fijas en las aulas

 PIZARRA DIGITAL: "Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un video-proyector

 PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: "Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un video-proyector y un dispositivo de control de puntero

 Video-proyector: hay que prever una buena luminosidad (según iluminación del aula) y resolución suficiente (según prestaciones del ordenador).  Problemas logísticos (si no hay una buena instalación fija con video-proyector en el techo), cables, sombras en la pantalla...  Coste alto, especialmente del video-proyector  Mantenimiento: las lámparas se funden con el uso y son muy caras

 Calibración, se puede perder si el video-proyector es móvil  Mayor coste, hay que añadir además el coste del "tablero interactivo"  Se requiere formación para aprovechar las prestaciones del software asociado.

Estos materiales están realizados por docentes preocupados por incorporar las nuevas tecnologías a su aula El objetivo final es crear un banco de materiales que permitan el desarrollo y el uso generalizado de estas herramientas Esta Web es una inestimable ayuda técnica.

 CEIP HAITÍ de Madrid.  IES ROSA CHACEL de Colmenar Viejo.  CEIP LUIS DE GONGORA de Leganés.  IES AL SATT de Algete.  El más veterano y con más experiencia tanto en formación del profesorado como en implicación, es el colegio público Luis de Góngora de Leganés, en Madrid. Por sus aulas circulan ya ocho pantallas digitales.

 Se prestó a participar en proyecto de investigación de la PDI  Se colocaron 4 PDI en aulas de 5º, 2º, 3 años y música  Todo lo observado en cada sesión se anota en la ficha-registro para su posterior evaluación  Creciente interés tanto de alumnos como de profesores

 Se nos ha ocurrido que una forma de utilizar las pizarras de forma innovadora sería por ejemplo realizando una videoconferencia con un especialista en el tema que estemos tratando en clase, así los alumnos pueden resolver sus dudas en el momento y de forma eficaz.

 Raquel Matilla  Adrian González  Mario Izquierdo  Ana Barranco