Base de Datos para la Gestión de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia en implantación de una metodología
Advertisements

EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
INGENIERÍA DE SOFTWARE Introducción Arquitectura de Software
Gestar Survey Sistema de encuestas ¿Cómo puede asegurarse una eficiente y rápida recolección de información, con independencia del tipo y volumen que usted.
Desarrollo de Página WEB
1 Materiales Don Goyo 22/Enero/ Opinión 1 de expertos externos a la empresa En primera instancia se recomienda una Reingeniería en la empresa,
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Intranet Clínica Ingeniería técnica de informática de sistemas
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Por: RICARDO BARRERA GABRIELA MOLINA JULIO 2013
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Request for infomation – Solicitud de información
AUDITORIA INTERNA.
CALIDAD DE SOFTWARE Alejando Márquez Alejando Vega Claudia Aguilar
Marketing e Inteligencia Comercial
Evaluación de Productos
MAESTRIA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE
HERRAMIENTAS CASE.
y programa de Microsoft Access
Índice Definición del proyecto Descripción de la aplicación Metodología/herramientas empleadas Requerimientos formales Planificación Definición de actores.
Sistema para la gestión y evaluación de trabajos fin de estudios
PRESENTADO POR: ANDRÉS ARAQUE, DIEGO GONZALEZ Y LEONARDO OLIVARES.
ACTUALIZACIÓN GRÁFICA Y FUNCIONAL DEL PROYECTO “RODOLFO”. Estudiante: David Guaita Tello Ingeniería técnica de informática de Gestión. Consultor: Manel.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
II Xornada de Innovación Educativa na Universidade
Orientaciones Prácticum
Unidad VI Documentación
Fundamentos de bases de datos:
Caso: Diario de un gerente de proyectos
Gestor de Datos de Banco de Pruebas para Generadores Síncronos
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
ILIANA CORDOVA.
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
SPA S ISTEMA DE P LANIFICACIÓN A CADÉMICA Erika Lara – Daniel Plúa FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN Y COMPUTACIÓN TESIS DE GRADO 2006.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
Spdece 2008 Contenidos Educativos Digitales Interactivos y Dinámicos en la Red para la Enseñanza de Estadística y Probabilidad en la Educación Secundaria.
Proyecto I Maestría en Gerencia de Sistemas
TFC Base de Datos Relacionales Isabel Moreno Pozuelo.
Sistema de gestión de amonestaciones y sanciones en centros educativos
Búsqueda de información
Bases de Datos.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Área Temática ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
UML 2.0 Diagramas de Comportamiento
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Gestión de Información para Proyectos Microsoft Project
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Juan Alvites 02/08/2015 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 3 Alvites Huamaní Juan.
Recursos La segunda tarea de la planificación de proyectos de software es la estimación del recursos. Los recursos se dividen en dos grandes grupos: –Los.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Introducción al proceso de verificación y validación.
Nombre: Hebert Rangel Gutierrez Matricula: Materia: Base De datos Cuatrimestre: 3er Profesor: Nasheli López Bautista Carrera: Licenciatura en.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Alejandro Sánchez Medina Grado en Ingeniería Informática del Software
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Introducción a la Administración de Proyectos
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Esquema Nacional de Seguridad
Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado en Gerencia Empresarial y Responsabilidad.
Introducción a phpmyadmin índice 1. Introducción 6. Insertar registros 5. Crear usuario para php 8. Modificar registros 2. Base de datos MySQL 3. Crear.
Entregables del Proyecto
Canchas al Móvil Proyecto Integrador 1 Carolina Garcés.
Transcripción de la presentación:

Base de Datos para la Gestión de Proyectos TFC – Àrea Gestió de Projectes Enginyeria Tècnica en Informàtica de Gestió relaPro Base de Datos para la Gestión de Proyectos Autor: Julio Fortis Urbano Consultor: Ana Cristina Domingo Troncho Junio 2015

Contenidos Introducción Justificación Objetivos Sistema Propuesto Descripción Base de Datos Descripción Interfaz Web de Prueba Recursos Utilizados Conclusiones

Introducción Este proyecto consiste en desarrollar una Base de Datos Relacional para almacenar proyectos y poder tomar decisiones basándonos en otros proyectos con elementos comunes Una interfaz web permite visualizar los datos y buscar otros proyectos con similitudes

Justificación La práctica profesional nos demuestra que las principales causas de fracaso en los proyectos se deben a repetir los mismos errores de gestión Desarrollar una herramienta que nos ayude a predecir y controlar la evolución de un proyecto nos daría una ventaja competitiva Al ser altamente reutilizable, la estructura desarrollada se puede utilizar en cualquier programa que necesite almacenar proyectos

Los objetivos de relaPro como herramienta de asistencia al PM son: Desarrollar una Base de Datos para almacenar Proyectos Desarrollar una Interfaz Web para visualizarlos Encontrar relaciones con otros Proyectos almacenados Que el producto sea reutilizable en otros proyectos Buscamos ayudar al Project Manager a tomar mejores decisiones

Sistema Propuesto El sistema se compone de dos partes diferenciadas: Una Base de Datos Un Interfaz Web de prueba para visualizar los datos de los proyectos

Descripción la Base de Datos Se ha realizado una Fase de Análisis donde se han individuado los aspectos a salvar de un proyecto Se ha realizado una Fase de Diseño donde se han transferido los requisitos del análisis a una BD y a una aplicación web de prueba Se ha codificado y realizado un testing del producto resultante

Descripción la Base de Datos Es una Base de Datos Relacional Toda la información del proyecto se divide en 23 tablas (actividades, cambios, entregables, documentos… ) Se ha utilizado postgreSQL 9.4 para su desarrollo

Descripción la Base de Datos

Descripción Interfaz Web de Prueba Es sólo un ejemplo Dispone de dos vistas (listado de proyectos y detalles del proyecto) Junto a los detalles se muestran los proyectos relacionados Se ha desarrollado en php

Demostración Veamos como funciona antes de concluir

Recursos Utilizados php -> HTML + CSS PostgreSQL

Conclusiones Propuesta de mejoras y líneas de futuro Autoevaluación Se han cumplido los objetivos propuestos, aunque: El interfaz web es demasiado simple para demostrar el potencial de la herramienta Los datos iniciales son pocos, por lo que para cada nuevo proyecto se necesita introducir gran cantidad de información Propuesta de mejoras y líneas de futuro Autoevaluación Optimización del Data Base Realizar una aplicación real (app?) Desarrollar consultas más complejas para encontrar relaciones menos obvias Generar un corpus de datos inicial mayor Liberar el código fuente Introducción al mundo del Project Management Adquisición de nuevas competencias Planificación y elaboración de un proyecto complejo en un marco temporal establecido Consecución de objetivos

¡Gracias por la atención! TFC – Àrea Gestió de Projectes Enginyeria Tècnica en Informàtica de Gestió relaPro Fin de la presentación ¡Gracias por la atención!