CAMEM NEZAHUALCOYOTL “LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO DE MÉXICO I”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta pedagógica de la Revolución Francesa
Advertisements

TEMA 1.3 AGENTES Y FACTORES EDUCATIVOS Neill.
TEMA 8: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Pensamiento Pedagógico Su vida y Su Obra
La Educación en España s.XIX
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
El movimiento de la escuela nueva
INTRODUCCIÓN El sistema educativo antes de la educaciÓn popular comienza después de la independencia. años después… El clero era una pieza fundamental.
1857  La enseñanza es libre.  La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.  La.
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
ESCUELA TRADICIONAL En el sentido etimológico, la tradición, es el acto de pasar de uno a otro. La pedagogía tradicional puede ser considerada como un.
  Es el método de enseñanza que predominó en la edad media y en la moderna, aunque ya en la edad contemporánea fue sustituida por La Escuela Nueva.
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
ALGUNOS ASPECTOS HISTÓRICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO.
Creación de Instituciones Mexicanas
Investigación y desarrollo en México Sistema Educativo Mexicano Investigación y desarrollo educativo en México Retos de la investigación en México Recomendaciones.
Educación Socialista.
CONSTITUCION 1857.
*EQUIPO Nº 2* LA Educación en el periodo
Desarrollo Educacional
Considerando (antecedentes)
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
La función de la educación es fundamentalmente social porque su finalidad última es introducir al sujeto de la educación en el mundo. Así la.
Roberto Cúpich Maxwell Herrera Jacqueline Ramírez Esmeralda Triana.
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
Armenta limón catalina
EL SISTEMA EDUCATIVO EN URUGUAY.
Educación y Equidades Laborales
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
ARTÍCULO 3° 1857 La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.
LA ESCUELA DEL SIGLO XX ALFREDO CARRASCOSA PRIETO
La educación en el siglo XIX
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
HISTORIA UNIVERSAL II Unidad 4 Las grandes transformaciones del siglo XIX Tema 3 Educación y lectura.
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
En lo que concierne a la educación, Gálvez se preocupó bastante por readecuar el sistema educativo de Guatemala. Cuando asume como Jefe de Estado se promulgó.
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
SISTEMA LANCASTERIANO En 22 de febrero de 1822 se fundó una asociación con el fin de promover la educación primaria entre las.
Institución escolar y Estado
BASES FILOSOFICAS.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
Se concibe la Práctica Docente como instancia fundamental del proceso de formación profesional en la cual la escuela se constituye como el lugar en que.
AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Congreso de Milán. Génesis de la comunidad silente en México la escuela nacional de sordomudos.
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO I.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
La vida escolar.
Línea del Tiempo La Educación en el Desarrollo Histórico de México I
¿Qué es el Título 1? O Se trata de una subvención federal fórmula. O Es el mayor subsidio federal a las Escuelas Públicas del Condado de Fayette recibe.
Benemérita y Centenaria Escuela normal del estado
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO.
LÍNEA DEL TIEMPO La educación en el desarrollo Histórico de México
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I
Avances educacionales y culturales en la Republica Liberal.
¿Qué es Title 1 ? O Es una fórmula de beca federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
El desarrollo educacional en los gobiernos LIBERALES
Educación Publica en Perú
LA CONSTITUCIÓN DEL COLEGIO ARAGÓN
La Educación En El Desarrollo Histórico De México
UNIDAD DE APRENDIZAJE I LINEA DEL TIEMPO.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
REORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO  FEDERALISMO EDUCATIVO  PARTICIPACION SOCIAL.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD Y SU RELACIÓN CON MI ESPECIALIDAD POR: MAGALY GONZÁLEZ.
La independencia de México. TEMA. CAUSAS QUE ORIGINARON LA INDEPENDENCIA. Cuando la historia se inicia a estudiar, siempre es necesario conocer todo lo.
Transcripción de la presentación:

CAMEM NEZAHUALCOYOTL “LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO DE MÉXICO I” BLOQUE III SIGLO XVIII

Ubicación temporal y características generales del periodo. Las condiciones de trabajo de los maestros y de sus prácticas escolares. LA REFORMA EDUCATIVA Y EL CONGRESO CONSITUYENTES COMIENZA LA EDUCACIÓN LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA "La educación en el siglo XIX, 1821-1867".

RASGOS FUNDAMENTALES DEL DEBATE EDUCATIVO EL ESTADO SUPERVISA LA INSTRUCCIÓN ECLESIASTICA EL ESTADO FAVORECE LA ENSEÑANZA MODERNA LOS AYUNTAMIENTOS PROMUEVEN LA EDUCACIÓN PRIMARIA CONGRESO CONSTITUYENTE DE CADIZ EL ESTADO COMO UNIFICADOR DE LA EDUCACIÓN RASGOS FUNDAMENTALES DEL DEBATE EDUCATIVO REFORMA EDUCATIVA 1833-1834 LIBERTAD DE ENSEÑANZA CONGRESO DE 1856-1857 INCREMENTO DE ESCUELAS PÚBLICAS EN LOS AYUNTAMIENTOS PROPORCIONAR LIBROS A LAS ESCUELAS PÚBLICAS EL ESTADO ASUME UN PAPEL VIGILANTE EDUCACIÓN PÚBLICA BASADA EN VALORES Y CIENTIFICA

NECESIDADES DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DURANTE MUCHO TIEMPO….

“YA EN EL SIGLO XVIII” “EDUCACIÓN”

El articulo fue votado y se aprobó por la libertad de enseñanza La constitución de 1857 El articulo fue votado y se aprobó por la libertad de enseñanza La responsabilidad del gobierno es fomentar, impartir y vigilar la instrucción publica.

Articulo tercero La enseñanza es libre, la ley determinara que profesiones necesitan titulo para su ejercicio y con que requisitos se deben expedir. Es de carácter obligatorio, gratuito y la laicidad de la enseñanza

EDUCACIÒN LANCASTERIANA *Su fin era promover la educación primaria entre las clases pobres. *Era una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros.

*La idea clave del sistema lancasteriano fue que el niño debía ser constantemente activo. *Terminadas las clases, los niños rezaban de rodillas y luego al compás de sucesivos toques de la campanita se paraban.

reforma educativa liberal de 1833 EL OBJETIVO DE LA REFORMA EDUCATIVAES FUE SE TOMARA UN NUEVO RUMBO, DANDO POR TERMINADO LA CORPORACIÒN QUE HABIA FORMADO EL CLERO CON RESPECTO A LA EDUCACIÒN Valentín Gómez Farías considerando el progreso del país ve la ne cesidad de que el estado se mantenga fuera de la influencia del clero