 El problema detectado en el contexto educativo esta estrechamente con el poco énfasis e importancia que se le brinda al juego como herramienta pedagógica,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacios tecnológicos
Advertisements

Definición y Aplicaciones
Universidad de las Americas Pedagogía en Historia, Geografía y Ed
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Diseño Curricular de Franciscanismo
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Componentes del Currículo
Diseño y desarrollo curricular
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Didáctica general y didácticas específicas
FALTA DE UN CENTRO EDUCATIVO DOTADO CON LA INFRAESTRUCTURA, EL PERSOLA HUMANO Y LAS HERRAMIENTAS METOLOGICAS Y PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE EN EDUCACION.
LAS TIC.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
MODALIDADES CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
PRESENTADO POR: LIC. IMELDA EDITH MUÑOZ RODRIGUEZ
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
USO PEDAGOGICO DE LAS TIC POR: ALEYDIS CABADIA ALTAMIRANDA EDILMA RODRIGEZ RIOS GEORGINA HUILA JULIO COMPONENTE: INFORMATICA ASESOR: JOHNNY MOSQUERA CUESTA.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE (DUART Y SANGRÁ).
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
TIC’S  Informática educacional Informática educacional Informática educacional  Informática educativa Informática educativa Informática educativa  Innovación.
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
METODOLOGÍA, RECURSOS Y TÉCNICAS EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
TEMA 1 EL PROCESO DE INICIACIÓN EN LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
E SPACIOS TECNOLÓGICOS Proyecto de aula Tecnología e informática Institución educativa técnica etnoambiental San Francisco De Asís - San Bernardo del viento.
CLASE Nº 1: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Profesor Felipe Castro M.
TEMA: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS ALUMNOS DE TECNOLÓGICO SUPERIOR.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación INTEGRANTES Josi Michell Ventura Hernández Claudia Yamileth Maldonado Michell Maylee.
Plataforma Educativa.
Secuencia didáctica y plan de sesión.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
 Lic. Educación Física. CENDA  Esp. Edumatica con enfasis en multimedia. Autónoma de Colombia.  Diplomado en alta gerencia deportiva CUN  Diplomado.
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
PLANIFICACION EN EL CONTEXTO DE LAS BASES CURRICULARES
C URSOS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Nicole Carvajal Araya 14 de septiembre de 2012.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
ASESORIA EN INVESTIGACION
INTRODUCCION La educación es una institución que se ha venido modificando continuamente en un proceso cíclico que incluye: aportación de nuevos métodos.
Marco teórico conceptual para integrar las tecnologías en educación: Modelo TPACK . Cómo planificar actividades y propuestas que integren tecnología.
Juan Jaime Turrubiates García
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
PRUEBAS SEPA Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA «HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA» PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Abril 2011.
¿Cuál es el problema o falencia detectado en el contexto profesional? – Traducciones que pierden el sentido original del texto madre. – Los T/A no diferencian.
Principios pedagógicos
 Ofrece los apoyos que cada quien necesita para estar en igualdad de condiciones para aprovechar al máximo las oportunidades educativas y ejercer el.
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
FUNCIONES DEL TUTOR ON-LINE Montserrat Domènech Coll Diciembre de 2013.
LEE S. SHULMAN Sept. 28/1938. ¿QUIÉN ES? Psicólogo educativo que ha hecho notables contribuciones al estudio de la formación del profesorado, la evaluación.
¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada?
UNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLÓGICA DE BARAHONA UCATEBA.
Transcripción de la presentación:

 El problema detectado en el contexto educativo esta estrechamente con el poco énfasis e importancia que se le brinda al juego como herramienta pedagógica, en las rutinas diarias que realizan las educadoras, desperdiciando valiosas instancias en la transmisión de contenido mediante el proceso de enseñanza aprendizaje

 Las características mas destacable son:  El juego no es utilizado como herramienta pedagógica por las educadoras de párvulo, esto es por la poca importancia que le dan.  El juego es utilizado como pasatiempos.

 Demostrar alas educadoras la importancia que tienen el juego como herramienta pedagógica, comprendiendo que puede favorecer la transmisión de contenidos, en el proceso enseñanza-aprendizaje y en las evaluaciones.

 Es posible alcanzar los objetivos ya que mediante la investigación se espera demostrar que la importancia del juego puede aportar aspectos de mejoría en el proceso enseñanza- aprendizaje en los párvulos.

 Crear una metodología en el manejo del juego como una herramienta pedagógica.  Crear talleres que capaciten a las educadoras de párvulo sobre este tema.

 La investigación aporta al sistema educativo, ya que es importante la contribución y en la importancia que tiene el juego como herramienta pedagógica para las educadoras de párvulo, ya que a través de este se aprovecha mayor instancia de aprendizaje.