C.E.I.P. REINA Mª CRISTINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN DE LA HORA DE LECTURA.
Advertisements

DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
De cómo aprovechar algunas prácticas tradicionales
ACTIVIDADES GRUPO MADRES DELEGADAS CURSO
Coordinador: Guillermo A. Cabrera Moya
Bienvenidos desde la biblioteca de... Pradejón Hola a todos, soy Leo.
«Encuentro con Elvira Lindo»
SALONES SIN BASURA ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
TÉCNICAS DE ESTUDIO Ps. Franco Espejo Muñoz
LA LECTURA EN LA ESCUELA
HARGÜETA BIBLIOTECA, CIENCIA Y CONVIVENCIA
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
Configuración de espacios-ambiente. Una propuesta global para la
PLAN DE LECTURA C.R.A RÍO MUNDO - AGRAMÓN.
¡VAMOS A CONOCER NUESTRA COMUNIDAD!
LOS ALUMNOS DE 2º ESO HEMOS LEÍDO…. Hemos dedicado varias de nuestras clases de Lengua Castellana a comentar esta interesante novela de Luz Álvarez.
SEMANA DEL LIBRO AL 25 DE ABRIL
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
La Bruja de las palabras perdidas.
CEIP Nuestro Padre Jesús
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
CAS Por: Paola Arango. Años 2012 y 2013 Para estos dos años, mis últimos en el colegio, me propuse alcanzar metas y colaborar lo mas que pude con mi colegio.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
ASÍ FUE Y ASÍ LO CONTAMOS Primero llegó Bárbara, alumna de 1º de la ESO del IES Padre Isla de León, a la que un familiar había comunicado la convocatoria.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Miguel de Cervantes WebQuest
El trabajo por proyectos en Educación Infantil
Proyecto de Trabajo Francisco J. Pozuelos Estrada
PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA y EXPRESIÓN ESCRITA.
LECTO-ESCRITURA.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
NUESTRO AÑO 2014/2015 JUNTOS El buen maestro es el que hace que el mal estudiante se convierta en bueno, y el bueno en superior además de intentar convertir.
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
LOS PROYECTOS COMENIUS. Proyecto Comenius 2007 ``Nuestra ciudad hoy´´ En 2007 alumnos alemanes y checos visitaron el colegio ``El Salvador´´, y realizaron.
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
VERAGUAS CÍRCULOS DE LECTURA.
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
Calendario de actividades en la Biblioteca C.P.PONS SOROLLA Curso
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
Programa Familias lectoras
“El viento entre los pinos” Pedro Ángel Almeida
JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INES DE LA CRUZ
CEIP PONIENTE – EL SOLANILLO
20 LIBROS LEÍDOS AL AÑO PER CÁPITA
Desde siempre se ha considerado la lectura como eje vertebrador del sistema de trabajo implantado en el Centro. Con esta idea, hace varios años se ambientó.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
Plan de Fomento de la Lectura y Desarrollo de la Comprensión Lectora. C.R.A. Riofrío de Aliste. Curso 2009/2010.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
Diseña el cambio Problemática: Comprensión lectora.
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
ELABORADO POR: ALEJANDRA BARRANCO CUEVAS
Representación gráfica
Biblioteca del CEIP Fermoselle
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
Apropiarse de la lectura y escritura en niños de la I etapa
CLUB DE LECTORES DEL IES FRANCISCO AYALA. Desde el curso se reúne con una periodicidad trimestral el club de lectores del instituto. Hemos compartido.
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
¿Cómo evaluaremos plan lector?
Aldeatejada Arapiles Calvarrasa de Arriba Carbajosa de la Sagrada Morille Mozárbez San Pedro de Rozados APRENDER CON EL PERIÓDICO  C.R.A LOS ARAPILES.
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
Localidad: Cigales Provincia: Valladolid Dirección: Avda. los Cortijos Telf: Fax:
Transcripción de la presentación:

C.E.I.P. REINA Mª CRISTINA

Desde el C.E.I.P. Reina María Cristina, intentamos que nuestro alumnado no relacione la lectura solo a través de los libros de texto sino como un instrumento que les ayuda a relacionarse con el mundo, a experimentar, a expresar emociones, a divertirse, a crear,..

COMPRENSIÓN LECTORA DE OBJETIVOS FORMAR LECTORES/AS CAPACES DE DESENVOLVERSE CON ÉXITO FOMENTAR HÁBITO LECTOR DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TODAS LAS ÁREAS FOMENTAR UNA ACTITUD REFLEXIVA Y CRÍTICA

ACTIVIDADES CERTÁMENES MOCHILA VIAJERA LITERARIOS Con temas Como actividad de animación lectora a realizar conjuntamente con toda la familia. Con temas propuestos o libres, con creaciones propias para favorecer la expresión escrita del alumnado.

ACTIVIDADES DIPLOMA LECTOR/A DEL MES APADRINAR ALUMNOS/AS De 5º y 6º a Infantil y 1º Ciclo a través de cuentos, dramatizaciones, cantajuegos, etc Se entregará a aquel alumno/a de cada nivel que más interés haya mostrado por la lectura.

C.E.I.P. Reina María Cristina concede DIPLOMA AL MEJOR LECTOR/A al alumno/a_________________________ Por leer con interés y entusiasmo durante el mes de del curso 2012/13 En Isla Cristina a de del

alusivos al Día del Libro, para regalar a sus compañeros ACTIVIDADES EL TREN DE LA LECTURA MARCAPÁGINAS Donde cada nivel deberá ir trabajando los elementos de su vagón y una vez que los tengan confeccionados. Por alumnos de 3º y 4º alusivos al Día del Libro, para regalar a sus compañeros de otros niveles.

Cada vagón pertenece a un ciclo TREN DE LA LECTURA Cada vagón pertenece a un ciclo

ACTIVIDADES FÁBULAS REALIZACIÓN DE MINILIBROS Las más conocidas al considerarlas fuente de enseñanza y de valores para la vida. Por los alumnos/as de 1º y 2º donde se trabajan los valores

El objetivo de ello ha sido dinamizar Visita a la exposición Abierta a todos los niveles Exposición de los trabajos en la biblioteca Se realizará en la Última semana de mayo FÁBULAS El objetivo de ello ha sido dinamizar la Biblioteca en pro del desarrollo lector y considerar la misma como un lugar de concentración de conocimientos a utilizar y aprovecharse de ellos

DRAMATIZACIÓN DIBUJOS LECTURAS COLECTIVAS CONFECCIÓN DE CUADERNO LECTURAS INDIVIDUALES SUGERENCIAS PARA TRABAJAR LAS FÁBULAS RESÚMENES INVENCIÓN DE NUEVAS FÁBULAS MORALEJAS CÓMIC

ACTIVIDADES MES DE JUNIO PERSONAJES DE LA LITERATURA Cada nivel trabajará sobre la vida y obra de un personaje cuya caricatura estará en la puerta de su aula. Se confeccionará un gran libro con todos los trabajos pasando después por todas las clases. Una vez realizada esta actividad, el libro permanecerá en la biblioteca del centro. .

OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA LECTURA Con el fin de motivar a los alumnos/as y de ir introduciéndolos poco a poco en el mundo de la lectura, hemos creído oportuno realizar diferentes salidas de su interés. De esta forma, se consigue que la motivación esté presente.

SALIDA A LAS SALINAS DE ISLA CRISTINA Fuimos caminando desde el colegio a las salinas de Isla Cristina. Por el camino estuvimos leyendo todos los carteles referidos a las diferentes aves que habitan nuestra zona, así como carteles relacionados con todo lo referido a las salinas (recogida de sal, ubicación…). Después de leer todos los carteles nos sentamos y el alumnado escribió su experiencia que fueron leídas posteriormente en clase. Además se hizo cartel donde se explicaba qué se había hecho, fotos de la salida y algunas experiencias de alumnos/as. Este cartel se colocó en un panel del cole visible a toda persona que quisiese leerlo.

SALIDA AL CENTRO ARATI Se programó una visita al centro ARATI para que nos explicaran qué y cómo se trabajaba en el mismo. Algunos usuarios del centro contaron su experiencia y respondieron a todas las dudas que les surgieron al alumnado. Después de la visita los alumnos/as escribieron su experiencia y fueron leídas al resto del grupo. Se hizo un cartel recogiendo lo que el alumnado había escrito junto con algunas fotografías y se colocó en el pasillo del cole.

SALIDA A LAS CALLES DEL PUEBLO PARA LEER SUS PROPIOS CUENTOS El alumnado estuvo realizando historias inventadas durante unas semanas. Estas historias fueron corregidas y pasadas a limpio. El día 23 de abril, coincidiendo con el día del libro, salimos a las calles de Isla Cristina a leer nuestras historias a aquellas personas que quisiesen. Fue una experiencia muy gratificante para todos y tuvo mucha aceptación por los vecinos de la localidad. También acudimos al centro de personas mayores y pudimos leerles algunas historias reforzando además algunos valores esenciales como la solidaridad, el respeto, la empatía… Posteriormente se hizo el cartel pertinente con las vivencias del alumnado y fotografías de la salida y se colocó en el pasillo para que todo aquel que quisiese pudiese leerlo.

DÍA DE LA MUJER Con motivo de la celebración del Día de Mujer, formamos diferentes grupos y cada uno trabajó una serie de mujeres con diferentes profesiones: arquitecta, escritora, cineasta… En un folio cada grupo escribió lo que consideró más relevante de cada mujer y lo decoró. Posteriormente, cada grupo leyó a sus compañeros/as lo que habían escrito y todo eso se colocó en un cartel que pusimos en el pasillo del cole.

CONCURSOS, CERTÁMENES Y CREACIONES PROPIAS Los alumnos/a durante todo el curso escolar van a realizar una serie de concursos, certámenes y creaciones propias como por ejemplo poesías para el día de la madre, creación de cuentos, libro de recetas…

CREACIÓN DE CÓMIC Los alumnos/as se inventaron unas historietas o cómic que fueron leídas al resto. Hacer cómic es una actividad muy motivante para el alumnado. Se hizo un cartel donde se colocaron todos los cómics realizados y se colocó en el pasillo del centro para que todos pudiesen leerlos.

LOS LIBROS HABLAN DEL MAR “Los libros hablan del mar” “Isla Cristina y el atún” encuadrado en un Proyecto colaborativo realizado por el alumnado de 1º nivel con el lema “Los libros hablan del mar” con textos de Alberti y Gloria Fuertes.

ACTIVIDAD INTERCENTRO

“Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía”. “Lee y conducirás, no leas y serás conducido”.