Análisis Costo/Beneficio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
Componentes de un Plan de Negocios
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
Optimización de Redes de Comunicaciones
Qué es Lidex Sistemas ? Servicios
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Análisis Costo/Beneficio
DESARROLLO DE SISTEMAS
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
Nacional Financiera, tu brazo derecho.. Objetivo Cronología Flujo de la Información Estadísticas Front-End Factores críticos de éxito Ventajas y Beneficios.
Qué es un Sistema de Información
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Sistemas tácticos v/s estratégicos
HIS Instituto Nacional de Ortopedia Lic. Lourdes Zaldívar Martínez.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO
“OUTSOURCING” (SERVICIO DE EXTERNALIZACION)
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
¿CÓMO INICIAR LOS PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
ENFOQUE PARA LA INFORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
Contabilidad General de Exactus:
CADENA DE VALOR.
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
UNIVERSIDAD LATINA III. MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE UNA BASE DE DATOS. E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
I.- Introducción a los sistemas de información
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Sistemas de Información
OUTSOURCING DE IMPRESION
Aspectos legales y administrativos
CADENA DE VALOR MICHAEL PORTER Propuso el concepto de "cadena de valor" para identificar formas de generar más beneficio para el consumidor y con ello.
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Sistemas de Información Gerencial
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO
EL ROI EN LA CAPACITACION
SOFTWARE DE SISTEMA.
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Implementación y Mantenimiento Laura García.  El equipo de proyecto supervisa las tareas necesarias para construir el nuevo sistema de información.
Seminario sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industrial de la Construcción Grupo de Trabajo: 2 BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN EL MANEJO DE LA ELECTRICIDAD.
Sistemas de Información
PLAN FINACIERO.
EVALUACIÓN DE INVERSIONES Modelo Básico de Evaluación de Inversiones
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Plataforma Web para la Evaluación y Contratación de personal en la PCM
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
 Los costos de producción también conocidos como costos de operación son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un.
5 elementos claves para tener éxito en la implementación de una solución de gestión documental.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Administración de la función informática. IFB-0402
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IBAÑEZ ESTRADA BRYAN OSMAR 3° ´´B´´ CETIS 35 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Preguntas de discusión de Presentación verbal # 1 PRGM Procurement Management Prof. Didier Barreto 21 de mayo de 2014 Alexander Carrasquillo Dania.
TALLER DE MODELAMIENTO DE SOFTWARE
Transcripción de la presentación:

Análisis Costo/Beneficio

Objetivos Calcular los costos asociados al sistema Calcular los beneficios asociados al sistema Realizar una comparación Determinar Factibilidad Económica

Costos Clasificación De acuerdo a la relación con el sistema Costos directos Costos indirectos De acuerdo a la perioricidad Costos por única vez Costos recurrentes

Beneficios Clasificación De acuerdo a su materialización Beneficios tangibles Beneficios intangibles De acuerdo a la periodicidad Beneficios por única vez Beneficios recurrentes

Costos del Sistema Costos de Construcción Costos de Instalación Costos de Operación Costos de Mantenimiento Costos Extras Costo de no hacer nada

Costos de Construcción Honorarios del Equipo de Desarrollo Analistas, Diseñadores Programadores Usuarios Consultores Externos Herramientas Lenguajes de Programación Otros tipos de software Tiempo de Computador

Costos de Construcción Capacitación de Equipo de Desarrollo Cursos Bibliografía, Suscripciones Entrenamiento cruzado Lugar de Trabajo Espacio de Oficina y equipamiento Gastos Extras Viáticos

Costos de Instalación Capacitación de Usuarios Cursos Tiempo fuera del trabajo Manual de Usuario Puesta en marcha en paralelo Duplicación temporal de uso de recusos Conversión de la Base de Datos Ingreso de la Información Migración Automática

Costos de Instalación Instalación Comercial Hardware Software Acondicionamiento de las Instalaciones Gastos de Aprobación Reglamentaria Honorarios del Equipo de Desarrollo

Costos de Operación Materiales Honorarios del Personal de Operaciones Insumos Hardware (soporte, refacciones) Software (soporte, alquiler) Honorarios del Personal de Operaciones Operadores, soporte técnico, etc.

Costos Extras Costo del Dinero Costo del Fracaso Intereses de la Financiación Intereses perdidos Costo del Fracaso Fallas del nuevo sistema Corrección de las fallas

Beneficios del Sistema Beneficios Tácticos Beneficios Estratégicos

Beneficios Tácticos Beneficios al Evitar Costos Reducción de Personal Eliminación de gastos innecesarios Reducción de Costos Operativos Gastos de papel y otros insumos Espacio de oficina, mobiliario, etc. Costos Telefónicos

Beneficios Tácticos Procesamiento mas ágil de las transacciones de negocios Poder manejar mas transacciones Mejor flujo de efectivo Eliminación o disminución de errores Mejora de la productividad

Beneficios Estratégicos Apoyar la Estrategia del Negocio Diferenciación: proporcionar un medio para brindar un producto o servicio diferenciado Liderazgo en costos: proporcionar un medio para la reducción de los costos operativos y de producción Crear ventajas competitivas

Beneficios Estratégicos Identificar y atraer nuevos clientes Mantener la fidelidad de clientes actuales Ingresar a nuevos mercados Proporcionar nuevos productos y servicios

Beneficios Estratégicos Manejar información con la que no se contaba anteriormente Difundir y compartir el conocimiento dentro de la organización Motivación del personal

Factibilidad económica Ejemplos:

Factibilidad económica

Factibilidades