Síndrome de distrÉs respiratorio agudo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Varon de 35 años Dolor pleurítico Diagnostico radiológico.
Advertisements

Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Síndrome de shock tóxico estreptocócico letal
RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
T B C TBC Pulmonar primaria TBC Pulmonar secundaria (Reactivación)
RADIOLOGIA TORACICA Seminario C.P. II
Patrón micronodular: CASO 1
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
SIRA Profesor titular: Dr. Enrique Díaz Greene
NEUMOPATIAS INTERSTICIALES IDIOPATICAS
NEUMONIA HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE Irina Cano Flores (MI)
ATELECTASIA Definición:
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
EDEMA AGUDO PULMONAR.
  Se edita por el menú Insertar, Número de Diapositiva... 1.
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Esquema 1: ENFERMEDADES INTERSTICIALES ASOCIADAS AL TABACO
PATOLOGÍA PULMONAR NEUMONÍA Sospecha clínica de neumonía
Bronquiectasias centrales
NEUMONIA.
CASO 9 Varón de 57 años. Antecedente de carcinoma renal con metástasis pleurales. Ingresa el con disnea súbita.
Hospital General Universitario de Albacete
Nuevos criterios Atlanta 2012
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES DIFUSAS (EPID)
EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna
Neumomediastino en infección por mycoplasma pneumoniae
Clinica Hombre de 19 anos, caucasiano, empleado de hotel en Suíza, no fumador Inicia disnea de esfuerzo com deterioro progresivo Rx tórax cardiomegalia.
Afectación parenquimatosa difusa
SHOCK BCM II.
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
INFECCIONES RESPIRATORIAS
PRESENTACIONES RADIOLÓGICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE A.
MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS DE LAS ENFERMEDADES CARDIACAS
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
Bronquiolitis. Generalidades
Nine forma fibrótica Cortes axiales a nivel de carina
Patrón nodular confluente: CASO 1
Síndrome de Distres Respiratorio Agudo (SDRA)
Alteraciones vasculares del pulmon
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Radiología Patológica del Tórax
enfermedad de membrana hialina y taquipnea transitoria del neonato
Dra. Sainz Azara Carolina Dra. Izquierdo Sancho Carmen
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
INTRODUCCIÓN.
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
2007 Mujer 26 años Astenia, adelgazamiento 5 kg en 3-4 meses. Nerviosa. Problemas de pareja. Hace 15 dias :tos seca y dolor en costado izquierdo por lo.
SINDROME NEFROTICO Objetivo: Saber identificar cuales son los criterios diagnósticos. Conocer los esquemas terapéuticos.
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Arovi Llemena Martínez Gutiérrez
HEMORRAGIAS PULMONARES
COMPLICACIONES PULMONARES DE LA COCAINA Y DE SUS SUSTANCIAS ASOCIADAS
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
ATENEO SANATORIO FINOCHIETTO
CASO CLINICO FINOCHIETTO
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
Bronchiolitis Obliterans (BO) Vs
CASO DE 5 MINUTOS Romina Trotta. Mujer 30 años 2° día de internación en SF Ingreso derivada de otro centro por politraumatismo 72 hs previas al ingreso.
Bronquiectasias y Neumopatias Laborales
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
Insuficiencia respiratoria
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
Pulmón.
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
Caso 10: Paciente varón de 75 años que ingresa en la UVI por una sepsis de origen urinario.
Transcripción de la presentación:

Síndrome de distrÉs respiratorio agudo Romina Trotta

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Manifestación pulmonar de enfermedad grave inflamatoria sistémica secundaria a injuria Fenómenos inflamatorios y necrotizantes del alvéolo + alt de circulación pulmonar no cardiogénica

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Injuria pulmonar de comiezo agudo. Progresión de síntomas respiratorios Opacidades bilaterales pulmonares no explicables por otra patología pulmonar (nmtx, derr pl, nódulos) Falla pulmonar no explicada por falla de bomba o sobrecarga hídrica

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Etiología - trauma - septicemia - shock hipovolémico - pancreatitis - inhalación de humo - quemaduras CID reacción post-transfusión aspiración contenido gástrico tec

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Características radiológicas: Similar a edema de pulmón o hemorragia Opacidades bilaterales difusas coalescentes Aparecen 12-24 hs post a injuria alveolar por edema intersticial proteináceo. A 7 días, lesión de neumonocitos I + mb hialinas Patrón reticular por proliferación de neumonocitos + fibrosis

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Características radiológicas: Similar a edema de pulmón o hemorragia Opacidades bilaterales difusas coalescentes * Aparecen 12-24 hs post a injuria alveolar por edema intersticial proteináceo. A 7 días, lesión de neumonocitos I + mb hialinas Patrón reticular por proliferación de neumonocitos + fibrosis

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Características radiológicas: Similar a edema de pulmón o hemorragia Opacidades bilaterales difusas coalescentes * Aparecen 12-24 hs post a injuria alveolar por edema intersticial proteináceo. A 7 días, lesión de neumonocitos I + mb hialinas Patrón reticular por proliferación de neumonocitos + fibrosis

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Características radiológicas: Similar a edema de pulmón o hemorragia Opacidades bilaterales difusas coalescentes * Aparecen 12-24 hs post a injuria alveolar por edema intersticial proteináceo. A 7 días, lesión de neumonocitos I + mb hialinas Patrón reticular por proliferación de neumonocitos + fibrosis * Único patrón aceptado por consenso europeo-americano como criterio diagnóstico

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) 3 fases Aguda o exudativa Proliferativa o intermedia Tardía o fibrótica Lesión endotelial Aumenta permeabilidad capilar Amenta influjo líquido rico en proteinas en alvéolo e intersticio Opacidades simétricas y bilaterales Edema pulmonar

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Aguda o exudativa (1-7 d): 12-24 hs normal. Si es secundaria a ej, nmn: consolidación. 24-72 hs rápido deterioro TC: opacidades con gradiente A-P (áreas no declives normales, GGO con dilatación bronquial * y consolidaciones en rg declives)

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Aguda o exudativa (1-7 d): 12-24 hs normal. Si es secundaria a ej, nmn: consolidación. 24-72 hs rápido deterioro TC: opacidades con gradiente A-P (áreas no declives normales, GGO con dilatación bronquial * y consolidaciones en rg declives) *PUEDEN PROGRESAR A BQ POR TRACCION O REVERTIR

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) 2. Proliferativa o intermedia (8-14 d): Estabilización de hallazgos Aparición de opacidades reticulares . Si hay nuevas: complicación  infección

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) 7 días después

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) 3. Fibrótica o tardía (>15 d): Resuelven mayoría de hallazgos (t depende de comorbilidades) Amplio espectro: normal a opacidades reticulares extensas

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Complicaciones: Rx puede ser limitada  TC Abscesos, nmn, neumotx, neumomediastino Ventilación mecánica puede empeorar el cuadro, si bien es necesaria (barotrauma) Mortalidad 40-50%: sepsis, FMO o enf subyacente. Insuficiencia respiratoria PACIENTES INTUBADOS QUE DESARROLLAN OPACIDADES BILATERALES Y/O CONSOLIDACIONES  PENSAR EN SDRA

Diagnósticos diferenciales

AIP EDEMA PULMONAR CARDIOGENICO EDEMA PULMONAR NO CARDIOGENICO HEMORRAGIA ALVEOLAR

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Edema agudo de pulmón Hemorragia pulmonar La falta de cambios imagenologicos en el tiempo, ausencia de cardiomegalia, derrame pleural, septos engrosados lineales y opacidades periféricas van a favor de SDRA

Síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) Hemorragia pulmonar - TC

Gracias