SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE CONVENIO 1279 – 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención asistencial activa en la hospitalización domiciliaria (HD)
Advertisements

Proceso: Atención en Consulta de Urgencias
ATENCION INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO NORMAL
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
Dr. Luis De Urriola Director Regional
Ministerio de Salud y Protección Social
Período: Cuarto Trimestre de 2012
CONTACTO MAPA DEL SITIO HOJA INICIAL MISIÓN VISIÓN QUIENES SOMOS ¿Quienes Somos? Integrantes Mesa Directiva NORMATIVA Lineamientos.
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EL RIESGO DE INTRODUCCIÓN AL PARAGUAY DE LA ENFERMEDAD POR VIRUS EBOLA (EVE) Octubre 2014.
RED DE SERVICIOS AÑO 2013 PROGRAMA MATERNIDAD SEGURA ESE METROSLAUD.
Política de Infancia y adolescencia Bogotá
Proyecto Sistema Informático Perinatal
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
Habilitación PROGRAMA CANGURO
Dra. Lucy del Carpio Ancaya
MERCADEO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
Programa de Humanización 2014
Vigilancia de la Tuberculosis Drogorresistente
Enfermería pediátrica
TRABAJO EN RED Depto. Gestión Servicios de Salud
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
Gobernación de Cundinamarca
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
Bienestar Futuro: Propuesta de abordaje por parte de las ESE/IPS Fundación Santa Fe de Bogotá Centro de Innovación y Educación en Salud 2012 Adriana Carolina.
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
MINISTERIO DE SALUD REGION DE SALUD NGOBE BUGLE EVALUACION DE INDICADORES objetivo 4 y 5 desarrollo del milenio.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Servicios de Urgencias de la Red Pública Distrital Bogotá D.C.
Dirección de provisión de servicios de salud. GRUPO MATERNO PERINATAL
Dirección de provisión de servicios de salud GRUPO MATERNO PERINATAL
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Acción Social en Línea José Ubernel Arboleda González Grupo de Gestión de Servicios y Soluciones, GERESS Diciembre 14 de 2009.
Pasantía Gineco-Obstetricia
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO –IVE- EN BOGOTA D.C.
Dirección de provisión de servicios de salud. GRUPO MATERNO PERINATAL
Seguridad Materna en Bogotá D. C. Eventos Adversos Maternos Primer Semestre Jorge Enrique Martínez M., MD, MSc.
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Equipo SDS 2015: Amparo Ramirez Medico Gineco obstetra- Gerardo Adolphs Medico Pediatra Blanca Méndez Esp. Epidemiología y Esp. Administración en Salud.
Seguridad Materna en Bogotá D. C. Eventos Adversos Maternos Primer Semestre Jorge Enrique Martínez M., MD, MSc.
SITUACION DE LA SALUD MATERNA Y NEONATAL RED DE SALUD CONDORCANQUI
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
Convenio 1272 de Telesalud. Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento de la especialización de las Empresas.
PLAN DE CHOQUE MUERTE MATERNO-PERINATAL 2011     GERENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD   DIRECCION NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA SOLSALUD EPS     2011.
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL E.S.E.
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
MAPA DE PROCESOS El proceso misional al que pertenezco dentro de mi institución es: Atención al Medio Ambiente La descripción es la siguiente: 1. Clientes:
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Explicacion del mapa de Procesos Institucional
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE CONVENIO 1279 – 2015.
MAPA DE PROCESOS HOSPITAL IDEAL.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Instituto Departamental de Salud de Nariño Ministerio de Salud y Protección Social.
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACION ESTRATÉGICA EN SALUD DEPARTAMENTO DE BIOESTADÍSTICA 15/12/2011 LIC. LUCIA BOGADO R.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del.
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 4 Y 5 MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE BOCAS DEL TORO EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE CONVENIO 1279 – 2015

Fortalecer la Red Distrital mediante la implementación de una central de orientación y asistencia técnica clínica especializada en el manejo de gestantes y población pediátrica menor de 5 años; a través de canal virtual y telefónico que permita incrementar los niveles de resolutividad, mejorar accesibilidad, oportunidad y calidad en los procesos de atención de la población que demanda estos servicios de salud en el D.C. OBJETIVO y Virtual

Central de orientación telefónica y virtual especializada Asesoramiento y asistencia técnica a profesionales de salud Manejo de gestantes y población pediátrica (menor de cinco años) en el Distrito Capital. Mejorar acceso, oportunidad y calidad en la atención. PRODUCTOPRODUCTO

Territorios saludables ESE IPS EAPB Territorios saludables ESE IPS EAPB Ambulatorio, urgencias, hospitalización, domiciliario USUARIOS

ENFOQUEENFOQUE Ginecología y obstetricia Control prenatal Atención del parto Sepsis gestacional Trastornos hipertensivos en el embarazo Hemorragia postparto Planificación familiar Interrupción Voluntaria del embarazo VIH en embarazo Sífilis en el embarazo Guías priorizadas

ENFOQUEENFOQUE NEONATOS Detección de anomalías congénitas RN Asfixia perinatal Protocolo de hipotermia y ruta de neuroprotección RN prematuro RN con sepsis neonatal temprana RN con trastorno respiratorio Sífilis congénita Adaptación neonatal Reanimación neonatal Hipoglicemia neonatal Manejo de ictericia Guías priorizadas

ENFOQUEENFOQUE Pediátricos menores de cinco años EDA en niños menores de cinco años Asma Sospecha de cáncer y lisis pulmonar Traumatismo craneoencefálico Politraumatismo y paciente quemado ERA vía área alta y baja Abuso sexual Reanimación pediátrica Guías priorizadas

Propuesta operativa de la central de orientación y asistencia técnica clínica. Diseño de las rutas, procesos y procedimientos para la implementación. Selección y entrenamiento de especialistas para la operación de la central de orientación y asistencia técnica clínica.

Información y divulgación del servicio a IPS, EAPB y equipos de territorios saludables con herramientas de comunicación y socialización de protocolos de contacto. Entrada en operación de canal telefónico y virtual. Registro de información de profesionales, instituciones, población y patologías. Informes de operación para toma de decisiones.

PBX - 8 troncales CENTRAL DE ATENCIÓN TELEFÓNICA Identificación de profesional Gineco-obstetra Pediatra ASESORIA Y ASISTENCIA Enrutamiento a servidor grabación, encriptamiento y direccionamiento a IP fija. Solicitud de servicio direcciona 15 de septiembre 2015

Asignación de clave CENTRAL DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA VIRTUAL Identificación de profesional Gineco obstetra Pediatra ASESORIA Y ASISTENCIA Solicitud de servicio direcciona REGISTRO 1 2 Profesional realiza registro con sus datos y la institución a la que pertenece. Direccionamiento a central Acceso a central con clave 15 de octubre 2015