Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRebeca Parco Modificado hace 10 años
1
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
DIRECCION DE ATENCION INTEGRAL Y CALIDAD EN SALUD
2
OBJETIVOS GENERAL DE PLAN OPERATIVO 2009
OG1.- Disminuir la Morbimortalidad Materno Neonatal, con énfasis en la población de menores recursos, con enfoque de derechos
3
OG 2.- Contribuir en la disminución de la desnutrición crónica en menores de cinco años basadas en el enfoque de derechos, equidad de género e interculturalidad priorizando las poblaciones de pobreza y extrema pobreza
4
OG 5.- Personas tamizadas (Gestante y población en riesgo adolescente, adulto y adulto mayor).
5
OG 6.- Reducir la incidencia de casos de Tuberculosis (BK +) en la jurisdicción de la DISA IV LE.
6
OG 7.- Contribuir a la disminución de casos de violencia familiar en la DISA IV LE
7
OG 8.- Asegurar la continuidad de la oferta de servicios de salud con enfoque integral, de calidad y capacidad resolutiva acorde a las necesidades de salud de la población de la jurisdicción
8
OBJETIVO ESPECIFICO DE PLAN OPERATIVO 2009
OE 1.2 Población con conocimientos en salud sexual y reproductiva y que acceden a métodos de planificación familiar
9
OBJETIVO ESPECIFICO DE PLAN OPERATIVO 2009
OE 1.3 Reducción de la Morbilidad y Mortalidad materna
10
OE 1.4 Reducción de la Morbilidad y Mortalidad neonatal
11
OE 2.2 Mejorar la alimentación y nutrición del menor de 36 meses
12
OE 2.3- Determinar el Índice de caries y necesidad de tratamiento en niños menores de 5 años
13
OE 2.4 Reducción de la morbilidad en IRA, EDA y otras enfermedades prevalentes
14
OE 2.5 Reducir la incidencia de bajo peso al nacer
15
OE 5.1.- Incrementar de 46 % hasta el 70 % los tamizajes en la población de la DISA IV LE
OE 5.2 Incrementar de un 65 % hasta un 75% en tratamiento de casos diagnosticados con ITS OE Promover la prevención e ITS VIH, la educación sexual y estilos de vida y conductas sexuales saludables con énfasis a población vulnerable.
16
OE 6.1.- Incrementar a 5% la proporción de SR en el 100% de establecimientos de salud
17
OE 6.2.- Incrementar hasta un 90% la eficiencia en el tratamiento de la TBC sensible
18
OE Fortalecer las intervenciones y operatividad del sistema de redes de servicios de salud para la detección, atención y recuperación integral de niños(as), adolescentes y adultos víctimas de violencia
19
OE Fortalecer las intervenciones multisectoriales de prevención de Violencia Familiar en el ámbito de la DISA IV LE
20
OE Asegurar que el 100% de los Establecimientos de Salud de la DISA IV LE protejan en AIS al 8% de la población asignada
22
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.