Trobades de delegats i delegades de prevenció. Juny, 2003 Mujeres, trabajos y salud Neus Moreno Comissions Obreres de Catalunya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS DE COMFIA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN n las trabajadoras en el sector financiero en España. n El colectivo de trabajadoras en el BSCH.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Diagnósticos de salud laboral de Navarra – 1993 (Creación INSL) – (Preparación Plan de salud laboral) – (Puesta en marcha.
Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
Seminario sobre Mujer y Migración en la Región de la CRM Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países.
Jorge Martínez Pizarro CEPAL-CELADE Julio, 2007
CONFEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCION DE BOLIVIA
SALUD LABORAL.
Diseño curricular: desde la situación dilemática al caso y la unidad de aprendizaje.
Riesgo Químico Estefanía Blount
Mujeres y flexibilidad laboral.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
DISEÑO DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO HERRAMIENTA REIVINDICATIVA Y DE REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Proyecto FSAL/ACTRAV/OIT Luis Fuertes.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Género y Seguridad Social en Colombia
La vigilancia de la salud Decálogo 1-3
Servei de Salut Laboral Ergonomia, Psicosociologia i Medicina del Treball Palma, 27 de setembre de 2012.
1 “Las políticas de género en CC.OO.” De la lucha por los derechos de la mujer a la Transversalidad en las políticas sindicales.
Encuentro General de Delegados y Delegadas de Prevención de CC.OO
Salvador Moncada i Lluis
Sistemas de Protección Social para la Niñez
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
Héctor Jaramillo Gutiérrez
Seminario “Estrategias de colaboración entre observatorios de género y salud y los socios del sector salud” 2 y 3 de noviembre 2009 – Santiago de Chile.
Hans-Horst Konkolewsky Director ACOSO MORAL EN EL TRABAJO Perspectiva europea.
Los tiempos laborales y sociales. Intervenir sobre la doble presencia
Los riesgos en la función reproductora del hombre y la mujer en el lugar de trabajo Proyecto “Los Sindicatos y el Trabajo Decente en la era de la globalización.
PELIGRO Y RIESGO PELIGRO
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
CONGRESO NACIONAL PYME Y MEDIO AMBIENTE Estella, 5 Junio 2009 “LA PARTICIPACIÓN DE LOS/AS TRABAJADORES/AS EN LA GESTION AMBIENTAL” Carmen Sesma Beruete.
Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009
Derechos sexuales y reproductivos.
Repensando la crisis desde un enfoque de género Mertxe Larrañaga UPV/EHU Responsabilidades Consecuencias Propuestas para una post-crisis más igualitaria.
EL ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA RELACION SALUD-TRABAJO
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo Departamento de Trabajo.
Alcohol y otras drogas en el mundo laboral
POLITICAS PREVENTIVAS EN EL SECTOR AEREO (O COMO ENFORCAR LA PREVENCION EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR) JUNIO 2008 JOSE MARIA DE BONA NUMANCIA.
LOS TRABAJADORES Y LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SALUD LABORAL.
Herramientas de formación e información para la acción sindical en la empresa I Encuentro Confederal de Delegadas y Delegados de Medio Ambiente Laboral.
••••••••••••••••••••••••••••••••••
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
EL EMPLEO EN EL SECTOR FINANCIERO EN CHILE Nuevas oportunidades, conocidas discriminaciones Amalia Mauro Consultora Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales.
LEYLA MARIA DEL DELGADO AYALA FISIOTERAPEUTA
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
Trobada de delegats i delegades de prevenció Mujeres, trabajos y salud La experiencia de Myrurgia Encarna Tarrias Secretaria de la Dona de Fiteqa Comissions.
GENERO Y PENSIONES EN EL PERU
LINEAS GENERALES 1.- Adaptación de la red de atención a las drogodependencias a las nuevas demandas y diversificación de la oferta terapéutica a las diferentes.
Políticas conciliatorias: conceptualización y tendencias. Judith Astelarra Reunión Internacional de Expertas/os COHESIÓN SOCIAL, POLÍTICAS PÚBLICAS Y PRESUPUESTO.
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
RIESGOS PSICOSOCIALES
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS AL TRABAJO (TMERT)
Violencia sexual.
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
Los riesgos psicosociales en España: CCOO y el ISTAS-21 Santiago de Chile, 2015 Centro de Referencia en Organización del Trabajo y Salud.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
MOBBING Y BULLYING Pedro Luis Ibeas Garrido 1 Octubre de 2012.
Seguridad y Salud en el Trabajo. Perspectiva de género. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Seguridad y Salud en el Trabajo -SST- Una prioridad social, laboral.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
La relación laboral 1.La relación laboralLa relación laboral 2.Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador 3.El contrato de trabajoEl.
Bogotá, 14 de marzo de No se conoce en su totalidad el plan de inversiones, lo que no permite realizar un análisis integral y aterrizado de cada.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género -SIGEG- Pilar González –SIGEG, Costa Rica. Uruguay, Noviembre 2009.
LIMPIEZA Y BIOSEGURIDAD PREVENCIÓN DE DAÑOS A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LIMPIEZA.
Los estereotipos de género
INFORME DE LA PRESIDENCIA DE LA CIM Trigésima Séptima Asamblea de Delegadas 24 y 25 de mayo Lima, Perú.
Perspetiva de género ACTRAV-OIT1 Es un proceso mediante el cual se valoran la implicaciones para las mujeres y para los hombres de cualquier situación,
TRANSMISIÓN SEXUAL. PROTECCION.
Transcripción de la presentación:

Trobades de delegats i delegades de prevenció. Juny, 2003 Mujeres, trabajos y salud Neus Moreno Comissions Obreres de Catalunya

Riesgos específicos de género: zDoble presencia zAcoso sexual

Doble presencia zCuando recae sobre una misma persona la necesidad de responder sobre las demandas del trabajo asalariado y el doméstico Carga de trabajoDificultad responder demandas

Istas 20: instrumento riesgo psicosocial xIncorpora la doble presencia Resultado encuesta de Navarra:

Acoso sexual: zAfecta fundamentalmente a las mujeres zNo es un fenómeno aislado zAfecta a la salud y consecuentemente debe contemplarse en las políticas de prevención

Riesgo durante el embarazo: zRequiere políticas específicas zDe la protección del embarazo a la protección de la reproducción Potenciar la negociación colectiva

Visualizar las condiciones de trabajo y de salud de las mujeres zLa segregación horizontal y vertical de las mujeres provoca que los riesgos más frecuentes para las mujeres sean: yRiesgos relacionados con la ergonomia yRiesgos relacionados con la organización de trabajo yRiesgos por exposición a sustnacias químicas

La prevención debe contemplar la diversidad zInstrumentos de CCOO que incorporan la diversidad de género: yLesiones musculoesqueléticas yCampaña de disruptores endocrinos yIstas -20

La participación de las mujeres: zhacer visible lo invible zde la percepción individual a la percepción colectiva zde la percepción a la acción P. Boix y L. Vogel

Identificar y actuar: zdelegadas y delegados de prevención zsecciones sindicales zsecretarias de la mujer zsecretarias de salut laboral