LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOLOGIA La casa en que vivimos….
Advertisements

TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema.
Comunidad y Redes Alimentarias
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Introducción al concepto de Ecosistema
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
La circulación de la materia y energía
LOS ECOSISTEMAS.
CADENAS ALIMENTARIAS.
Cadena Alimentaria.
Comunidad y Redes Alimentarias
Jannette martell vargas
ECOSISTEMA DEFINICION Y PROPIEDADES EMERGENTES.
Estructura Trófica.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Ecosistemas.
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Transferencia de Energía
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Definición de Ecosistema
Autótrofo Heterótrofo
Ecología.
CADENA ALIMENTICIA O TRÓFICA
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
ECOSISTEMA.
3. Las relaciones tróficas
Dinámica energética de los ecosistemas
LOS ECOSISTEMAS.
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
Ecosistemas.
Cadena alimenticia.
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
Ecología y evolución.
CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Componentes básicos del ecosistema
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
CAÑO DE SAN MIGUEL 5º GRADO.
Por Julen, Edwin y Eduardo  Es un proceso en el que las plantas fabrican materia orgánica utilizando la energía procedente de la luz solar.  Los encargados.
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
La alimentación en la Naturaleza
Cadena y tramas tróficas.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
La naturaleza de los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Redes tróficas experimentos.
Ecosistemas y Flujo de Energía
4. Las cadenas tróficas.
6. Ciclo de la materia.
Ecosistemas.
Iris Y. García Ortiz Biol Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Cadenas y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
Transcripción de la presentación:

LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS Ainhoa Merinero Katherine Guissella Jiménez

Los Ecosistemas Un ecosistema es el conjunto de seres vivos y componentes físico- químicos del medio que se relacionan entre sí.

Composición de los ecosistemas Componentes bióticos: organismos vivos que formen la comunidad biológica. Componentes abióticos: características físico – químicas del medio (luz, agua, temperatura, humedad, sales minerales...) Relaciones entre los componentes impulsadas por la energía solar.

ECOSISTEMA

RELACIONES TRÓFICAS Son las relaciones basadas en la transferencia de la materia y energía de unos organismos a otros mediante la alimentación. Hay dos tipos de relaciones tróficas, las cadenas que son una simplificación de las segundas, las redes.

Cadenas tróficas Formada por organismos que se comen unos a otros.

Niveles tróficos Productores: organismos autótrofos. Consumidores: organismos heterótrofos. Primarios: herbívoros Secundarios: carnívoros Finales: superdepredadores. Entre los secundarios y los finales puede haber escalones intermedios. Descomponedores: obtienen la energía de organismos en descomposición.

Productores Consumidores Secundarios Primarios Finales Descomponedores