Tema 4 Números Naturales división, múltiplos y divisores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación de divisibilidad
Advertisements

MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Criterios de divisibilidad. Para tener en cuenta.
Prueba extraordinaria
Divisibilidad en los números naturales
ESQUEMA CONCEPTUAL DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Estudio de los números naturales
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Colegio Vedruna Pamplona
Jerarquía de las operaciones
De Ocurrencia de Uno, de Dos Eventos
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Divisibilidad en los números naturales
TEORÍA DE NÚMEROS.
Convertir una fracción a un decimal
PROFA. SARA H. RODRÍGUEZ 23 de enero de 2008
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA
Vamos a aprender a multiplicar fracciones
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Criterios de divisibilidad
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO NATURAL
CUADRADOS Y CUBOS.
MATEMATICAS II SECUNDARIA.
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
I.E.S. SUEL FUENGIROLA Divisibilidad.
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN
Múltiplos y divisores. x … x
DIVISIBILIDAD..
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Por: Julián rodas González
RELACIÓN ENTRE NÚMEROS
4° GRADO.
TEORIA DE NUMEROS.
Propiedades de la Multiplicación y la División
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
FRACCIONES Y PORCENTAJES.
Multiplicación  Verdaderamente, la multiplicación es muy fácil. Tan sólo es sumar Números Naturales.  Si te dicen 5 x 7.
ALGORITMO DE LA DIVISIÓN CON NOTACIÓN DESARROLLADA
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
Apuntes Matemáticas 1º ESO
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Divisores 1, 13  13 1,3,5,9,15,45  45 1,5,25  25 1,3,5,15,25,75  75 1,2,11,22  22.
FRACCIONES EQUIVALENTES
PUNTOS Y REGIONES EN EL PLANO CARTESIANO.
ESC. SEC. PDTE. ADOLFO RUIZ CORTINES
DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
Tema 3: Números Naturales: MultiplicaciónMatemáticas I 1.
Descomposición e factores primos
Prefijo Símbolo Decimal Equivalente Potencia de 10 tera- T giga- G mega- M kilo- K hecto-
TEMA 10: SÓLIDOS MATEMÁTICAS II 1 Colaboración: Escuela Secundaria Rafael Ramírez Zona 14Cd. Victoria, Tam.
Tema 4 Números Naturales división, múltiplos y divisores
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES MATEMÁTICAS PRIMER GRADO.
NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO ¿Qué es?.
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
TEMA 3 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Tema 4: La divisibilidad
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
Transcripción de la presentación:

Tema 4 Números Naturales división, múltiplos y divisores Múltiplos y divisores de un número Criterios de divisibilidad usuales (entre 2, 3, 5 y 9 ) Primer grado Secundaria

Profra. Irma Esther Segoviano Hernández Colaboración de: Profra. Irma Esther Segoviano Hernández E.S.T. # 52 de Tampico, zona sur 10 Profr. Francisco López Sánchez E.S.F # 5 de Tampico, zona 8 Profr. René García García E.S.T. # 52 de Tampico zona sur 10 Tampico, Tam. a 30 de octubre del 2003

¿Cómo puedo determinar si un número se puede dividir entre 2, 3, 5, ó 9 ?

¡ Es muy fácil ! Los números que se pueden dividir entre dos , siempre terminan en cifra par, es decir en 0, 2, 4, 6, 8.

Vamos a ver ejemplos sencillos: El número 73 496 SI se puede dividir entre 2 porque termina en cifra par. El número 49 685 NO se puede dividir entre 2 porque no termina en cifra par.

Para los números que se pueden dividir entre tres recuerda: Solo tienes que sumar las cifras y si el resultado es múltiplo de tres, entonces sí se puede.

Por ejemplo: El número 368 421 SI se puede dividir entre 3 porque al sumar 3 + 6 + 8 + 4 + 2 + 1 = 24 y 24 es un múltiplo de 3

¿ Y si quiero dividir un número entre cinco ? Es más fácil, lo único que debes recordar es que el número debe de terminar en cinco o en cero.

Veamos un ejemplo: El número 347 695 SI se puede dividir entre 5 porque termina en 5. Y el número 487 340 también se puede dividir entre 5 porque termina en 0.

¿ Y en el caso de los números que quiero dividir entre nueve ? Es muy parecido al criterio del tres. Pero en este caso la suma debe de dar un múltiplo de nueve, es decir: 9, 18, 27, etc.

Con un ejemplo lo explicamos: El número 2 976 381 si se puede dividir entre 9 porque la suma de sus cifras es múltiplo de 9. Al sumar las cifras tenemos que: 2+9+7+6+3+8+1=36 que es múltiplo de 9.

En la clase, tu maestro te indicará algunos ejercicios de aplicación. ¡ Ves que es muy sencillo ! En la clase, tu maestro te indicará algunos ejercicios de aplicación. ¡ Mucha Suerte !

Sugerencias y Comentarios omurilloh@tamaulipas .gob.mx sgarciag@tamaulipas .gob.mx Diseño: L.C.A. Esther Elizabeth González Glz.