Generación de Modelos de Negocio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER Nº 6 LA GESTION COMERCIAL
Advertisements

La dirección de marketing
Metodología de Osterwalder
Hacia la Estructuración de Ideas
MARKETING EN LA EMPRESA
Business Model Generation
Escuela de Administración
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Modelo de Negocios CANVAS
MARKETING ESTRATÉGICO 1.1 Marketing – necesidad – segmentación
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
NICHO DE MERCADO.
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Aspectos Básicos para el desarrollo del negocio
Unidad Publisher: “Business Card”
EOI-ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL & DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Esta Es Tu Oportunidad De Un Trabajo Desde Casa Por Internet
ESTRATEGIA DEL CANAL.
Innovar en modelos de negocio
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Clase 6: Modelo de Negocio Canvas
Comunidad ILGO, una estrategia de ventas Al servicio del cliente.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
SER El Equipo Desarrollado NegociosDiseño.
Portal de Reservas Online Somos un portal de reservas por internet para alojamientos turísticos en Venezuela. Nuestra misión, es ofrecer al viajero la.
Business Model Generation Book. Segmentos de clientes Uno o varios segmentos de clientes Flujos de ingreso Los ingresos son el resultado de propuestas.
Modelos de Negocios Un modelo de negocios no es un plan de negocios
Lleve su sistema a otro nivel
¿Qué es una “Oportunidad”? Descubrir personalmente algo único y valioso Identificar anomalías que otras personas no ven: Porque nos anticipamos a los.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Segmentación basada en el modelo delta
AYUDANDO A OTROS TE AYUDAS A TI MISMO BIENVENIDOS Te felicito por haber decidido a ser parte de la familia de distribuidores cliente preferido y / o individuo.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Modelos de Negocios Diseño de modelos de negocios
Oportunidad de Mercado
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Laboratorios de Empresa II Unidad Emprendimiento 1.
Bienvenido a la Demo de Afiliados de NEURS ®. HOY VAS A DESCUBRIR UNA DE LAS IDEAS DE NEGOCIO MÁS INNOVADORAS DE LA ÚLTIMA DÉCADA Y CÓMO TE PUEDES BENEFICIAR.
Luisa Fernanda Camacho. Para analizar la viabilidad del negocio se deben tener diferentes aspectos tales como ¿ Que necesidad estoy cubriendo? ¿ Que problemas.
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES Ing. Julia Figueroa Pita JULIARTEX PERU PARTE 3.
Identificación de ideas de negocio y alternativas de desarrollo empresarial Xiomara Bejarano Vega Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Cultura.
¿Que es Mi Lista Al Instante? Es un sistema que cuenta con todas las herramientas y entrenamiento para crear tu lista du suscriptores (lista de prospectos)
Análisis de viabilidad
Segmentos de clientes Fuente: Reproducido de OSTERWALDER, A. AND Y. PIGNEUR Generación de modelos de negocio. Translated by L.V. CAO. Edtion ed. Barcelona,
Lucina Aguilar Orejel. 1.- Identifica la propuesta de valor.- La necesidad que atiendes 2.- Especifica a quién te diriges exactamente. ¿Quién es tu.
PLANTILLA 1 ENTREGA 2.
Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
Canvas Modelo de negocios.
Ideas de Negocios Ideas de Negocios.
SPANCOP.
Ficha técnica del producto
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Relaciones con los Clientes Canales de Distribución/ Comunicación
Responsabilidad Social y Servicios Solidarios
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Visión general del marketing
Plan de negocio. Creación de empresas. Desagregación de modelos de negocio GRATIS como modelo de Negocio La larga cola Plataformas multilaterales Modelos.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
Módulos iniciales del Canvas Por William Castillo
TALLER Determinación del Modelo de Negocio Metodología Canvas.
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Transcripción de la presentación:

Generación de Modelos de Negocio Metodología de Alexander Osterwalder.

INTRO

Mis expectativas no son estas… Vamos a estar acá por 8 horas: A trabajar, no es un discurso, pero es importante dejar las preguntas al final para seguir el hilo (anoten preguntas). La información se les enviará al correo electrónico En el curso nos meteremos de cabeza en MDN, especialmente orientado a recoger buenos ejemplos de éxito, analizar MDN existentes y mejorar nuestro modelo de negocios.

Mi historia como emprendedor…. Antes de iniciar, está charla se motiva con el objetivo de explicar por que emprender es una opción en la Vida.

Compra tu primer auto o casa.? Ser padres.? Etc…….. Decisiones importantes de tu vida: Qué estudiar? Matrimonio? Compra tu primer auto o casa.? Ser padres.? Etc…….. Imprime el lienzo (poster) y ARMA TU MDN. Puedes descargarlo de nuestra web

DECIDÍ SER EMPRESARIO…..

VIVIR SÓLO DE MI EMPRESA… DESAFIOS

Desafíos…..

Entrenar para mejorar tus falencias todos los días.

Experimentar la libertad responsable.

Construir algo que nunca nadie podrá quitar.

¿Para qué emprender?

contexto

En Chile existe 1. 014. 482. - de Empresas En Chile existe 1.014.482.- de Empresas. Sólo un 47% sobrevive más de 7 años. 60% del empleo 8% de las ventas Promedio de vida de 10 años. Fuente: Servicio de Impuestos Internos. 2014.

Fuente: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Fuente: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

¿Por qué innovar? LAS CIFRAS HABLAN POR SÍ SOLAS...

Innovar es pasar de ideas a valor. Hace 10 años nadie hablaba de innovación. Se ha hablado mucho de este tema los últimos años en Chile. Manual de Oslo

5 4 5 3 1 2 Modelo de Negocio Organización Productos Comercialización Formas de Innovar Comercialización Procesos Crear NUEVOS o MEJORADOS …. (5 formas) 2

¿Cuál es la oportunidad? Necesidades. Modelo de Negocios. Problemas. Deseos. Se emprende por distintas razones. Necesidades. Problemas. Deseos. Para lograr solucionar alguna de estas variables, se debe trabajar un modelo de negocios, tema que veremos más adelante. Que se resumen en la creación de una empresa. Cuanto crecerá tu empresa depende netamente del esfuerzo aplicado.

¿Qué es un modelo de negocios? No es más que una representación de cómo funciona determinado negocio de una empresa.

¿Para qué sirve? Analizar un modelo de negocios existente. Innovar en modelos existentes. Crear nuevos modelos de negocioS.

¿Quién inventó los modelos de negocios?. Osterwalder please…

¿Cual es la diferencia del modelo Osterwalder con otras metodologías? Fácil de entender Simple Visual

Modelo

¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? Cuanto? Se basa en 4 preguntas: Propuesta de valor Clientes, partners Cosas, medios y personas necesarias Aspectos financieros y flujos de dinero

El concepto de «producto o servicio» es ahora la «propuesta de valor» ¿Cómo genero valor realmente a las personas?

Las 4 preguntas se reflejan luego en 9 Bloques:

1. Segmentos de clientes Definir quienes son los clientes y agruparlos por características comunes

2. Propuestas de valor 1. Segmentos de clientes Se trata de cómo el servicio o producto resuelve problemas de los clientes y satisface sus necesidades. 2. Propuestas de valor 1. Segmentos de clientes

3. Canales de distribución y comunicación 2. Propuestas de valor 1. Segmentos de clientes Forma en la que se entrega la propuesta de valor a los clientes. Es decir tanto canales de comunicación, distribución y ventas 3. Canales de distribución y comunicación

4. Relación con el cliente 3. Canales de distribución y comunicación Relaciones que se establecen y mantienen con cada segmento de clientes. Captación, fidelización o estimular ventas 4. Relación con el cliente 2. Propuestas de valor 1. Segmentos de clientes 3. Canales de distribución y comunicación

4. Relación con el cliente 3. Canales de distribución y comunicación 2. Propuestas de valor 1. Segmentos de clientes 5. Flujos de ingreso 3. Canales de distribución y comunicación Se determina cómo se ganará dinero.

4. Relación con el cliente 3. Canales de distribución y comunicación 2. Propuestas de valor 1. Segmentos de clientes 5. Flujos de ingreso Activos necesarios para ofrecer y entregar la propuesta de valor. Cosas o personas. 3. Canales de distribución y comunicación 6. Recursos clave

4. Relación con el cliente 3. Canales de distribución y comunicación 2. Propuestas de valor 7. Actividades clave Tareas imprescindibles, que sustentan la propuesta de valor 1. Segmentos de clientes 5. Flujos de ingreso 3. Canales de distribución y comunicación 6. Recursos clave

4. Relación con el cliente 3. Canales de distribución y comunicación 2. Propuestas de valor 7. Actividades clave 1. Segmentos de clientes 8. Red de Partners Quienes serán los socios estratégicos 5. Flujos de ingreso 3. Canales de distribución y comunicación 6. Recursos clave

4. Relación con el cliente 3. Canales de distribución y comunicación 2. Propuestas de valor 7. Actividades clave 1. Segmentos de clientes 8. Red de Partners 5. Flujos de ingreso 9. Estructura de costos 3. Canales de distribución y comunicación Establece qué determina los costos. 6. Recursos clave

4. Relación con el cliente 3. Canales de distribución y comunicación 2. Propuestas de valor 7. Actividades clave 1. Segmentos de clientes 8. Red de Partners 5. Flujos de ingreso 9. Estructura de costos 3. Canales de distribución y comunicación 6. Recursos clave

MODELO DE 9 bloques Ahora tenemos un lenguaje común para crear/innovar en MDN. Ahora se puede tener la imagen completa (lo que no se tiene hablando del tema) Este es un CONCEPTO de un modelo pasamos a una HERRAMIENTA (otra lámina)

Izquierdo Derecho Logico Emocional

Izquierdo Derecho Eficiencia Valor

EMPRESA MERCADO

¿Cómo se trabaja?

Relación con los clientes Red de Partners Actividades clave Propuesta de valor Relación con los clientes Segmentos de clientes 4 2 1 Recursos clave Canales 3 Estructura de costos Flujos de Ingreso Herramienta permite trabajar en grupos, PREGUNTA: ¿Cuántos de Uds tienen un grupo para poder trabajar su MDN? Es indispensable entonces si son los únicos en la empresa que puedan compartir esto con amigos/familiares/colegas/asesor. Será una reunión fructifera mostrarle su MDN y recibir feeback.

Las empresas que lideran MERCADOS son expertas en crear modelos de negocios

Cómo se utiliza?? Diseño! Stikie notes!

Ejemplo

Relación con los clientes Red de Partners Actividades clave Propuesta de valor Relación con los clientes Segmentos de clientes Recursos clave Canales Estructura de costos Flujos de Ingreso Se trabaja pegando este poster en una pared y adheriendo postit a él. (permite trabajar en equipo y modificar un bloquedel MDN y ver cómo altera los otros bloques. Lo que se obtiene un diseño muy visual de un negocio, donde todos entienden lo mismo.

apliquen Hacer un ejemplo de Modelo CONOCIDO por todos (X EJEMPLO SKYPE, o DUOC), hecho colaborativo en una cartulina, todos aportan, pasar stikie notes

Actividad En grupos, crear el modelo de negocios de una empresa conocida. 5 minutos Denme nombres de empresas

Y… ¿Te arriesgas? TRASPASAR EL CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIAS PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y RICA EN TODOS LOS SENTIDOS.

Oportunidades… Ignacio Marambio Co-Fundador. Director Ejecutivo ignacio@proaxis.cl

Patrones Modelos de negocio con Características, Comportamientos, funcionamiento y diseño similares

1. Multiplataforma. En ellos existen al menos 2 grupos de clientes interdependientes entre sí (lados). Nacen del hecho que uno de los lados sólo se beneficia si el otro está presente, siendo por tanto el principal objetivo de la empresa facilitar la interacción entre ellos, actuando como intermediaria y potenciando el efecto de red al máximo. Para que tenga éxito es que debe atraer y crear valor a los dos lados por igual. Para ello, habitualmente uno de los lados es subvencionado, es decir, el servicio que recibe tiene un importante descuento (o es gratis) a costa del lado no subvencionado.

Google (conecta anunciantes con usuarios de sus productos),

los fabricantes de consolas como PS3 o XBOX (conectan desarrolladores de videojuegos con clientes), los clientes generalmente son subsidiados (no en el caso de Nintendo)

tarjetas de crédito (conectan a compradores con los comercios

Tiendas y clientes, ambos dependen. Un mall: «subveciona» al cliente (no le cobra por utilizar sus dependencias gratuítas.

2. Cola Larga. El modelo de negocio de larga cola (Long Tails) es simplemente vender menos de más. Se centra en ofrecer una gran cantidad de productos nichos, los cuales se venden en menores volúmenes.

Requieren de bajo costo de inventario y de robustas plataformas, productos de nicho disponible a los compradores interesados

Amazon y los libros electrónicos: Deja de almacenar físicamente una parte muy importante de su stock de libros. Se almacenan digitalmente y se imprime 1 ejemplar bajo demanda. Por otro lado, las tecnologías de recomendación de Amazon son absolutamente magníficas, así se generan varias ventas por usuario

Si alguno de Ustedes quiere publicar un libro vaya ahí. A lo menos algunos libros se venderán, el que compre el mismo autor.

3. Cebo y anzuelo. Se basa en la presencia de una oferta inicial atractiva y muy barata que fideliza al cliente con la marca, y que posteriormente alienta al cliente a seguir comprando productos o servicios. Es muy habitual que el vendedor al principio pierda dinero con el cliente, creando los beneficios con cada compra posterior.

En éste tipo de negocio es muy habitual que el vendedor al principio pierda dinero con el cliente, creando los beneficios con cada compra posterior.

4. Gratis. Es una particularización del modelo de negocio de Multiplataforma, en el que uno de los dos lados recibe de forma continua un servicio/producto completamente gratis. Para que esto pueda suceder, los clientes que no pagan deben ser subvencionados por otra base de clientes o incluso por otro lado del modelo de negocio.

Se hace dinero por customización, consultoría, el desarrollo de aplicaciones, soporte técnico y administración de redes, training e implementación servicios de ingeniería

Firehose: venta del acceso a todos los tweets públicos que se generan Firehose: venta del acceso a todos los tweets públicos que se generan. . La venta a Microsoft y Google para sus motores de búsqueda se cifró en su día en 20 millones $/año Publicidad: - temas del momento (promoted trending topics que se venden a empresas) las cuentas promocionadas (Consiste en promocionar una cuenta pagando por ofrecerla a otros usuarios para tratar de conseguir más seguidores) Tweets promocionada: el anunciante paga por tener la seguridad de que sus seguidores verán dicho tweet al menos una vez al conectarse a su cuenta, independientemente del tiempo transcurrido desde que fue publicado.

Total de usuarios: 400 millones Sólo el 10% paga y subsidia a los otros.

Teléfonos y planes.

5. Co-Creación y Crowsorcing. Es una aproximación diferente a la creación de valor, y se basa en involucrar a una gran multitud en la resolución de un problema o la prestación de un servicio a cambio de una recompensa.

Innoventive: soluciones a problemas reales de la industria Kicksarter: comunidad emprendedora 99 Designs: Concurso diseños