EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO SOBRE UNA FORMACIÓN VEGETAL
Advertisements

La lechuga y el cilantro
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Factores limitantes del suelo en la producción forestal
LOS SUELOS DE LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS. HUMUS Y ORGANISMOS. E. J. C
Delicioso Café Peruano.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
PRESENTADO POR: ARIANA CARDONA DORA AGUDELO
REPOLLO..
MICORRIZAS.
CULTIVAMOS PATATAS EN NUESTRO HUERTO.
TOP GESCHMACK Una nueva dimensión, disfrutando comiendo uvas & fruta de hueso.
LINEAS DE INVESTIGACION PLANTEADAS EN LA UNALM
Introducción a la Evaluación Sensorial de Café.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Vitivinicultura en Uruguay.
¿QUE ES LA GERMINACION? Es el proceso de obtención de alimentos de una forma natural. ¿COMO SE OBTIENE? Poniendo en contacto una semilla con humedad y.
Tema 5 Las plantas.
CONTROL FITOSANITARIO
Acolchado orgánico Consiste en extender una capa de materia orgánica sobre el suelo alrededor de las plantas. El acolchado es una práctica muy recomendable.
PRODUCCION DE ALCACHOFAS A PARTIR DE SEMILLA
(Phaseolus vulgaris) CULTIVO DE FRIJOL.
LAS HORTALIZAS DE FRUTO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERÍA CARVAJAL ESTADO TRUJILLO Autora: TSU: Cristina Sáez Montilla Carvajal,
Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo
Presentado por: Miguel Ángel Bustos 903
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS PLANTAS
YA NO ES CHATARRA UNA DE LAS PRINCIPALES IDEAS DEL NUEVO PRODUCTO, ES OFRECER A LOS NIÑOS UN PRODUCTO QUE SEA AGRADABLE PARA ELLOS Y AL MISMO TIEMPO QUE.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
EL ACEITE DE OLIVA El aceite de oliva: competencia social.
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL TABACO
Es un árbol de corteza grisácea que exuda látex blanquecino no muy espeso cuando su tallo o ramas son cortadas. Normalmente crece a una altura entre 3.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Alimentación básica para el paciente con AR
FRUTAS ÁCIDAS (CÍTRICO)
EL CULTIVO DE ALBAHACA Ocimun bacilicum L. Flia: Lamiaceas (Labiadas)
Solanáceas.  Originario de la región andina de Sudamérica  Es una planta perenne de porte arbustivo que se cultiva como anual.  Clima cálido, no resiste.
Cultivo Frida Plata.
Producción de semillas hortícolas
LECHE DE SOYA.
Valor nutricional y utilización de alimentos
Editado por: Cristina González Ramos 1ºC Bach..  El olivo, cuyo nombre botánico es Olea Europea Sativa, pertenece a la familia de las Oleáceas y al orden.
Producción y Propagación de Gramas Ornamentales
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
Juglans regia NOGAL.
Algodón: Cosecha y Productos Glorimar Concepción Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez 15 de noviembre de 2006.
ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ
Quercus ilex Encina.
Curso de Actualización Profesional de Alimentos 2009
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Cactus.
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Beneficios de la pera para la salud
AER INTA Chamical 12 de Octubre Nº 369 Tel Fecha: 03 de Octubre del año 2013 Lugar: Cortadera Depto. Gral. Belgrano Elección de las Plantas.
Invernaderos Hidropónicos
TEMA: CULTIVO DE YUCA INTEGRANTES:. es originaria de América. Está constituida por un arbusto de características leñosas, pudiendo alcanzar una altura.
-MARIANA CASTAÑEDA B. -DAYHANA TORO O Para vivir nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran.
Catálogo de productos Costers del sió Cactus Crisantemos Poinsettias Ciclámenes Pensamientos Bouquets Mermelada del roser Precios.
PRODUCTOS AGRÍCOLA DE EXPORTACIÓN DE LA REGIÓN DE TACNA
FERTILIZANTES.
BLUEBERRY FIELD DAY HASKAP BERRY. Las variedades en Rusia (Edulis y Kaamtschatica), que provienen de subespecies del Noreste ruso se han vendido en EEUU.
La Quinua: el grano de oro 1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturlales.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
HELECHOS LEATHER LEAF.
Región de Cuyo Ajo Matias B. Camila C. Pablo O. 3BTO D.
Fragaria ananassa MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN FRESA (Fragaria ananassa) ALUMNO,GUERRA QUIROZ ABEL J.
TEMA: EL PLATANO (Musa× paradisiaca) INSTITUTO AGROPECUARIO JESUS NAZARENO - ATALAYA PRESENTADO POR: RAMOS RODERICK QUINTERO JOSE PROFESOR: CLASE : BIOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA El Cultivo de la alcachofa (Cynara scolymus) en el Perú ha tenido un acelerado crecimiento en los últimos años, debiéndose tener alrededor de 7,500 a 8000 Has de alcachofas sin espinas y 1,000 a 1500 has de alcachofa con espinas. Esta Hortaliza Originaria del Mediterráneo, se esta desarrollando en su mayor área en la Costa del Perú como cultivo anual de propagación por semilla sexual. En el caso de la Sierra algunas variedades se desarrollan como semiperennes sobre todo la alcachofa con espinas. El IPEH “Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas”, realizo Pruebas de adaptación de Variedades en las diversas zonas del Perú  como Imperial Star, Emerald, Green Globe, (Americanas) A-106, A107, A104, Ar-9903 (Lorca) ZAA-101, Talpiot  (Israel). Valle de Ica, Lima, La Libertad, Ancash, y Arequipa en la Costa sino también a Junín y Cuzco en la Sierra.

EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA El Perú tiene un clima ideal para producir todo el año, en la costa se produce alcachofa desde fines de Abril hasta Enero, y en la Sierra desde los meses de Octubre Noviembre hasta Abril a Mayo. La temperatura óptima para este cultivo se encuentra entre 12-20°C, ICA por ejemplo tiene el clima ideal para este cultivo y desarrollar variedades de alcachofa, siendo la principal en la región la variedad española “Lorca”; y la americana “Green Globe”, hay que hacer buena planificación de las épocas de siembra y trasplante para que crezcan adecuadamente pasando por un clima Invernal como el que tiene Ica con temperaturas menores a 10°C  y conseguir rendimientos superiores a los 20,000 Kg/Ha.

EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA Las plantas de alcachofa tienen un sistema radicular fuerte y profundo que puede adaptarse a multitud de suelos, pero prefiere suelos profundos, Franco arenosos, Fértiles y Arcillosos pero bien drenados. Los suelos deben ser llanos y estar libres de malas hierbas. Es una planta resistente a la salinidad; en sus estados iníciales, pero un exceso ocasiona necrosis en las brácteas internas y facilita la proliferación de enfermedades como Botrytis cinerea y Erwinia.

EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA Fertilización del CultivoN-P-K-MG-Ca-B Duración del Cultivo 1.-Plantaciones Anuales (Por semillas). 2.-Plantaciones Bianuales (Por semillas y/o hijuelos) 3.-Plantaciones semi perennes (por hijuelos- zuecas) (3años -4 años)   Plagas 1. Mosca Blanca 2. Afidos 3. Heliothis sp. 4.Seudoplusia sp. 5.Araña roja 6.Botynus sp. 7 -.Thrips, 8 -. nemátodos Enfermedades 1.Botrytis sp 2.Pytium 3.Ryzoctonia sp. 4. Oidiosis El uso del ácido giberélico (GA3) para acelerar el desarrollo de las yemas e incrementar la precocidad se puede usar para adelantar la producción y tenerla más concentrada y no tan prolongada. La alcachofa requiere riegos frecuentes durante el periodo de crecimiento de la planta. Es importante realizar riego de plantación que proporcione suficiente humedad para conseguir un buen sistema radicular. La carencia de humedad en el suelo cuando los frutos están en formación provoca una mala calidad de los mismos. Cuando la planta alcanza la madurez, el riego debe ser continuo.

EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA Es Las Alcachofas se exportan como: 1.-Corazones  - De Alcachofas sin espinas         - Alcachofines (alcachofa tiene 2-4 cm de diámetro)         - El 90% se va a los mercados Internacionales.         - Se Industrializa en frascos y latas en Salmuera         - Los Corazones pueden ser enteros, mitades, y/o cuartos 2.- Fondos  - Alcachofas con Espinas         - Se exporta el receptáculo floral         - El 10% del Mercado Internacional lo tiene Francia         - Se exporta en frascos y Latas. Fondo de Alcachofa         - En salmuera Es considerada como una de las especies hortícolas de innumerables propiedades organolépticas y terapéuticas como antirreumática y diurética, por su acción sobre el metabolismo de la urea y colesterol, es apreciada porque contiene Insulina fuente de energía similar al azúcar muy beneficiosa para los diabéticos y los hipoglucemicos, es rica en Azucares, proteínas, vitamina ABC, con gran cantidad de calcio, potasio y Hierro.

ALCACHOFA Alcachofa con Espinas: Propagación de la alcachofa   Propagación de la alcachofa Selección y manejo de semilla vegetativa Producción de Semilla Botánica Introducción, zonificación y época de siembra de cultivares Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades Nutrición Mineral y Reguladores de Crecimiento Alcachofa sin Espinas:   Propagación de la alcachofa Producción de Hijuelos a partir de plantel madre seleccionado Producción de Semilla Botánica Sistemas de Conducción en soca y resoca Caracterización e identificación de problemas sanitarios a la cosecha Introducción, zonificación y época de siembra de cultivares Determinación de requerimientos hídricos de la alcachofa durante el cultivo. Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades Plagas Enfermedades Nutrición Mineral y Reguladores de Crecimiento

Alcachofa Nombre Alcachofa Carxofa Orriburra Familia: Compuestas Alcachofra Alcachofa (Cynara scolymus) Hojas pinnado-lobuladas de más de 60 cm. con lóbulos sin espinas y envés tomentoso, largas y grandes (pueden llegar a un metro), de color verde claro por encima y algodonosas por debajo. Hoja Se toman los hijuelos vigorosos de las plantas madre y se plantan separados 8 a 10 cm. Esta operación se hace entre febrero y marzo Plantación Las flores aparecen en cabezuelas gruesas, rematando los tallos, recubiertas por escamas membranosas imbricadas y carnosas en la base, constituyendo el órgano de consumo. Flor Fruto Las partes comestibles son en realidad las cabezuelas (alcachofas) que nacen en el extremo de las ramas, y que protegen la flor antes de su maduración; éstas están cubiertas de brácteas carnosas en forma de piñas. Recolección Las alcachofas se recogerán en primavera, cuando estén tiernas. Las hojas pueden recogerse durante toda su producción. La alcachofa debe consumirse rápidamente pues de lo contrario se vuelve tóxica Procede de la zona del Mediterráneo y se conoce desde antiguo, aunque posiblemente en su forma silvestre, de la que derivarían los cultivares actuales. Hábitat Ayuda al higado a realizar sus funciones, es beneficiosa para los diabéticos, regula el colesterol, estreñimiento, pesadez de estómago, prevención de la arterioesclorisis y gases intestinales. Aplicaciones Terapéuticas Conviene comerlas crudas, en ensalada para aprovechas todas sus propiedades. Si se hierven, se debe beber el caldo resultante para no desaprovechar sus valores. Las alcachofas al horno o a la brasa bañadas en aceite de oliva, resultan altamente deliciosas. Aplicaciones en la cocina Curiosidades Hoja a hoja se come la alcachofa. Las mamás que amamantan a sus bebés no deben tomar alcachofas pues trasmite a la leche materna un sabor muy amargo.