07 Setiembre DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

Presentación Derechos sexuales y reproductivos
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
SOY UN CIUDADANO.
DERECHOS HUMANOS.
Derechos del niño El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción.
DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Voto de la mujer La lucha de la mujer por obtener sus derechos de votación y de tomar decisiones comenzó en el mundo hace varios siglos. 1937 el presidente Lázaro.
Los Derechos Humanos “1-2 Derechos Básicos”
El feminismo:* Materia: pensamiento y cultura Integrantes del quipo:
Derechos de las Personas con Discapacidad
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Derechos humanos.
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
Mercedes López Hurtado 4ºD
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Ley de Antidiscriminación a las acciones referidas a la raza, nacionalidad, ideología, religión, orientación sexual, apariencia y discapacidad de las.
8 DE MARZO DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Ciudadanía y mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
LOS DERECHOS HUMANOS.
 Fue el traductor al idioma Español y difusor del acta de los derechos humanos redactada en la revolución Francesa.  Participó en la emancipación Neogranadina.
Derechos Humanos.
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN IV
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
HOMOFOBIA INTERNACIONAL
La primera ola. El feminismo ilustrado y la revolución francesa
Patronaje y otras instituciones Patronaje u hospitalidad
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS ? Los derechos humanos (DDHH) son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
Derecho Electoral Determinaciones jurídico‑positivas y consuetudinarias que regulan la elección de representantes o personas para los cargos públicos.
CONSTITUCIÓN FRANCESA DE 1971 Jonatan Nuñez Álvaro Vidal Kenza Hazeb Josué Muñoz Jose Manuel Rojas Diego Arasa.
Lo privado es político Mujer Varón El lugar de “lo privado”.
Salida crédito referencia contenido.
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
CORPORACION RESPLANDESER
DERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
Sistema de Educación Media Superior Preparatoria #14 Universidad de Guadalajara.
Los derechos humanos y la democracia
Derechos humanos 1.Definición 2
`PROYECTO UN MUNDO SIN VIOLENCIA
Derechos Humanos.
LOS DERECHOS HUMANOS. Por:Alessandra Gomez. Los derechos humanos.  Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones.
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
Servicios públicos y privados Colegio Elvira Hurtado De Mate.
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
Derechos civiles y políticos
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Juan Diego Ángel Jorge Luis Nelson Andrés.
Un nuevo chile: la constitución de 1980
LOS DERECHOS KARLA BECKERT. LOS DERECHOS  Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
L UIS A LBERTO C ALDERON AURA FABIANA R OJAS 7 C COLEGIO NUESTRA SENORA DEL R OSARIO Los : Derechos humanos.
Tenemos derechos…y también deberes
LOS DERECHOS HUMANOS. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el.
Derechos Humanos Ciencias Sociales y Salud Carrera de Nutrición, Universidad de Chile 2015.
 Estos se comenzaron a declarar desde el año de 539 a.C por Ciro el Grande, el cual publicó los derechos en un cilindro. Después de esto, se declararon.
Introducción…  Hola! Mi nombre es Vilmary Villanueva, y en está presentación oral, les voy hablar sobre la obra literaria llamada, “DECLARACION UNIVERSAL.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Ideologías El camino hacia la I Guerra Mundial: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
Transcripción de la presentación:

07 Setiembre DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana constituye el primer documento que se refiera a la igualdad jurídica y legal de las mujeres con relación a los hombres. Fue redactado por Olympe de Gouges en 1791 declarada en la Asamblea Nacional Francesa, como complemento a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Es uno de los primeros documentos históricos que propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres en relación a los varones.

La lucha indesmayable de mujeres como Clorinda Matto de Turner, quien propugnó el derecho a la educación para las de su género; María Jesús Alvarado, quien fundó la primera asociación feminista del Perú, y Zoila Aurora Cáceres quien proclamó el derecho de la mujer al voto político y a la igualdad jurídica, hicieron posible que ciento treinta años después que el Perú iniciara su vida republicana, la mujer obtuviera el legítimo derecho de elegir y ser elegida, mediante la Ley N° 12391, publicada el 07 de septiembre de 1955, que modificó los artículos 84° y 86° de la Constitución de 1933.

Fue una reivindicación de los derechos de la mujer luego de la marginación amparada en la Constitución de 1933. La Reforma Constitucional estableció que sólo podrían ejercer este derecho las mujeres que supieran leer y escribir, tuvieran más de 21 años o fueran mayores de 18, siempre y cuando estuvieran casadas. Recién en 1979, se reconoció el derecho al voto a las personas analfabetas, quienes votaron por primera vez en las elecciones nacionales de 1980. Hoy se celebra en Perú el Día de los Derechos Cívicos de la Mujer en homenaje a todas aquellas personas que lucharon para que las mujeres fueran consideradas como ciudadanas

“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.” Declaración Universal de los Derechos de 1948 UNIDOS TODO LO PODEMOS SEAMOS PARTE DEL CAMBIO Escríbenos a: defensanacional@vivienda.gob.pe