Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Derechos humanos
2
¿Qué son? Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna.
3
¿En qué se basa su existencia?
La existencia de los derechos humanos se basa en la injusticia provocada por el hombre mismo ante su inevitable lucha por conseguir el liderazgo a cualquier precio. Las diferencias raciales y étnicas del mundo que han provocado actos de barbarie que resultan degradantes para la historia de la humanidad.
4
¿En que valores se basa? “Derechos Humanos” se basa en valores universales como: la dignidad, la libertad la responsabilidad. Los cuales son valores tradicionales que comparte todo el género humano.
5
¿Cuándo se establecieron?
Los derechos humanos se establecieron en el Derecho internacional a partir de la II Guerra Mundial y, tras su conclusión, se elaboraron numerosos documentos destinados a enumerarlos, propiciar su protección, declarar la importancia y necesidad de respetarlos.
6
Derechos y obligaciones
Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos .
7
Composición de los derechos humanos
La declaración Universal de los Derechos Humanos consta de 30 artículos, repartidos en 4 grupos de disposiciones: Los primeros artículos proclaman que todos los seres humanos nacen libres e iguales … “en dignidad y derechos”…, y que estos derechos , les corresponden sin distinción de razas, color ,sexo, idioma, opinión política, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. El segundo grupo, artículos del 3 al 21, consagra los derechos del individuo como miembro de colectividades, es decir, los derechos civiles y políticos de todos los seres humanos (derechos a la vida, a la libertad a contraer matrimonio, derechos a la nacionalidad, y de asilo entre otros)
8
El tercer grupo, artículos del 22 al 27, corresponde a los derechos económicos, sociales, culturales de todos los seres humanos, entre los que se incluyen por ejemplo el derecho al trabajo, a la educación, al disfrute del tiempo libre y a la seguridad social.
9
Escuela Secundaria Oficial de San Lucas
Elaborado por: Estephanie Ortega Vega Fernanda Moreno Arreguín Ana Bertha Cañada Melesio Tecnología III 20/01/2012
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.