Estrategia de Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Advertisements

TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
un primer paso para la rendición de cuentas
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Las estrategias comunicativas ¿Qué son? ¿Cómo son?
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
Recursos Tecnológicos de Apoyo
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
Taller de Gestión de Calidad: Elaboración de Cartas de Servicio
EVALUACION DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y DE ESTRATEGIAS PARA LA FORMALIZACION DE ASOCIO EN EL CORREDOR ECONOMICO CAJAMARCA Cajamarca, Setiembre,
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Alcalde Moniquirá Fortalece la democracia y el sentido de lo público como responsabilidad de todos. Recupera la legitimidad de las instituciones.
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Paso 2 para la rendición de cuentas AÑO 2012
Experiencia de Panamá Puntos Focales del GEF Lamed Mendoza Lámbiz Asesora de la Administración General.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Medellín, compromiso de toda la ciudadanía
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUATICOS DE PANAMA Dirección de Ordenación y Manejo Integral PLAN DE COMUNICACIÓN NACIONAL, LOCAL DE PANAMÁ 3 Al 5 de diciembre.
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
Rendición de Cuentas, Transparencia y Fiscalización Dr. Fausto Kubli-García IFAI.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
LAS CONVOCATORIAS DE APROPIACIÓN UNA APUESTA PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DE RECURSOS UNA MIRADA A… Por: Mildrey Mendoza Mayorga Presentación de experiencias.
Registro Nacional de Organizaciones que brindan Educación Comunitaria
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
OPERATIVIDAD PLAN DE ACCIÓN 2012 OFICINA DE IMAGEN CORPORATIVA Y COMUNICACIONES.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Retos para la política de educación inicial en Colombia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL
Comunicaación Pública
Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, Ciudad de México, 20 de octubre 2011.
Objetivos Objetivo general Favorecer el desarrollo conjunto de nuevos enfoques e instrumentos de programación dirigidos a nivel local que valoricen las.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Capacitación Asignatura Estatal
Capacidad de cada funcionario para controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos en tiempo real de las operaciones, garantizando el.
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
Twittertón por el derecho a saber Marcela Smutt Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México DF, México Oct. 16 – 17, 2012.
Estrategia de Gobierno en línea
DIFUSIÓN Y MERCADEO 2014 Comunicaciones Externas Comunicaciones Internas Funciones realizadas A través de los siguientes procedimientos.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
¿Y de los Derechos Humanos que?
Investigación para el fortalecimiento de la gobernanza subnacional y el desarrollo territorial M. Ignacia Fernández G. Programa Ciudadanía y Gestión Pública.
Es la responsabilidad de las autoridades de la Administración de informar y explicar a la ciudadanía sobre la gestión realizada para garantizar los.
Rendición de cuentas 2015 Actividades previas Actividades establecidas por el PPLCC y DAFPEstado Alistamiento Grupo interno de apoyo liderado por el Atención.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
Plan de Rendición de Cuentas
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
Transcripción de la presentación:

Estrategia de Comunicación Rendición Pública de Cuentas sobre Garantía de Derechos de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud Estrategia de Comunicación

Objetivos Visibilizar los avances y resultados de la gestión institucional con el fin de mantener informados a los ciudadanos y ciudadanas. Facilitar canales y lenguajes para la interlocución entre la entidad, la ciudadanía en general y las organizaciones sociales o los grupos de interés.

Fases del Proceso

Marco Jurídico Principio de un Estado Democrático: implica la existencia de una ciudadanía pensante y actuante, informada e interesada por la cosa pública, y ello solo es posible si se tienden canales de comunicación entre los gobernantes y los gobernados. Artículo 209 de la Constitución: “La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad, y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones...”

Marco Jurídico “...Si el desempeño del poder en los distintos ámbitos del Estado, fuera clandestino y secreto, no sería posible que el ciudadano pudiera “participar en la conformación, ejercicio y control del poder político” (C.P. art. 40) La publicidad de las funciones públicas (C.P. art. 209), es la condición esencial del funcionamiento adecuado de la democracia y del estado de derecho; sin ella, sus instituciones mutan de naturaleza y dejan de existir como tales” (Sent. C –038/96).

Niveles de la comunicación Pública Información: capacidad de informar y reconocimiento de la necesidad de ser informado, cuyo instrumento básico es la noticia. Consulta: capacidad de consultar y disponibilidad a ser consultado a través de instrumentos como la entrevista, la encuesta, los grupos focales, las mesas consultivas de trabajo o los sondeos de opinión. Deliberación: capacidad de deliberar y disposición a reconocer los argumentos del otro en escenarios como foros, conversatorios o paneles, el debate público o la discusión de grupo. Concertación: capacidad de concertar y disposición a negociar los propios intereses en mesas de concertación o de negociación. Corresponsabilidad: capacidad de asumir compromisos en forma corresponsable, mediante la gestión conjunta o participada.

Ejes de trabajo Acceso a la información Divulgación de la información Apropiación de la información

Acceso a la información Sección de rendición de cuentas en el programa institucional. Spots radiales didácticos. Cartilla didáctica sobre la importancia de la rendición de cuentas. Plegables, volantes. Sección de rendición de cuentas en el programa institucional. Cubrimiento de eventos. Sección de rendición de cuentas en página web. Diseñar una aplicación que permita a los ciudadanos y ciudadanas el acceso fácil a la información.

Divulgación de la información Taller regional con periodistas sobre rendición pública de cuentas. Perifoneo invitando a la rendición de cuentas. Publicación de artículos en periódicos regionales. Carteleras didácticas. Boletines y ruedas de prensa. Spots televisivos didácticos. Programa especial sobre rendición de cuentas. Boletines virtuales. Estrategia de correo electrónico. Implementación y manejo de cuentas en redes sociales.

Apropiación de la información Foro radial sobre el resultado de rendición de cuentas. Spots didácticos con resultados de la rendición de cuentas. Cartilla de sistematización de la información con lenguaje de fácil comprensión. Plegable resumen de la información. Publicación especial sobre rendición de cuentas en prensa regional. Spots televisivos didácticos. Programa especial sobre rendición de cuentas. Actualización constante vínculo en página web. Publicación virtual de los resultados, materiales y cartillas de la rendición de cuentas. Actualización constante de espacios en redes sociales y sistematización de las interacciones generadas.

Gracias paisanos y paisanas!!!

Fases del Proceso