INTEGRACIÓN EN TORNO A UN PROBLEMA PRÁCTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Advertisements

¿Adivina quién es quién?
DI y Constructivismo AMDG.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
Analizar críticamente situaciones de juegos de construcción en contextos de uso cotidiano en los niveles inicial y primario.
Educación Ambiental en la Programación Curricular
BASES PARA LA DISCUSIÓN
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
Institución Educativa Maestro Arenas Betancur
BENCHMARKING.
El uso de las analogías en contextos educativos
Asignatura de Tecnología
DESARROLLO INTELECTUAL El Laboratorio de Matemática
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
TALLERES DE CAPACITACIÓN
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
Unidad I: Computador y Educación. Aprendizaje acerca del Computador Aprendizaje a través del Computador Aprendizaje con el Computador Aprendizaje acerca.
PRESENTADO POR: LIC. IMELDA EDITH MUÑOZ RODRIGUEZ
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
SEMINARIO DE PROYECTOS EDUCATIVOS. Objetivo Al finalizar el curso el alumno elaborará un proyecto educativo, determinando la justificación, planeación,
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE PLANEACIONES
Modelo de espiral Fue originalmente propuesto por Barry Boehm en Es una secuencia de actividades con retrospectiva de una actividad a otra, representado.
 La práctica tutorial como recurso de una docencia integral e innovadora.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
MARCO CONCEPTUAL.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Juan Guillermo Romero Álvarez Alicia Hernández Morales
Aprendizaje Basado en Problemas
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
La planificación de la gestión directiva
1. Se analizo las problemáticas que existen en la escuela. 3. Se detectaron los problemas y necesidades de la escuela. 2. Se registraron los problemas.
CURSO: 9° 2° MATERIA: TECNOLOGÍA ESCUELA: PBRO. CONSTANTINO SPAGNOLO FECHA: 4/7/12.
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LA DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS LOS DATOS DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA SE TRADUCEN EN NEE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE.
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: Atención educativa a alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes Febrero de 2010.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
EVALUACIÓN PREESCOLAR
ENTORNO TECNOLOGICO TEMARIO UNIVERSIDAD DEL VALLLE FACULTAD DE ADMINISTRACION Federico Donneys González Docente Febrero 2009 Introducción Era Tecnológica.
PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DIDÁCTICAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 2 Planeación de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DE MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN.
Compra física Búsqueda del producto Transporte de los mismos.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
DIVERSAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE PARA DISEÑO.
La confianza en la capacidad de aprender.
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
Metodología de Diseño Curricular
PROYECTO HUASCARAN. PROYECTO COLABORATIVO con TIC.
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
¡APRENDER JUGANDO!. ¿QUÉ ES EL JUEGO? EL JUEGO ES EL LLAMADO EL MOTOR DEL DESARROLLO, ESTO PORQUE PARA LOS NIÑOS ES UNA FORMA ESPECIAL DE ESTAR EN CONTACTO.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

INTEGRACIÓN EN TORNO A UN PROBLEMA PRÁCTICO CONSISTE EN: La identificación de un problema concreto de la vida práctica cotidiana de la institución escolar, que ayude a aglutinar como eje o polo de atracción una serie de actividades de las diferentes áreas curriculares en el proceso de solución.

VENTAJAS: Se aprende a evaluar propuestas de solución a los problemas y a decidirse por una. Se aprende a identificar y clasificar las necesidades más urgentes de los estudiantes, de la escuela y de la comunidad

VENTAJAS: Estimula la investigación del medio, la creatividad y el ingenio en la búsqueda de soluciones. Se pueden utilizar los contenidos de las áreas para analizar situaciones concretas del presente que afecten la vida diaria de los estudiantes.

DESVENTAJAS: Presenta dificultades para cubrir contenidos de todas las áreas o para conservar su secuencia o lógica. Presenta dificultades serias cuando el problema sobrepasa las posibilidades de la institución escolar

DESVENTAJAS: Se pueden crear resistencias entre las personas y estamentos que se sientan afectados en sus intereses por las propuestas de solución.