© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad 2007 1 “ Calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Advertisements

¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
MESA REDONDA: "POLÍTICAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ARGENTINA: DE CONSUMIDORES A PRODUCTORES" Los vínculos entre los procesos de innovación.
SISTEMA DE GESTION.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Karen L. Ibañez Calderon
Desarrollo de Polos Tecnológicos Regionales Seminario apertura XIII Congreso CFESSI Corrientes, Jul Ing. Humberto Oraisón Polo IT Corrientes.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Sistemas de gestión de la calidad en empresas que desarrollan con Genexus Amalia Álvarez Balbi Gastón Mousqués
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
Instituto PYME.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Mario Barra Presidente Vates S.A. Presidente Cluster Córdoba Technology Miembro Boad Endeavor Córdoba Seminario Competitividad en las PYMES.
Oportunidades para la economía Santandereana Servicio de Comercio Electrónico.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
______________________________________________________________ ________________________________________________________________ Industria del Software,
BENEFICIOS DE ESTAR CERTIFICADOS ISO 9001 SIGA CONSULTORES S.A.
© CESSI ArgenTIna 2006 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente Industria SSI Empresas de TI en Argentina.
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
De la cooperación empresarial a los sistemas productivos Grupos Asociativos, Clusters y Distritos Industriales 29 de septiembre de 2003 Situación Actual.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
¿Quiénes somos? Pixel Group Net S.A. es una sociedad anónima creada en abril de 2006 con el objeto de ser una empresa de tecnología con un alto.
Ley de promoción de la industria del sofware LEY
Dirección y mejora de procesos
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
CIITI Rosario 2008 Software Santa Fe S.A., un caso de incubación VI Congreso Internacional en Innovación tecnológica informática Management en Empresas.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
Ninguna organización puede dejar de reconocer que en su entorno puede encontrar oportunidades que le permitan elaborar planes para mejorar sus productos.
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO Enero 2010 Código 67/2010.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Ing. Mario Barra Análisis de la Coyuntura: Sector TICs en Córdoba – Visión Empresaria.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN «Educamos para la Vida, la Honestidad y el Amor»
Sistema de Gestión de Calidad
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.1 PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CALIDAD PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. RETOS A.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
9.-ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass
CÁMARA DE INDUSTRIAS INFORMÁTICAS, ELECTRÓNICAS Y DE COMUNICACIONES DEL CENTRO DE ARGENTINA.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
Registro de Proveedores y su potencial de consolidación Aurora Lara Jefa Departamento de Proveedores SANTIAGO 2015.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Gestión de control de calidad TEMA: Gestión de control de calidad Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
1 Jujuy 4-6 de octubre de 2007 Autor: Mg. Ing. Dante De Marco Adaptación de las TIC en las PyME XXIV ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES DE ADMINISTRACIÓN DE.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Transcripción de la presentación:

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad “ Calidad como Requisito de Competitividad ” Actividades y Aportes de la Comisión de Calidad a la Industria de Software Ing. Emilce Chiricola, PMP

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Comisión Calidad CESSI Comisión Calidad CESSI Comisión de Trabajo Permanente de CESSI. Núcleo de discusión, intercambio y generación de conocimiento sectorial, canalizando necesidades del sector. Respuesta a la Situación actual. Asesoramiento técnico de Calidad y acceso a la información a todos los socios CESSI –“Preguntas Frecuentes Calidad en Software” – Organización y Difusión de Charlas de Calidad.

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Indicadores Tecnológicos y Competitividad Los Indicadores Destacados están relacionados con decisiones internas de las Empresas. Performance Exportadora va de la mano con la mayor Calidad a Nivel Informático de las Empresas: –ACCESO A INTERNET Página Web de la Compañía, Negocios y Comercio Electrónico –CERTIFICACIONES ISO 9000 mejoran competitividad.

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Otros Indicadores Tecnológicos Exportaciones bienes alto contenido tecnológico, alto valor agregado y conocimiento intensivo. Otros Indicadores Tecnológicos Cantidad de Puestos de Trabajo TIC (Participación tecnológica en el mundo laboral ) Acceso a Tecnología Doméstica (Internet Hogares) Compra de PC’s Transformación Digital

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Indicadores De Calidad y Competitividad El % Empresas ISO 9000 tiene un crecimiento destacado y sostenido en los años La Calidad ayuda al Crecimiento Cualitativo de la Empresa. Acompaña a otros Indicadores: Crecimiento en Facturación, Clientes, Productos Tendencia Global: Búsqueda de Calidad. No es cuestión de tamaño de empresa, sino de Cultura. Certificación = diferencial importante.

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Beneficios ISO Industria en General Permite el acceso a Nuevos Mercados / Clientes. Ayuda a Fidelizar Clientes. Imagen Positiva. Fidelización de los propios RRHH. Cultura dentro de la compañía, sustentada por valores, y que procura la mejora contínua en todos sus procesos. Estandariza Procesos, No burocratiza Permite establecer Indicadores de Gestión y Ayuda en Toma de decisiones.

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Calidad en SOFTWARE: Beneficios de una “certificación” Calidad en Procesos Vinculada a Calidad en Producto de Software. Eficiencia: aumentar volumen de proyectos que se pueden atender con un nivel de calidad deseado. Facilita la comunicación con otras empresas que alcanzaron madurez. Amplía el target de clientes posibles que nos elegirán por poseer una calificación deseada.

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Situación Industria del Software Demanda de información relacionada con Calidad. Varias empresas “certificadas” y “evaluadas” y otras implementando Procesos de Mejora. Las empresas, asociaciones, polos tecnológicos y clusters aúnan esfuerzos sobre el tema. Conciencia para mejorar los procesos de producción de software, favorecidas por un marco legal.

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Ley y Calidad Marco Legal que permite que las empresas inscriptas obtengan beneficios fiscales. Establece la “certificación” en un plazo determinado como Requisito. Programas que actúan como Incentivos (ayuda Financiera) para Proyectos de Mejora. –Sepyme: Programa PRE y Sepyme: Crédito Fiscal –SECYT: FONSOFT y FONTAR

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Modelos / Normas para Software Normas ISO 9000:2000: aplicación genérica a cualquier industria IRAM-ISO/IEC : Directrices para la aplicación de norma IRAM-ISO 9001:2000 al software. Modelo CMMi (Capability Maturity Model Integration)- SEI (USA) Conjunto de Prácticas por Áreas de Proceso. Tiene 5 Niveles de Madurez.

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad ISO 9000:2000 Documentación Sistema de Gestión de Calidad Documentación Sistema de Gestión de Calidad

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad CMMI

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Pymes Industriales y Calidad en SSI Un proceso de mejora implica la Revisión de la forma de trabajo, Plan de Mejora y cambios en la dirección de una Mejor Forma de Trabajo. Resulta Importante que las PYMES industriales, a la hora de contratar servicios SSI, otorguen en sus evaluaciones de Posibles Proveedores un Peso Destacado a Certificaciones o Procesos de Mejora. La Calidad Jerarquiza nuestra Industria de Software y la Industria en General

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Ejes de Trabajo de la Comisión Institucional Difusión y Capacitación Organizar Conocimientos / Acceso a los Mismos Debatir y Tomar Posiciones. Resultados Esperados: –Liderar el proceso de cambio hacia la Calidad. –Instalar a nivel internacional el concepto de Calidad asociada a software argentino.

© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad Muchas Gracias !!! Para más información: