EDITH CONTRERAS enero-marzo 2012.. REFLEXIÓN Aprendo historia para ver en retrospectiva los acontecimientos que el ser humano a desarrollado a lo largo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Advertisements

Universidad Tecnológica de El Salvador Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏  Proyecto: Elaboración de una fotonovela.
Encima de la mesa. Mi nuevo lugar Otro sonido Regrésalo.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
Diccionario básico del ser humano: La vida y otros conceptos afines
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Profe. José de Jesús Barajas Sánchez. En mucho ya que hacen la materia más interesante, amena, innovadora, creativa y sobre todo motivan al alumno a aprender.
Comparativo entre las Competencias Docentes (las que deben ser) y las Reales (las que hacemos en nuestra práctica docente) Unidad: Proyectos educativos.
Principios de Psicología de la Comunicación
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Enseñar antes para aprender después Solo se ve bien con el corazón.
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Mi futuro como psicóloga
Metodología de las cs. sociales
Resolución de Problemas: una tarea para matemáticos chicos y grandes
Giovani Melendres Guerrero.  Quiero compartir con Ustedes mi experiencia al estudiar en la Universidad Nacional de Colombia.  Aunque siento una gran.
Universidad de Delaware. La primera semana de clase. Instituto para la Transformación de la educación el pre gado.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
Falta de desarrollo economico, social, personal Cultura Paz
HECHO POR: Yorledys Mena Ruiz Grado: Octavo C.  El planeta tierra es la casa de todos los seres humanos, todos dependemos de ella…Por qué algunas personas.
Portafolio Personal.
Inicios y ventas VIDEO CONFERENCIA )La gente se une a gente, no a una compañía Es un principio fundamental, que quiero decir QUE.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
VOLUNTAD E INSERTIDUMBRE
Edilberto Novoa Camargo
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
Apatia hacia la escuela
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
IV Domingo de Pascua 26 de abril de 2015 El buen Pastor.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
En base a las lecturas que he estado leyendo tienen mucho que ver con mi vida y con la decisión de elegir esta carrera, saber el motivo.
Herramientas digitales de la educación
Encuentro con migo misma
Análisis de mensaje subliminales CRITICA A LA PUBLICIDAD CRITICA A LA PUBLICIDAD Cuando hablamos de publicidad nos referimos a cualquier anuncio destinado.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Para nadie es un secreto que la tecnología esta cambiando muchísimas cosas en el mundo. Definitivamente la forma de hacer negocios en una de ellas.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
1.- ¿Para qué aprender historia? -Para aplicar estrategias enseñarles a través de la metodología y generar aprendizajes con los niños en clase de manera.
El sujeto y su formación como docente
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
¿Qué es el diseño grafico?
Metodología para el aprendizaje de la Historia Reflexión acerca de las prácticas como docente en la enseñanza-aprendizaje de la Historia.-¿Para qué aprender.
Hace 1 año comencé mi primer negocio por internet
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
Propuesta: Uso creativo del video en preescolar Propósito: lograr que los alumnos de tercer grado de preescolar desarrollen habilidades, capacidades, actitudes,
Entrevistas♥.
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
REALIZADO POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
© V. Nolker, School en casa, 2016 ¿Estará vivo? Episodio 1: Una introducción a los rasgos de un ser vivo © Virginia Nolker, School en casa, 2016.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
Juan Felipe Méndez Zamora
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
Transcripción de la presentación:

EDITH CONTRERAS enero-marzo 2012.

REFLEXIÓN Aprendo historia para ver en retrospectiva los acontecimientos que el ser humano a desarrollado a lo largo de su existencia, analizando sus psiquis, y la forma de mostrar sus conductas o reacciones a las circunstancias del entorno de esos momentos en el tiempo, lo cual me lleva a que no es muy distinto de lo que se pudiera estar viviendo en la actualidad y que observar a través de conocer el pasado las consecuencias obtenidas por dichas decisiones y actos, me dan una guía a lo que yo pudiera manifestar o intentar cambiar en el mi presente. Por eso considero que aprender historia de la humanidad en entornos exteriores al personal, es importante pues nos da una herramienta consejal sobre cómo llevar el rumbo de nuestra propia historia, lamentablemente siento que no cuento con las herramientas necesarias para transmitir efectivamente esta riqueza intelectual, pues aunque no quiera, muchas veces caigo en la imitación de quienes a mí me han enseñado la historia y aún así creo que es insuficiente, me gusta presentar videos y audios, donde los alumnos, por medio de otras personas “expertos” o convencidos de “la verdad” que dicen decir, transmitan su conocimiento a los niños, si no es con la ayuda de un audio, me gusta mucho compararles la historia a la realidad, siento que en esa forma ellos pueden entenderla más, puedo narrárselas pero pocas veces al narrarla uso gráficos que puedan apoyar la imaginación de los niños, definitivamente me siento limitada por mi falta de experiencia e inseguridad en lo que se refiere a esta asignatura, por eso estoy aquí, para aprender, aplicar y ver cambios.

REFLEXIÓN… En la escuela donde laboro sí hay material que pudiera apoyarme, pero no lo conozco en su totalidad, pues no he encontrado el momento y tiempo oportuno que me permita revisar completamente lo que existe, sé que en lo que a información se refiere hay videos VHS, libros, revistas, audios, láminas, y como apoyo tecnológico, laptop, cañón, grabadora, t.v. Definitivamente creo que para desarrollar buenas clases de historia me hace falta, conocimiento y comprensión de hechos históricos, de igual forma conocer a fondo los recursos que la escuela puede facilitarme, lo cual requiere tiempo que entre las horas clases, dentro de la escuela no me permiten alcanzarlas, tampoco en lo personal hay mucho tiempo para enfocarlo únicamente al estudio de la historia, porque el interés de aprender está, el pasó para iniciar a aprender también se ha dado, ahora hace falta seguir buscando estrategias que dentro del tiempo personal puede involucrar al aprendizaje de la historia y que de alguna forma me de el espacio “sano” que no me quite el equilibrio de no mezclar los momentos personales con los laborales y viceversa.