Lic. María Cuéllar C. Senati Virtual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
CAP. 9 Matriz del Marco Lógico
DIAGRAMA DE ISHIKAWA /ESPINA DE PESCADO/ CAUSA-EFECTO
Ingeniería de Software 2009-II Diagrama Causa-Efecto
Mejoramiento de la calidad
REALIZA EL ANALISIS DEL PROBLEMA DADO EN LA NOTICIA Y CONFORMA TU PROPIO ESQUEMA…
Diagrama de Causa Efecto (Ishikawa)
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO Multicausalidad Fuente:
INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACION
KAORU ISHIKAWA.
DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Diagrama de Causa y Efecto (Diagrama de Pescado)
DIAGRAMA CAUSA – EFECTO
Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiente
Diagrama de causa -efecto
Diagrama Causa – Efecto
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
Kauro Ishikawa  Nació en el Japón en el año 1915 y falleció en 1989  Se graduó en le Departamento de Ingeniería de la Universidad de Tokio  Obtuvo.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Las Siete Herramientas de la Calidad
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
TRABAJO GRUPAL POR CIPAS APROXIMACIÓN AL CONTEXTO
Diagrama CAUSA Y EFECTO Kaoru Ishikawa
Tema 4 : Diseño de bienes y servicios. Gestión de la Calidad
Aprendizaje Basado en Problemas
(Diagrama de Ishikawa)
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
RECIBE UNA PROPUESTA EN VEZ DE UN PROBLEMA
Herramientas para el control de la calidad
Philip B. Crosby 1926: Nace en Wheeling - Virginia
Filosofía de Ishikawa Montserrat Cruz Rodríguez
Gestión Empresarial y Técnicas de Negociación Mtro. Ulises Mejía Clase 4.
Desarrollo de procesos de mejora
Diagrama causa-efecto
TORMENTA DE IDEAS BRAINSTORMING
7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Diagrama Causa – Efecto
Unidad III. 1. Gráficas de barras e histogramas 2. · Listas de verificación 3. · Diagramas de Pareto 4. · Diagramas de dispersión 5. · Diagramas causa-efecto.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
Por: Alicia Urbina Salas Juan Manuel López Padilla
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
PROCESO AUTORREGULACIÓN
LA ESPINA DE ISHIKAWA Es una estrategia de enseñanza que permite:
DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
Una Innovación para Solucionar Problemas
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
Agrupación de Conceptos Estratégicos
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
Tipos de decisiones III TEMA: Tipos de decisiones III Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
DIAGRAMA DE CAUSA -EFECTO
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO
Quien fue ?  Profesor japonés de la administración de empresas  Experto en el Control de Calidad  Su aporte fue la implementación de sistemas de calidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Calidad Aplicada de la Gestión Empresarial Subtema: Kaoru Ishikawa
ALEXIS VERA LUIS VERA 5 SEMESTRE Estas herramientas nos sirven para controlar procesos, resolver problemas, tomar decisiones. Además de ser una.
Es una técnica ampliamente utilizada, que permite apreciar con claridad las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas que puedan estar.
MARCELINO AQUINO JIMENEZ
 ARMANDO TRINIDAD HURTADO  MIGUEL ANGEL NUÑEZ L.
Proceso de Solución de Problemas (PSP)
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Técnicas de Investigación para realizar Análisis de Causa Raíz Ing. Marcela Retana Bejarano Marzo 2016.
KAURO ISHIKAWA Elaborado por: Rubén Álvarez Alcantar ADMINISTRACION DE LA CALIDAD (Japón, 1915 – 1989) Teórico de la administración de empresas.
DIAGRAMA ISHIKAWA. Dr. Kaorou Ishikawa propuso un método simple de mostrar las causas de un problema de calidad de manera gráfica. A este método se le.
Calidad Tema: Diagrama de Ishikawa Prof.:L.I. Gloria Martínez Hernández Integrantes del equipo: Luis MiguelKarinaMiguel Ángel.
ISHIKAWA. Breve información fue un químico industrial japonés, administrador de empresas y experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación.
Transcripción de la presentación:

Lic. María Cuéllar C. Senati Virtual Diagrama Causa Efecto Lic. María Cuéllar C. Senati Virtual

Diagrama Causa Efecto ó Ishikawa, Fue aplicada en 1953, en Tokio (Japón), por el profesor Kaoru Ishikawa, para sintetizar los problemas de calidad de una fábrica. Actualmente se usa como una herramienta de calidad que identifica y muestra las posibles causas relacionadas con un determinado problema Es conocido como “Diagrama de espina de pescado”, por la forma que adopta cuando se representa.

Pasos para crear un diagrama causa-efecto ó Ishikawa, Paso 1. Identificar el problema que se quiere analizar. Paso 2. Una vez identificado el problema se escribe en una frase corta en el recuadro principal o cabeza de pescado. Paso 3. identifica las causas del problema los cuales pueden clasificarse dentro de una categoría o sub categoría. Generalmente, la mejor estrategia para identificar la mayor cantidad de categorías posibles, es realizar una lluvia de ideas o Brainstorming con los estudiantes o con el equipo de trabajo.

Ejemplo de armar una lluvia de ideas:

Paso 4. Cada categoría que se identifique debe ubicarse independientemente en una de las espinas principales del pescado.

Paso 5. Identifique las causas del problema, estos son los aspectos específicos de cada una de las categorías que, al estar presentes de una u otra manera, generan el problema. Las causas que se identifiquen se deben ubicar en las espinas, que confluyen en las espinas principales del pescado. Si una o más de las causas identificadas es muy compleja, ésta puede descomponerse en sub-causas. Éstas ultimas se ubican en nuevas espinas, espinas menores, que a su vez confluyen en la espina correspondiente de la causa principal.

Paso 6. Analice y discuta el diagrama con la finalidad de realizar modificaciones La discusión debe estar dirigida a identificar la(s) causa(s) más probable(s), y a generar, si es necesario, posibles planes de acción. Paso 7. Elabore sus conclusiones en base al diagnóstico del diagrama y aporte soluciones para eliminar las causas que originan el problema.