1 LA REFORMA REGULATORIA EN EL PERÚ LA REFORMA PENDIENTE Marzo 2012 David Dall’Orto Cacho Dirección de Eficiencia Normativa para la Competencia y Productividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Gobernanza Ambiental Democrática
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
Taller de Capacitación de Capacitadores en GIRH
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Avances en la descentralización en Honduras
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
Proyecto de Actualización Normativa
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Regulación de servicios públicos Se discuten propuestas para reforzar la autonomía de los reguladores, reducir la discrecionalidad en las revisiones de.
Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
Administración Pública Estatal
CONGRESO DE INFRAESTRUCTURA CCI Comisión de Regulación de Infraestructura de Transporte Pablo Roda Cartagena, Noviembre de 2014.
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE DE PERÚ (SINDCINR) La Antigua, 17 de setiembre de 2012 Seminario “Los Modelos.
Iniciativa OCDE-México para el Fortalecimiento de la Competencia Económica y la Mejora Regulatoria para la Competitividad Prácticas y Políticas Exitosas.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
1. 2 En América Latina se requieren 73 días en promedio, 21 veces más que Canadá. El costo promedio supera los $ 1.000, 6 veces más que USA o Canadá El.
Compromiso político del Ministerio de Educación
MECI 2014.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
1 MODERNIZACION DEL ESTADO, DESCENTRALIZACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ERNESTO HERRERA BECERRA.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Anteproyecto de la Ley de Reforma del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales: Organización del Estado en materia ambiental Audiencia Pública.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo medir el impacto y los beneficios del Gobierno en línea?
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
Ing. Sergio León Maldonado
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP).
19 de julio de 2005 Contraloría General Dirección de Finanzas Universidad de Guadalajara Oficina del Abogado General Coordinación General Administrativa.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Estrategia de Gobierno en línea
Promoviendo una Gestión Pública moderna
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
Reforma Universitaria
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
Implementación Operador Económico Autorizado Costa Rica Servicio Nacional de Aduanas Abril 2010 Hacienda Pública Activa para el desarrollo económico y.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
Transcripción de la presentación:

1 LA REFORMA REGULATORIA EN EL PERÚ LA REFORMA PENDIENTE Marzo 2012 David Dall’Orto Cacho Dirección de Eficiencia Normativa para la Competencia y Productividad Ministerio de Economía y Finanzas DD Eficiencia N ormativa

2 Esquema de la presentación 1.Diagnóstico de la política regulatoria en el Perú. 2.Implementación de la reforma regulatoria en el Perú. 3.Lecciones aprendidas.

3 1.Diagnóstico de la política regulatoria en el Perú Aspectos generales del sistema regulatorio peruano: 1.Proceso de inflación regulatoria. 2.Razonamiento legal obsoleto (el proceso de regulación es un negocio de los abogados). 3.No existe aún una estrategia de reforma regulatoria. 4.Alto nivel de informalidad en el proceso de elaboración de normas (marco institucional). 5.Débil análisis legal y económico de los proyectos normativos (metodología de análisis de impacto). 6.Aprobación de normas sin procesos de consulta pública (transparencia). 7.Bajo nivel de cumplimiento de las normas (efectividad)

4 1.Diagnóstico de la política regulatoria en el Perú En 8 meses, el Congreso ha presentado 947 proyectos de Ley. Ejemplos: –Ley que regula la cuota de participación de mujeres en los Directorios de las empresas públicas. –Ley que limita la propiedad de tierras. –Ley que crea el impuesto de reciprocidad. Se aprueban reglamentos técnicos sin notificaciones OMC (Ejemplo: regulación de transgénicos - Ministerio de Salud).

5 1.Diagnóstico de la política regulatoria en el Perú ¿Cuál es el análisis costo beneficio de muchas de las normas en el Perú?: “La presente propuesta no irroga costo alguno al Estado peruano”. ¿Cuál es el impacto en las normas peruanas de los proyectos presentados?: “Deróguense todas las normas que se opongan a la presente propuesta”.

6 1.Diagnóstico de la política regulatoria en el Perú Regulaciones Entidades regulatorias Tribunal Constitucional 1 Revisión administrativa (Ley N° 28996) - Barreras de entrada burocráticas. - Barreras no arancelarias. Revisión Judicial - Revisión legal y constitucional Publicación Revisión ex - ante: - Proceso de regulación poco claro. - Normas para la elaboración de Leyes (Ley N° 26889; DS N° JUS). - No existe transparencia. - Solo revisión legal. 2 Información: - Ley Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Acciones administrativas (Ley Ley General de Procedimientos Administrativos).

7 Objetivo: Construir capacidades e institucionalizar las funciones de revisión regulatoria del gobierno. Estrategia: Enfoque de abajo hacia arriba. Metodología de capacitación y coordinación. Enseñanza con experiencia. Implementación por fases. 2.Implementación de la reforma regulatoria en el Perú El proyecto de reforma regulatoria

8 Fase I: Implementar un marco institucional regulatorio. –Crear un estándar de calidad para la nueva regulación. –Implementar una metodología para revisar los impactos de la nueva regulación. –Establecer procedimientos simples para emitir una nueva regulación. Fase II: Implementar un comité de reforma regulatoria ( Primer Ministro, Ministro de Economía y Finanzas, Ministro de Justicia) –Implementar una política de reforma regulatoria –Mejorar los estándares de calidad. –Conducir el ACB en las regulaciones. –Implementar y conducir una política de consulta pública. Fase III: Revisión del acervo de las regulaciones –Revisar las regulaciones vigentes de las entidades regulatorias.

9 2.Implementación de la reforma regulatoria en el Perú El proyecto de reforma regulatoria Proyecto de reforma regulatoria 1. Implementación de un marco institucional. 2. Comité de reforma regulatoria. 3. Revisión del acervo de regulaciones. 1 2 Congreso Publicación Órganos regulatorios, Congreso y agencias Acervo de regulaciones Oficina de la Presidencia del Consejo de Ministros MEF Comité de Reforma Regulatoria UCN Unidades de calidad normativa 3 Revisión de Análisis de Impacto Estándares de lineamientos de calidad

10 2.Implementación de la reforma regulatoria en el Perú El proyecto de reforma regulatoria ¿Qué se ha hecho? –Se aprobó un manual para el análisis económico y legal de los proyectos del MEF, así como el modelo de Informe de Impacto Normativo-IIN (RM N° EF/67). Ley de Contrataciones del Estado (2008). Ley General de Aduanas (2008). –Se realizó una “guillotina” a 900 Decretos Supremos. –Planes pilotos en el Ministerio de Trabajo, Ministerio de la Producción y Ministerio de Salud. –Negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre 9 países del APEC. –Agenda de competitividad (2013): 50% de proyectos de ley de 3 Ministerios deben tener un IIN.

11 3. Lecciones aprendidas Compromiso: La decisión política al más alto nivel es muy importante para mantener la reforma. Administrar el cambio institucional. Capacitación: es el aspecto más valioso de la reforma. Implementación: Mostrar los beneficios, usar incentivos. No imponer, sino enseñar. Comenzar con el flujo de la regulación. Aprendiendo al hacer: El Análisis de Impacto es un proceso iterativo y de revisión de lineamientos.

12 Marzo 2012 Ministerio de Economía and Finanzas DD Eficiencia Normativa Gracias