Placa Apertura. Turismo Receptivo Presentación del Catálogo de Agencias Receptivas Disertante Dr. Santiago Aramburu Dirección Nacional de Gestión de Calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Placa Apertura.
Advertisements

La Política turística de México
II Foro de Golf 2011 La visión es un tesoro que solo la acción nos lleva a descubrir…
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
Placa Apertura.
MESA 1 TEMPORADA TURISTICA
Planes de Marketing Turístico para empresas consolidadas y pequeños emprendimientos: Estudio de mercado (Consumidor, competidor, Distribuidor, proveedor),
AREA DE INTEGRACION PROFUNDA 15 de Febrero Estructura organizacional que responde al modelo estratégico.
La administración pública y su papel en el turismo
El SACT es el Sistema Argentino de Calidad Turística. El SACT consiste en una propuesta metodológica que puede ser adecuada y aplicada a las diferentes.
Implementación Normas Técnicas en Turismo
Placa Apertura. Leonor Abuín Subsecretaría de Promoción Turística Nacional 14 de Mayo de I Seminario de Distribución del Conocimiento REPOTUR–EDUCATUR.
TESAURO TURÍSTICO ARGENTINO
Ministerio de comercio industria y turismo
TRIBUNALES ARBITRALES DE CONSUMO TURÍSTICO Disertante Dr. Santiago Aramburu Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística Puerto Madryn – Chubut –
Welcome Consulting Group Respuestas en Hotelería y Turismo I Congreso Panamericano de Expertos en Turismo, Hotelería y Restaurantes Sostenibles.
IRAM- Daniel Beltrami Daniel Beltrami IRAM Gerente de Relaciones Públicas Responsable ÁreaTurismo 19 al 21 de septiembre de 2007 VI CONGRESO REGIONAL.
SECTUR AAAVyT IRAM PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UN PLAN INTEGRAL DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA PROMOCIÓN, DIFUSIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE NORMAS.
XXXVIII Congreso Argentino de Agentes de Viajes y Turismo Cómo mejorar la competitividad a partir de líneas de financiamiento para PYMES ? Salta 7-9 junio-2012.
Encuesta de Turismo Receptivo
PROYECTO DE TURISMO EN PUEBLA
Política de la Calidad Noviembre 2014 Revisión GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades
OCTUBRE DE Unidad Policial de Asistencia al Turista UPAT II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA.
“Estás en el sector correcto: El Turismo”
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT II Congreso Nacional de Calidad Turística Mar del Plata,15-16 de octubre de 2009 Federico Esper.
16. Los Municipios Turísticos
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO ENCUESTA DE TURISMO RECEPTIVO AEROPUERTO INTERNACIONAL “SANTIAGO MARIÑO” ESTADO NUEVA ESPARTA, III TRIMESTRE.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística Dirección de Registro de Agentes de Viajes y Turismo Estudiantil II Congreso Nacional de Calidad Turística,
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Honorable Ayuntamiento Constitucional 11 y 12 DE MAYO 2006 BIENVENIDOS de Santa María Huatulco COMITÉ DE PLAYAS LIMPIAS BAHÍAS DE HUATULCO 11 y 12 DE MAYO.
Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
El SCTE Buenas Prácticas en Argentina El Futuro
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
El Empleo desde la visión del Desarrollo Turístico
Placa Apertura. Esperiencias desde el Código Ëtico Mundial y la Gestión del Conocimiento de la OMT Lic. Susana Cafaro Puerto Iguazú – 15 de noviembre.
NORMALIZACION ESCENARIO Catalinas Park Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística SEPTIEMBRE del 2007.
Proyecto CONSOLIDACION DEL ENOTURISMO EN ARGENTINA
PLAN FEDERAL ESTRATEGICO DE TURISMO SUSTENTABLE FASE III ARTICULACION REGIONAL
BODEGAS DE ARGENTINA ..
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Impacto de la relación con China para Costa Rica Dra. Susan Chen Sui.
Impactos del turismo Economía
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
AGENCIAS DE VIAJES I.
POLÍTICAS DE TURISMO SOSTENIBLE
Nombre: Edilene Bustos Martínez Carrera: Hospitalidad turística.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO ENCUESTA DE TURISMO RECEPTIVO AEROPUERTO INTERNACIONAL “SANTIAGO MARIÑO” ESTADO NUEVA ESPARTA, 1ER. TRIMESTRE.
Turismo alternativo Ecuador
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Conectividad Terrestre Turística Norte Argentino – Norte Chileno.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE Conceptualización.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
III Seminario de Turismo y Sustentabilidad Cancún, 16 de octubre del 2004 Javier Gallego Director general Fundación OMT·THEMIS EL TURISMO HOY: NUEVOS RETOS,
PLAN URUGUAY EL TURISMO EN URUGUAY DE LOS DISCURSOS Y DIAGNÓSTICOS A LA ACCIÓN 2.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS TALLER REGIONAL SOBRE ESTADISTICAS.
UNEFA Núcleo de Yaracuy Extensión San Felipe Carrera: TSU. En Turismo FUNDAMENTOSDELTURISMO Lcda. Sara Aponte.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
La formulación del PEN fue un proceso consensuado y validado por los productores y usuarios de las estadísticas La misión, visión y ejes estratégicos,
Transcripción de la presentación:

Placa Apertura

Turismo Receptivo Presentación del Catálogo de Agencias Receptivas Disertante Dr. Santiago Aramburu Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística Puerto Madryn – Chubut – Argentina

CONCEPTOS Se denomina “Turismo Receptivo” al Turismo que se basa en el desplazamiento de personas fuera de sus países de procedencia. Viajero Internacional Según la Organización Mundial de Turismo define “viajero internacional” como “toda persona que se desplaza fuera de su propio país de residencia por una duración inferior a doce meses, y cuya finalidad principal del viaje no es la de ejercer una actividad que se remunere en el lugar visitado”.

BENEFICIOS DEL TURISMO RECEPTIVO Entendemos al Turismo Receptivo como una herramienta estratégica e indispensable que asegura el desarrollo productivo e industrial del país. Desarrollo del turismo local. Generación de importantes ingresos y fuentes de trabajo, de manera directa e indirecta. Estimula el desarrollo de otras actividades económicas. Ascenso del nivel de vida local. Diversificación de la actividad turística receptiva.

VISIÓN Convertir a la República Argentina en el país mejor posicionado turísticamente de Sudamérica por la calidad y diversidad de su oferta, basada en desarrollos territoriales equilibrados y respetuosos del hábitat e identidad de sus habitantes. MISIÓN Promover las condiciones óptimas de competitividad que conduzcan al desarrollo equilibrado y sustentable del sector turístico argentino y a la mejora en la calidad de vida de residentes y visitantes.

ESTADÍSTICAS DEL TURISMO RECEPTIVO EN ARGENTINA

LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS DE PAISES LIMITROFES Fuente: Encuesta de Turismo Internacional INDEC – SECTUR

LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS DE PAISES NO LIMITROFES Fuente: Encuesta de Turismo Internacional INDEC – SECTUR

LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS A LA ARGENTINA Fuente: Encuesta de Turismo Internacional INDEC – SECTUR

GASTO TOTAL DE EXTRANJERO EN ARGENTINA * (millones de dólares) Fuente: Encuesta de Turismo Internacional INDEC – SECTUR

PREVISIÓN TURISMO RECEPTIVO 2010 La previsión revisada de la OMT indica que las llegadas de turistas internacionales volverán a crecer en 2010 con una tasa del 3% al 4%, una mejora sobre la previsión de crecimiento del 1% al 3% de octubre de Este panorama más optimista refleja el repunte que se produjo en el último trimestre de 2009, cuando las llegadas de turistas internacionales crecieron un 2%, así como los indicadores económicos que fueron mejores de lo esperado.

ANTECEDENTES Atento al crecimiento sostenible de esta modalidad, El Ministerio de Turismo crea el Registro de Agentes de Viajes de Turismo Receptivo – Memorándum de entendimiento con la República Popular de China. Resolución 1027/05 – Creación del Registro de Agentes de Viajes de Turismo Receptivo. Resolución 1031/05-Creación del Registro de Agentes de Viajes de Turismo Receptivo Chino. Resolución 858/07 y 997/07 - Posibilidad de Acreditar nuevas herramientas de Calidad en el recaudo de certificación. – Inscripción abierta durante todo el año calendario. Resolución xxx/10 – Incorporación de norma IRAM-SECTUR para Agencias de Viajes (xxx) y posibilidad de inscripción en el registro con certificación de calidad vencida en un plazo no superior a 2 años. – Presentación de formulario R2 voluntario para agencias de menos de un año de antigüedad. Normas IRAM SECTUR 42910

BENEFICIOS DEL REGISTRO DE TURISMO RECEPTIVO Capacitación de RR.HH en “Curso de Técnicas para Agentes de Viajes” dictado por la AAAVyT. Presencia en pagina oficial del Ministerio de Turismo. Inscripción abierta todo el año calendario. Catálogo de Agencias de Viajes de Turismo Receptivo (versiones digital e impresa) presentes en ferias internacionales y eventos realizados por el Ministerio de Turismo de la Nación.

CATÁLOGO DE TURISMO RECEPTIVO 2010

Dirección Nacional de Gestión de la Calidad Turística Ministerio de Turismo de la Nación

Placa Apertura