Bienvenidos Ramón García Contreras Secretario académico del ICADEP Cel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEMOCRACIA SOCIAL ¿Quiénes Somos – A donde Vamos?
Advertisements

Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
Siguiendo la Constituyente Conceptos fundamentales de la Asamblea Constituyente.
Estrategias transversales del PDHDF
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Abril 2010.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
Sistema Integral de Contraloría Social
RECTORIA ECONOMICA DEL ESTADO.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE SONORA
Presentación de Resultados
13° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. AMECIDER 2008 Hacia nuevas estrategias y estructuras institucionales para el desarrollo local.
Mora Construye para la Paz
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
SECRETARIA GENERAL UNASUR. IX CONGRESSO INTERNACIONAL DAS ROTAS DE INTEGRAÇÃO DA AMÉRICA DO SUL – PORTO ALEGRE – 02 E 03 DE OUTUBRO DE 2013 “ Participação.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
I. La democracia participativa como aporte de la constitución de 1991
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
Misión y Visión noviembre, 2011.
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
DEL ESTADO HOMOGÉNEO ΔL ESTADO PLURAL
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
¿QUÉ ES UN CÓDIGO DE CONDUCTA? Una serie de derechos garantizados por instrumentos internacionales de derechos humanos y laborales y mediante la legislación.
Escuela de Formación Política
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
Visión Estratégica de la OEA 1. INTRODUCCIÓN Como todo organismo regional vinculado a las Naciones Unidas, la OEA es una pieza crucial del escenario interamericano.
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
TEMA DESTACADO DE ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO ALUMNO:JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º “B” APLICACIONES INFORMATICAS.
COMUNIDAD IMAGINADA El ESTADO NACIÓN-MEXICANO LA CRISIS DEL ESTADO NACIÓN EL ESTADO PLURAL ( LA SOBERANÍA COMPARTIDA) EL ESTADO MÚLTIPLE EL NUEVO PROYECTO.
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
1.
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Confederación Patronal de la República Mexicana
Octava Reunión del Comité de Pares Académicos para la autoevaluación Institucional “Tendencias de los organismos acreditadores de México hacia la calidad.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos Ramón García Contreras Secretario académico del ICADEP Cel

Objetivo Desarrollar conciencia de las necesidades mínimas para desempeñar las funciones para las que fueron electos y obtener resultados extraordinarios que permitan superar las expectativas de los electores y en el 2018 volver a ser la primera fuerza electoral impulsora del desarrollo de Colima.

Planeación

FASES CONCEPTUALANALÍTICAESTRATÉGICAACCIÓNMONITOREO VALORES Y PROPÓSITOS MISIÓN VISIÓN TENDENCIAS ANÁLISIS EXTERNO ANÁLISIS INTERNO ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ESTRATEGIAS PLANES DE ACCIÓN EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A RESULTADOS ESTRATEGIAS

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.

Declaración de Principios “UN MÉXICO COMPARTIDO” Preámbulo Somos una fuerza política nacional con presencia en todo el territorio de la República.

Nos reconocemos en los principios de la: Independencia de México La Reforma La Revolución Mexicana Mismos que definieron a la Constitución de 1917 como fuentes de nuestro nacionalismo. Declaración de Principios

Nuestro origen surge de los grandes valores de la Revolución Mexicana. Declaración de Principios

Reconocemos nuestras raíces en la consolidación de la República Liberal, Laica y Federalista, en la lucha por la soberanía nacional y la independencia de México. Declaración de Principios

Impulsamos instituciones ejemplares en el mundo entero, y hemos defendido con idéntica responsabilidad derechos sociales básicos y garantías para la inversión y el crecimiento económico. Declaración de Principios

Hemos impulsado la construcción de un México moderno. Declaración de Principios

A lo largo de nuestra historia, hemos construido las instituciones que han encauzado el desarrollo económico y social de la Nación, dándole estabilidad política y paz institucional. Declaración de Principios

1. PARTIDO ¿La campaña fue congruente con los principios del PRI?

Somos un partido nacionalista. Promotor de la modernización de México con democracia y justicia social. Integrado por mujeres y hombres libres, organizaciones y sectores. Declaración de Principios Partido

Luchamos por la democracia entendida como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, político, social y cultural del pueblo. Declaración de Principios Partido

Consideramos que otra forma de mundialización es posible. Internacional Socialista Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL) Declaración de Principios Partido

Estado Social y Democrático de Derecho. Defensor de los Derechos Humanos y la igualdad de género. Que garantice la seguridad de las personas y les brinde la certeza jurídica sobre su patrimonio. Declaración de Principios Estado

Que abata la corrupción y erradique la impunidad. Que promueva la transparencia y la rendición de cuentas. Acceso a una justicia imparcial, pronta y expedita, en todos los ámbitos de la vida pública. Declaración de Principios Estado

Laico Que sostenga la imparcialidad de las instituciones. Que garantice la salvaguarda del ámbito particular de los individuos frente a cualquier intromisión de corporación, credo o dogma.

Declaración de Principios Estado Que propicie la democracia representativa y participativa.

Que respete la división de poderes y que propicie la colaboración entre los mismos. Declaración de Principios Estado

Que garantice el pacto federal a través del fortalecimiento de las entidades federativas y el municipio libre. Declaración de Principios Estado

Eficaz, que con la rectoría del Estado aliente la economía social de mercado y comprometido con el combate a la pobreza. Declaración de Principios Estado

3. SOCIEDAD

Declaración de Principios Sociedad Comprometidos con la construcción de una ciudadanía integral: política, económica y social, como base del desarrollo de la sociedad en la democracia.

Declaración de Principios Sociedad Una ciudadanía sustentada en la equidad económica. Nos pronunciamos por una sociedad con justicia social, como un sistema de vida generador de igualdad de oportunidades.

Declaración de Principios Sociedad Una ciudadanía plena, fundada en valores de tolerancia y fraternidad, que se reconozca en su riqueza pluriétnica y pluricultural.

Declaración de Principios Sociedad Nos reiteramos a favor de una ciudadanía que reconozca y apoye el esfuerzo, la experiencia y las virtudes de nuestros adultos mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables.

Declaración de Principios Sociedad Donde la equidad de género sea una realidad que contribuya al establecimiento de una cultura de respeto e inclusión entre los hombres y las mujeres.

Declaración de Principios Sociedad Que encuentre en la juventud el propósito de sus más grandes esfuerzos. La juventud es una condición de renovación generacional.

Declaración de Principios Sociedad La participación social en la toma de decisiones, del referéndum, del plebiscito, de la iniciativa popular, de la transparencia, de la rendición de cuentas y del acceso a la información pública.

Declaración de Principios Entorno Mundial Compromiso de apoyar la paz, de abogar por la solución pacífica de las controversias y de exigir que se mantenga un diálogo soberano y digno con todas las naciones del mundo.

Declaración de Principios Entorno Mundial Reforzar el papel de los organismos multilaterales, para evitar la preeminencia de las políticas unilaterales.

Declaración de Principios Entorno Mundial El PRI, reconoce los instrumentos internacionales que consagran la paridad de género.

Declaración de Principios Entorno Mundial El proceso de mundialización al que aspiramos ha de estar fundado en un nuevo diálogo político de irrestricto respeto a la cultura de cada nación.

Declaración de Principios Entorno Mundial Nuevos criterios frente a la migración y una nueva voluntad global para transformar el conocimiento y las tecnologías en patrimonio común de todos los pueblos y de todos los hombres.

Declaración de Principios Entorno Mundial Compromiso conjunto para cuidar la integridad del entorno ecológico que sustenta la vida en el planeta.