Dificultades en la Inversión Pública Francisco Ruiz Díaz Encarnación, 21 de agosto de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
Advertisements

PRESUPUESTO PÚBLICO CON ENFOQUE DE GÉNERO Una aproximación metodológica UNIFEM - R.A. Septiembre 2002.
EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
Principales características de la Descentralización en Cuba
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
La Gestión Pública del “futuro”
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
GRUPO Qué explica un desarrollo territorial exitoso, es decir, dinámicas de desarrollo caracterizadas por un ciclo virtuoso localizado de crecimiento.
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
Hacia una mayor calidad del gasto público
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
El Desarrollo Económico Local y sus vínculos con la cohesión social
Expositor: Patricia Farah
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
ROL DE LOS PROFESIONALES EN LA SOCIEDAD
¿ Que es un plan de negocio?
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
FINANZAS EMPRESARIALES
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada
Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Los Seguros contra riesgos de desastres
“APP la experiencia en México”
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
Evaluación de Proyectos
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION ES LA HERRAMIENTA QUE LE PERMITE AL SECTOR PÚBLICO CUMPLIR CON LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS PARA SATISFACCIÓN.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Perú Situación Económica y Perspectivas
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
EL IMPACTO FISCAL DE LAS REFORMAS DE PENSIONES Kiev, Mayo 2004 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS DE COLOMBIA Luis Fernando Alarcón Mantilla.
Presupuestario de Mediano Plazo
Economía Emprendimiento.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
David Ricardo 18 de abril de de septiembre de 1823
LA TEORÍA DE ADAM SMITH Ing. Alison Piguave G..
Angelo Giomar Granados Hernandez
Plan de Negocios 5º B t.m.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
Administración del dinero.. La función de la administración de efectivo La administración del efectivo comprende el manejo del dinero de la organización.
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
FINANZAS EMPRESARIALES
1: Introducción a la Ciencia Económica
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
El Sistema Nacional de Inversión Pública en la encrucijada del desarrollo y la eficiencia.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Resumen Análisis Financiero
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE COORDINACIÓN DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE AUTONOMÍAS TERRITORIALES.
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
JORNADA DE TRABAJO: Aportes al Plan de Desarrollo Regional Concertado Cajamarca 2021 BLOQUE: INVERSION PUBLICA, institucionalidad y eficacia.
Presupuesto por Programas III Reunión del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Marcos de Gasto de Mediano Plazo Víctor H. Díaz CAPTAC-DR Guatemala, 12.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
ConsumoInversión Balanza Internacional PIB Entendiendo en Teoría la Economía Venezolana Elaborado por: MCs Economista William (Twitter)MCs.
Transcripción de la presentación:

Dificultades en la Inversión Pública Francisco Ruiz Díaz Encarnación, 21 de agosto de 2015

Econ. Alejandro Duarte: ¿Por qué es tan difícil la ejecución de los proyectos?

¿Qué explica el desarrollo de una nación? Adam Smith, 1776 (Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones) Circulo virtuoso del desarrollo

¿Qué explica el desarrollo de una nación? empresas 1.Cuanto mayor capital asignan las «empresas» a sus trabajadores, mayor será la producción social (PIB). Nada 2.¿Y el Gobierno? ¿Qué debe hacer en pos del desarrollo? Nada 3.Debe concentrarse en cuatro funciones básicas: Defender la propiedad privada. Defender contra cualquier agresión extranjera. Administrar justicia. Hacer algunas obras que no sea del interés privado.

¿Qué explica el desarrollo de una nación? Adam Smith tuvo razón, hasta 1929…

¿Qué explica el desarrollo de una nación? Jhon M. Keynes, 1936 (Teoría General) planificar El gobierno debe planificar y ejecutar programas de desarrollo. inversión pública El medio: la inversión pública

¿Qué explica el desarrollo de una nación? Desde entonces, Keynes tuvo razón: Los gobiernos contribuyen al desarrollo

Primera Conclusión: «Los proyectos de inversión pública son herramientas para el desarrollo» ¿Y Paraguay?

Inversión Pública en Paraguay T3 8%. Participación relativa (2008/2014): T1 23%, T2 63%, T3 8%. T3 37%. Ejecución promedio (2008/2014): T1 64%, T2 50%, T3 37%.

Inversión Pública en Paraguay

Segunda Conclusión: «Programamos anualmente, pero la inversión pública no logra convertirse en una herramienta para el desarrollo» ¿Por qué?

Explicación 1: Características 1.El T3 es muy diferente al T1 y T2. 2.Pero, muchos los diseñan y gestionan como si fuese Tipo 2. planificación 3.El T3 surge de la planificación para el desarrollo. plurianualidad 4.Un elemento central del T3 es su plurianualidad. 5.Pero, como no existe marco fiscal de mediano plazo, se vuelve víctima del «flujo de caja». 6.Los proyectos no maduran fácilmente. Se requiere personal especializado, con mucha experiencia en proyectos..

Explicación 1: Características

Tercera Conclusión: La planificación es clave para la construcción de una cartera dinámica de proyectos de desarrollo

Explicación 2: Financiamiento PIB por habitante e Infraestructura

Explicación 2: Financiamiento 1.Los proyectos pueden financiarse de diversas formas. 2.Recursos propios del Estado. 3.Créditos multilaterales. 4.Donaciones. 5.Emisión de bonos. 6.De forma privada (APP, Pago diferido, Leasing, etc.).

Explicación 3: Involucrados Vivimos en un mundo globalizado, con cambios permanentes en las preferencias sociales e individuales. Enfoque de «Arriba hacia abajo» vs «De abajo hacia arriba»

Explicación 4: Reglas de juego 1.No todas las vacas son iguales. 2.El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), Ley 4394/11. 3.La creación de capacidades previas debía ser una prioridad. 4.Generar la cultura del desarrollo a través de los proyectos..

Conclusiones 1.La inversión pública caracteriza a un Estado desarrollista. 2.La inversión tiene impacto sobre la eficiencia y el bienestar. 3.Ley de Wagner: la demanda de bienes públicos es sensible al aumento del ingreso. El futuro es complicado. 4.Tenemos que pensar distinto. Transformación: Objetivos de desarrollo en lugar de simple presupuestación. 5.Fortalecer áreas de planificación y gerenciamiento. 6.Apostar a los recursos humanos. Fomentar la formación de equipos de gerencia de proyectos. Los PM (Project Manager)..

Dificultades en la Inversión Pública Francisco Ruiz Díaz Encarnación, 21 de agosto de 2015