TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCION RENAL EN PACIENTES ANCIANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSUFIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL EN EL ANCIANO
Advertisements

MECANISMO DE TRANSMISIÓN SIDA EN URUGUAY RELACION H/M EN SIDA ANUAL URUGUAY.- Años
Insuficiencia Renal Aguda Severa en el Adulto Mayor de 65 años
Registro Uruguayo de Diálisis. Archivo del FNR.
CARACTERISTICAS DEL TRATAMIENTO DEL AGUA PARA HEMODIALISIS EN URUGUAY
HEMODIÁLISIS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS
ANEMIA EN LAS ENFERMEDADES RENALES Cátedra de Nefrología
UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE SUEÑO COMPLEJO ASISTENCIAL DE BURGOS
INCIDENCIA DE LA PUNCIÓN ACCIDENTAL
Insuficiencia Renal Aguda
Antonio Tramontano R4 MFyC M.Dolores Aicart (tutora) 26 Junio 2012 Cs Rafalafena.
Registro Colombiano de diálisis y Tx ACN-HTA
ACOMPAÑAMIENTO A PACIENTES COINFECTADOS
ES LA DIALISIS UNA OPCION VIABLE PARA LOS PACIENTES MAYORES
TRASPLANTES RENALES 1991 – AÑOS HNAAA - ESSALUD - CHICLAYO Dr. Abelardo González Duarte.
INSUFICIENCIA CARDÍACA, ENFERMEDAD RENAL Y ANEMIA VISIÓN CARDIOLÓGICA
COSTES EN DIALISIS DOMICILIARIA
Sánchez Perales MC, Vázquez E*, García Cortés MJ, Ortega S,
ESTUDIO ANSWER Objetivos: Nº Pacientes: 2384 planificados
Función Renal Residual (FRR) y la importancia de su conservación en los pacientes en diálisis
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
DRA ALEJANDRA KARL Epidemiología: Compromiso de múltiples vasos con calcificación coronaria difusa en >50% de los pacientes en diálisis no seleccionados.
Dra. Emmanuelle Quentin
Prevalencia e Incidencia de la Enfermedad Renal en Bolivia
INICIATIVAS SANITARIAS CONTRA EL ABORTO PROVOCADO EN CONDICIONES DE RIESGO. Atención Post Aborto un tema de Salud Pública y Derechos Humanos. Bs.As. 15/11/05.
PREVENCIÓN EN CÁNCER DE MAMA
Población 2004: 931,444 hab. 6 provincias 49 distritos.
FACTORES QUE AFECTAN LA ADHERENCIA A TERAPIA DIALITICA DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL EN UNA UNIDAD RENAL DE POPAYAN. AÑO 2012 Presentado por: Melissa.
Primera Conferencia Panamericana de Políticas Públicas sobre Alcohol. Brasilia, 28 al 30 de Noviembre, Evolución y enfoques en la atención del consumo.
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Un problema complejo, aunque no lo parece
Plan de Trabajo LIC. José Huamán Soto RED DE SALUD ICA 2014.
VIIIo Taller CAMDI, Ciudad Panamá, Panamá, 28–29 noviembre 2006)
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO MAGDALENA CENTRO DISTRIBUCION POBLACIONAL POR GRUPOS ETAREOS MAGDALENA CENTRO AÑO 2007.
INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
Sala de Situación de Salud 2013
Epidemiología del tabaquismo
Dra. Paula Margozzini M., Santiago 26 de agosto de 2008.
Dr. WILLIAM A. PEÑA VARGAS
Dr. Antonio González Chávez
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
MORTALIDAD EN PACIENTES DEL HOSPITAL ISSSTE VERACRUZQUE INICIARON DIALISIS TEMPRANA COMPARADA CON LOS QUE INICIARON DIALISIS TARDIA. Hospital General ISSSTE.
INFORME DIALISIS PERITONEAL Objetivos Conocer: ♦ Incidencia, prevalencia y modalidad de tratamiento de DP en Chile ♦ Fuente de los ingresos ♦ Transferencia.
LA DIALISIS EN NAVARRA
INFORME DIALISIS PERITONEAL 2009 Sociedad Chilena de Nefrología Dra. Marcela Valenzuela Dra. A. Mireya Ortiz.
Víctor Hugo Borja Aburto
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Día Mundial de la HIPERTENSIÓN ARTERIAL
RESULTADOS (I) SOBREVIDA ACTUARIAL. P< SOBREVIDA DEL PACIENTE SEGÚN ERA.
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida
INDICADORES EN SALUD PUBLICA
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
Evolución de la mortalidad coronaria en diabéticos Dale AC, Vatten LJ, Nilsen TI, Midthjell K, Wiseth R. Secular decline in mortality from coronary heart.
Gráfica 1: Mortalidad según sexo
Mortalidad en pacientes crónicos
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
Tabla 1: Indicadores globales Incidencia51.8% Prevalencia41 pacientes Edad media de la población incidente 60  13 años Edad media de la población prevalente.
RESULTADOS PERINATALES EN LA PACIENTE CON EMBARAZO COMPLICADO CON DIABETES GESTACIONAL Y PREGESTACIONAL DR EDUARDO DAVID VELAZQUEZ LOPEZ RESIDENTE DE 4°
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
CONTROL GLUCEMICO ESTRICTO NO REDUCE RIESGO CARDIACO EN DIABETES EMERGENTOLOGIA DRA. SILVIA GAMARRA.
Responsables Registro de Diálisis Peritoneal César Remón Antonio Moreno Daniel Torán Pedro Quirós Fdo. Fdz-Girón Nuria Aresté Mª José Marcos Luis Gzlez-Burdiel.
EN DIÁLISIS PERITONEAL
Datos del Registre de Malalts Renals de Catalunya
IMPACTO DEL CONTROL CLÍNICO EN EL PROGRAMA DE SALUD RENAL EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES Mazzuchi N, Rios P, Canzani O, De Souza, Gadola L, Lamadrid.
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
EL CUIDADO NEFROLÓGICO RETRASA EL INGRESO A DIÁLISIS
(BICARBONATO)
Transcripción de la presentación:

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCION RENAL EN PACIENTES ANCIANOS REGISTRO URUGUAYO DE DIALISIS AÑO 2003 Dra. Carlota González Dra. Laura Solá Dra. Emma Schwedt Dr. Alejandro Ferreiro Dr. Nelson Mazzuchi RUD 2005

EVOLUCION DE LA POBLACION INCIDENTE RUD 2005

EVOLUCION DE LA POBLACION PREVALENTE RUD 2005

EDAD n = 2573 RUD 2005

SEXO p = NS RUD 2005

NEFROPATIA * p = NS * * RUD 2005

MODALIDAD DE TRATAMIENTO p < 0,05 RUD 2005

COBERTURA ASISTENCIAL p < 0,05 RUD 2005

PROCEDENCIA p = NS RUD 2005

DIABETES p < 0,05 RUD 2005

POBLACION PREVALENTE AÑO 2003 RUD 2005

POBLACION PREVALENTE AÑO 2003 p = NS RUD 2005

POBLACION PREVALENTE AÑO 2003 p = NS RUD 2005

POBLACION PREVALENTE AÑO 2003 RUD 2005

POBLACION PREVALENTE AÑO 2003 RUD 2005

POBLACION PREVALENTE AÑO 2003 p = NS RUD 2005

OBJETIVOS DE CALIDAD DEL TRATAMIENTO HEMODIALITICO amortiguador: BICARBONATO dializador: SEMISINTETICO o SINTETICO sesiones/semana:  3 horas/semana:  12 PAS preD:  140 mm Hg sobrepeso:  5% albuminemia: > 3,5 g/l azoemia: 1 - 1,7 g/l hematocrito:  30% kt/v:  1,2 cumplimiento  80% de los pacientes RUD 2005

CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD * * RUD 2005

CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD RUD 2005

POBLACION PREVALENTE AÑO 2003 p = NS RUD 2005

POBLACION PREVALENTE AÑO 2003 p = NS RUD 2005

HBs Ag + p = NS RUD 2005

HBs AC + p = NS RUD 2005

VACUNACION HEPATITIS B p = NS RUD 2005

HEPATITIS C + p < 0.05 RUD 2005

HIV + p = NS RUD 2005

APTITUD FISICA p < 0,05 RUD 2005

COMORBILIDAD RUD 2005

COMPLICACIONES p = NS RUD 2005

HOSPITALIZACION p = NS RUD 2005

CAUSA DE MUERTE p < NS RUD 2005

MORTALIDAD BRUTA p < 0.05 RUD 2005

RIESGO RELATIVO AJUSTADO A COMORBILIDAD p < 0,05 RUD 2005

EXPECTATIVA DE VIDA DE PACIENTES EN DIALISIS (1991-1995) RUD 2000

RELACION ENTRE LA EXPECTATIVA DE VIDA DE LOS PACIENTES EN DIALISIS Y LA DE LA POBLACION GENERAL RUD 2000