FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

NEGOCIACION DE CONECTIVIDAD
Redes de computadoras Una red de cómputo está formada por un grupo de computadoras interconectadas a través de uno o varios medios de transmisión. Su.
“LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN”
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
REDES LOCALES.
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
LINEAS DE TRANSMISIÓN.
Materia: Tecnología de la Información
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
REDES. ¿Qué es una Red? (Network) Es la conexión de dos o mas computadoras atravès de un medio. El medio es el canal a través del cual se conectan los.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Conceptos básicos de redes
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
TELEMATICA Y REDES.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
Creado Por: Britt Toledo
MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son:
CONCEPTOS BASICOS DE REDES
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
REDES DE COMPUTO CONCEPTOS BASICOS
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
REDES Y COMUNICACIONES
Topologías de Red.
ANA MARIA GALVIS CRISTINA GALLÓN.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
María Stefanny Mosquera Flor 11-1
REDES.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Redes computadores Las redes de computadoras se clasifican por -Alcance: PAN: Personal Área Network es una red de computadoras para la comunicación entre.
 una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema.
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
REDES COMPUTACIONALES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SALTA 2° Encuentro Taller Formativo “Creando entornos de aprendizaje utilizando el programa maestro". En el.
Comunicación de Datos y Redes Informáticas Profesora Alicia Mariño
Redes De Computadores.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
-LAN -WAN -MAN -WLAN y VLAN
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Sistemas de Información IS95872
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
C ONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ¿Q UÉ ES UNA RED ? Es un conjunto de dispositivos físicos “hardware” y de programas “Software”, mediante el cual podemos.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
REDES INFORMÁTICAS.
¿Que es una red y para que sirve?
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
Integrantes Luz Adriana Chacha Ochoa Nadxhielli Lourdes López Vázquez Luis Ángel Fernández Hernández Magaly Herrera Jiménez Cristell Amarany Tepeyac Materia:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Tema 5: Redes. 5.1.Introducción El interés del ser humano por comunicarse a larga distancia es tan antiguo como el propio hombre. Desde las señales de.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Telecomunicaciones y redes en los Negocios.

INTRODUCCIÓN Existen tres aspectos en que las comunicaciones mejoran los procesos de una empresa, a saber: Perfeccionan los mecanismos de comunicación, mediante tecnologías tales como correo electrónico, correo de voz, faxes, transferencia de archivos, teléfono, video conferencias, etc.

COMUNICACIÓN DE DATOS La comunicación de datos consiste en la transmisión y recepción de información por medios electrónicos, en donde los datos son representados por medio de bits. Existen dos maneras de transmitir bits por medios electrónicos: en paralelo (transmisión sincrónica) en serie (transmisión asincrónica)

COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA Este modo de transmisión también llamado en forma de carácter, transmite lentamente la información, carácter por carácter, de tal forma que el receptor se prepara para recibir el siguiente carácter después de haber recibido el anterior. Un ejemplo de este tipo de transmisión son las conexiones a Internet por medio de un módem utilizando una línea telefónica.

COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Este tipo de transmisión permite el envío simultáneo de varios caracteres en bloques, los cuales constituyen las unidades de envío, de tal suerte que se logra enviar una mayor cantidad de información en un menor tiempo.

TIPOS DE TRANSMISIÓN Simplex: Solo se transmite de un lugar a otro en un solo sentido. Half-duplex. Este procedimiento permite que los datos viajen en ambas direcciones, pero solo en una sola dirección a la vez. Full-duplex. Hace posible que se transmitan datos en ambas direcciones de manera simultanea.

TIPOS DE SEÑALES Digital: es aquella en la cual los datos están representados por dígitos binarios Analógica: Los datos están representados por medio de voltajes y variaciones de las ondas.

CANALES DE COMUNICACIÓN Un canal de comunicación es el medio a través del cual viaja la información computacional entre dos puntos, generalmente distantes. Un aspecto importante que hay que considerar es la velocidad de transmisión, la cual denota la cantidad de bits por segundo que el medio puede transmitir.

CANALES DE COMUNICACIÓN Existen diferentes unidades de medidas entre las que podemos mencionar: bps = bits por segundo kbps = kilobits por segundo mbps = megabits por segundo gbps = gigabits por segundo

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Cuando utilizamos el termino medios nos referimos a los alambres, cables y otros canales por los que viaja la información desde su fuente hasta su destino. Existen diferente tipos de medios de comunicación entre los que podemos mencionar: los medios conductores eléctricos, medios conductores de luz y los medios inalámbricos.

MEDIOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS Par Trenzado: Un cable de par trenzado consiste normalmente de cuatro u ocho filamentos de alambre de cobre, cada uno cubierto de plástico, luego trenzado por pares el uno con el otro y envueltos en otra capa de aislante plástico. Este medio esta relacionado con las líneas telefónicas y telegráficas.

MEDIOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS Cable Coaxial: Se utiliza principalmente para la comunicación de datos en distancias cortas, menores de los 15 kilómetros. Este tipo de cable es útil en la redes tipo LAN y TAN, las cuales se encuentran en un área geográfica pequeña como pueden ser instalaciones en un edificio. Permite transmitir datos a gran velocidad, es inmune al ruido y a la distorsión de las señales enviadas. Es uno de los medios menos costosos que se puede utilizar para comunicación a corta distancia.

MEDIOS CONDUCTORES DE LUZ Fibra Óptica: Este medio es utilizado por las compañías telefónicas con el objetivos de sustituir los cables que se usan para la comunicación a larga distancia. También se utiliza para instalar redes locales privadas. La comunicación de datos por medio de fibras ópticas se realiza enviando pulsos de luz de la computadora fuente a la computadora destino. La comunicación por medio de fibra óptica es costosa, por lo que se recomienda para distancias cortas.

MEDIOS INALÁMBRICOS Ondas de Radio: Este medio de comunicación, además de usar las frecuencias normales de estaciones de AM y FM, utiliza onda corta o radiofrecuencias a distancias cortas. La principal aplicación de este medio son la telefonía celular y redes locales sin cableado.

MEDIOS INALÁMBRICOS Microondas: Este medio se utiliza para comunicar datos a larga distancia. Sus principales características son que proporciona velocidad y costos bajos. La comunicación mediante microondas es fácil de establecer, pero su principal desventaja es que puede sufrir interferencias debido a condiciones climáticas o interferencias provocadas por otras ondas de radio.

MEDIOS INALÁMBRICOS Satélite: Este medio de comunicación es parecido a las microondas con la diferencia de que éstas utilizan sólo estaciones terrestres y los satélites utilizan también estaciones de órbitas. Las comunicaciones vía satélite permiten expandir la red de comunicación de datos de una manera sencilla, simplemente agregando más estaciones.

MEDIOS INALÁMBRICOS Infrarrojos: Este medio utiliza radiación electromagnética de longitud de onda que está entre las de radio y las de luz. Sus aplicaciones principales son redes locales sin cableado entre edificios.

MEDIOS INALÁMBRICOS Láser: Este medio transmite en la longitud de onda de alta frecuencia. Se ve afectado por cualquier obstáculo que se interponga entre el punto emisor y el punto receptor. Su aplicación primordial es el enlace entre edificios en donde por alguna razón no se puede realizar un enlace cableado.

PROCESADORES DE COMUNICACIÓN Son un elemento de hardware que sirven de interfaz o liga entre la computadora central y las terminales, microcomputadoras y estaciones de trabajo, estos elementos son conocidos como multiplexores o concentradores y procesadores front-end.

PROCESADORES DE COMUNICACIÓN Multiplexores: su función principal es concentrar la información que se envía a los dispositivos lentos desde la computadora central y viceversa. Procesadores front-end: este procesador, denominado comunmente procesador de comunicaciones, se encarga de efectuar la liga o interfaz entre el equipo transmisor, que puede ser una estación de trabajo o impresora remota, y el receptor que puede ser el computador central.

TECNOLOGÍAS PARA ACCESO A INTERNET El procesador de telecomunicaciones más común es el módem; sin embargo, la mayoría de los equipos de comunicaciones en la actualidad son digitales, por ello existen nuevos tipos de módems y tecnologías de comunicación para conectarse a Internet.

TECNOLOGÍAS PARA ACCESO A INTERNET DSL. Permite utilizar las líneas telefónicas convencionales, incrementando drásticamente el ancho de banda. ADSL. Utiliza las líneas normales telefónicas. La diferencia radica en que utiliza una frecuencia más alta para transmitir la información de Internet en que la utilizada para la voz de la red telefónica. RADSL. Es una versión modificada de tecnología ADSL, en donde la velocidad de transmisión esta basada en la calidad de la señal. VDSL, VHDSL. Utilizada para enlazar a un grupo grande de usuarios a través de fibra óptica, tiene la característica de unirse con redes de cable, pues es una variante de ADSL.

REDES COMPUTACIONALES Una red computacional es simplemente la unión de dos o mas computadoras a través de un medio de transmisión. Las redes se clasifican con base a su alcance, es decir, existen redes de área local y redes de área amplia.

REDES LOCALES El concepto de redes locales o LAN es utilizado ampliamente en el contexto de las organizaciones y se refiere a la estructuración de redes cuyos componentes o nodos se encuentran en distancias relativamente cortas, como por ejemplo, dentro de un edificio. La conexión entre ellos suele realizarse utilizando un cable coaxial, ópticas o líneas telefónicas.

REDES LOCALES Pueden estructurarse de dos formas: Redes punto a punto (peer to peer) Conectando todas las computadoras entre si y teniendo una computadora central a las cual estén conectadas las demás computadoras. Redes cliente-servidor, una computadora es la servidora y está pendiente de las solicitudes que le hagan las computadoras cliente para dar respuesta a ellas.

REDES INALÁMBRICAS Existen tres tipos de redes inalámbricas. Wireless WAN Wireless LAN Wireless PAN

WIRELESS WAN Se trata de un área geográfica extensa que permite la conexión de múltiplex organismos, generalmente a través de conexiones satelitales y antenas de radio.

WIRELESS LAN Se trata de una red de computadoras dentro de un espacio físico controlado, con la finalidad de compartir archivos, impresoras y otros dispositivos.

WIRELESS PAN Esta red permite interconectar dispositivos en un rango de pocos metros; por ejemplo una oficina o una empresa familiar.

TOPOLOGÍAS DE RED La topología de una red es la forma en que ésta se estructura; es decir, la distribución de los nodos( nodo denota cualquier dispositivo o computadora conectado a la red). Entre las topologías más utilizadas podemos mencionar: Estrella Anillo Bus Árbol

TOPOLOGÍA DE BUS En esta topología cada nodo está conectado al otro a través de un medio de transmisión común, como puede ser: par trenzado, cable coaxial o fibra óptica. Su principal desventaja es que si existe una falla de cualquiera de los nodos esto provocaría que la red deje de funcionar.

TOPOLOGÍA DE BUS

TOPOLOGÍA DE ESTRELLA Es también conocida con el nombre de centralizada. Esta topología implica tener un computador central que se encarga de recibir mensajes para luego enviarlos a su destino. La principal ventaja de esta topología es la facilidad que brinda para encontrar problemas, como por ejemplos fallas en el cableado. Su principal desventaja es que si el computador central no funciona se cae toda la red.

TOPOLOGÍA DE ESTRELLA

TOPOLOGÍA DE ANILLO En esta topología cada nodo está conectado a otros dos nodos por algún medio de transmisión. Su principal ventaja es la simplicidad que existe para agregarle nuevos nodos. Su desventaja es que la comunicación entre dos nodos que no son contiguos puede afectar al otro.

TOPOLOGÍA DE ANILLO

TOPOLOGÍA DE ÁRBOL Tiene una computadora raíz en el nivel inicial a la cual se enlaza el primer nivel de computadoras conectadas a la red, las cuales están en segundo nivel, de este se enlazan computadoras al tercer nivel y así sucesivamente, de acuerdo con los requerimientos de la empresa.

TOPOLOGÍA DE ÁRBOL

CONECTIVIDAD Este concepto permite que los diferentes dispositivos de hardware, convivan en su escenario computacional, compartiendo accesos a bases de datos y programas internos de aplicación, lo cual facilita la comunicación horizontal, vertical y exterior de usuario y ejecutivos que trabajan en la organización.

CONECTIVIDAD La comunicación horizontal se realiza entre las diversas áreas de la organización. La comunicación vertical es la que existe entre la alta administración. La comunicación exterior es la que se lleva a cabo con los proveedores y con los clientes de la organización.

MODELO OSI La organización Internacional de Estándares ha identificado las funciones que deben realizarse en forma de estándar para legrar la comunicación entre diferentes aplicaciones o usuarios. El modelo OSI esta conformado por siete niveles: aplicación, presentación, sesión, transporte, red, enlace de datos y físico.

MODELO OSI Existen tres técnicas para realizar el proceso de comunicación entre nodos. Contender por el medio Reservar un turno Round robin

MODELO OSI La técnica de contención o pugna por el medio es de las más utilizadas, pues las tarjetas de red Ethernet recurren a esta filosofía de operación.

MODELO OSI La técnica de reservación consiste en que el nodo solicita acceso al medio de transmisión y una vez que llegue su turno puede enviar los paquetes de datos.

MODELO OSI La técnica round robin consiste en que hay una “señal o agente” que va visitando cada uno de los nodos de la red y en el momento de pasar por el nodo le da la oportunidad de enviar el paquete de datos. Las tarjetas de red que operan con este enfoque se les conoce como token-Ring.

MODELO OSI 7.- Capa de Aplicación 6.- Capa de Presentación 5.- Capa de Sesión 4.- Capa de Transporte 3.- Capa de Red 2.- Capa de Enlace 1.- Capa Física

Conector de Fibra óptica CAPA FÍSICA Transmite los datos en el medio de comunicación. Medios de comunicación. Componentes y dispositivos. Conectores RJ-45 Cable Thicknet Patch pannel Cable UTP Conectores RJ-45 Conector de Fibra óptica Puerto RJ -45 Cable Thicknet

CAPA DE ENLACE Componentes y dispositivos. Divide los datos en segmentos formando ”paquetes” que luego viajaran por el medio seleccionado. Componentes y dispositivos. Tarjeta de red Bridges Switches de red

CAPA DE RED Componentes y dispositivos. Se encarga de direccionar los paquetes a lo ancho de la red. Componentes y dispositivos. Switches de red Enrutadores Enrutadores

CAPA DE TRANSPORTE Se asegura que los datos lleguen a su destino, la función básica de la capa de transporte es aceptar datos de la capa de sesión, dividirlos en unidades más pequeñas si es necesario, pasarlas a la capa de red y asegurar que todos los pedazos lleguen correctamente al otro extremo.

CAPA DE SESIÓN Establece el enlace entre los nodos de la red, esta capa permite a los usuarios de maquinas diferentes establecer sesiones entre ellos.

CAPA DE PRESENTACIÓN Define el formato de los datos, la capa de presentación se asegura que la información que la capa de aplicación que un sistema envía es leible por la capa de aplicación de otro sistema.

CAPA DE APLICACIÓN Aplicaciones de red del usuario, correo electrónico, transferencia de archivos, etc. Es la capa más cercana al usuario y provee servicios de red para las aplicaciones de usuario. Por ejemplo: los procesadores de palabras.

Medios de Comunicación CONCLUSIÓN Asincrónico Sincrónico Comunicación de Datos Modos de transmisión Simplex Half-duplex Full-duplex Tipos de Transmisión Par trenzado Cable coaxial Conductores eléctricos Conductores de Luz Inalámbricos Medios de Comunicación Fibra óptica Ondas de radio Microondas Satélite Infrarrojos Láser

CONCLUSIÓN Multiplexores Procesadores de comunicaciones Procesadores Front-end Procesadores de comunicaciones DSL ADSL RADSL VDSL, VHDSL Tecnología para acceso a Internet Redes Punto a Punto (peer to peer) Redes Cliente-Servidor Redes locales Redes inalámbricas Redes computacionales Wireless Wan Wireless Lan Wireless Pan

CONCLUSIÓN Bus Estrella Anillo Topologías de Red Jerarquía Horizontal Vertical Exterior Conectividad Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace de datos Física Contenderlo por el medio Reservar un turno Round Robin Capas OSI

Por su atención… GRACIAS.